Juan Guillermo Cuadrado fue convocado para ser el nuevo embajador del programa Jóvenes Resilientes de USAID y ACDI/VOCA, un proyecto social de cooperación internacional que busca potenciar las oportunidades para las y los jóvenes de 30 municipios del país.
Su presentación se llevó a cabo en la comuna Ocho de Medellín, la ciudad en los que dio sus primeros pasos como futbolista profesional.
Vea más: Suscriptores de EL TIEMPO les enviaron mensajes a mujeres que los inspiran
Queremos empoderar a las y los ‘Cuadrados’ del futuro: jóvenes con liderazgos positivos que transformen sus historias de vida y la de sus comunidades.
Cuadrado es, además de una gran figura del fútbol colombiano, la representación del esfuerzo, la constancia, la dedicación y la resiliencia. Es por eso que el futbolista representa los valores del programa social.
En su presentación como nuevo embajador, Cuadrado estuvo en la comuna Ocho de Medellín con más de 200 jóvenes; habló con ellos, dirigió una ‘clínica de fútbol’ compartiendo su magia y su técnica, y también jugó un partido en el que fue compañero de los dos equipos.
Además: Así sería el primer viaje en un crucero aéreo
“Me siento identificado con cada uno de los y las jóvenes que hoy nos acompañan. Con muchos compartimos una niñez y juventud con dificultades, pero al creer, trabajar y perseverar se pueden alcanzar las metas. Aunque a veces vivimos derrotas y dificultades, lo importante es aprender de ellas, y desarrollar la determinación para seguir adelante”, afirmó Juan Guillermo Cuadrado.
Jonathan Mosquera Luna, de 18 años, es tallerista de baile y percusión e hizo parte del evento en Medellín.
“Me siento representado por Cuadrado. Como a muchos de nosotros, a él le tocó guerrearla: jugó descalzo y superó humillaciones y adversidades, pero gracias a su consistencia y talento salió adelante dándola toda. Así como él nos dio el ejemplo de que podemos cumplir metas, nosotros lo podemos hacer, sea en el fútbol, en el estudio, en la cultura, o en lo que sea que nos dediquemos”, dijo.
Siga leyendo: Plantas que crecen en la ropa: la propuesta de Loewe

Más de 200 jóvenespudieron hablar, compartir y jugar con el futbolista de la Juventus de Italia.
Programa Jóvenes Resilientes
Por su parte, el director de USAID Colombia, Larry Sacks, expresó que el jugador de la Juventus es un claro ejemplo para la juventud en condiciones de vulnerabilidad.
“Sabemos que Juan Guillermo es un ejemplo de cómo las palabras se vuelven acciones, de cómo, a pesar de los no, de las dificultades, se puede seguir adelante sin rendirse. Eso es lo que queremos que la juventud crea, que al confiar en sí misma, puede trazar sueños y alcanzarlos. Las y los jóvenes tienen el derecho a vivir en esperanza, oportunidades y metas ambiciosas y en legalidad”, apuntó.
El objetivo es que la sociedad se una alrededor de este mensaje positivo y transformador para la juventud, que además les brinda herramientas para mejorar su calidad de vida.
Más: Siete consejos para viajar barato por Colombia
A su turno, el director del programa Jóvenes Resilientes, Ricardo Amaya, destacó la figura de Cuadrado a nivel internacional.
“Buscamos que los y las jóvenes en el programa accedan a oportunidades de educación, empleo, emprendimiento, habilidades para la vida, liderazgo, así como el acceso a actividades como el deporte y lo artístico. Queremos empoderar a las y los ‘Cuadrados’ del futuro: jóvenes con liderazgos positivos que transformen sus historias de vida y la de sus comunidades”, explicó Amaya.
Redacción Vida
- Marte en fotos: expedición china revela nuevas imágenes
- Icetex: abren convocatoria de becas para extranjeros en Colombia
- Parques Nacionales del Caribe cierran temporalmente por ciclón tropical
Comentar