El Ministerio de Educación Nacional (MEN) resolvió levantar la suspensión de los registros calificados de la Fundación Universitaria San Martín, por lo que esta institución podrá volver a abrir las matrículas de sus programas académicos.
Dichos registros estaban congelados desde el 2014, cuando el MEN le impuso medidas preventivas tras conocerse las irregularidades relacionadas con manejos financieros por las que resultó preso el entonces rector y fundador, ahora fallecido, Mariano Alvear.
Desde el momento en que estalló el escándalo hasta el miércoles, estaba prohibida la vinculación de nuevos estudiantes al 'alma máter' debido a que, como aseguró en su momento la entonces ministra de Educación Gina Parody, “la calidad de la educación no estaba garantizada”.
Los informes técnicos evidenciaron mejoramientos que permitirán el restablecimiento de la prestación del servicio educativo, la regularización del pago de docentes y personal administrativo, la reactivación de los servicios públicos en la sede principal y en los 19 centros tutoriales en el país, así como la autorización para llevar a cabo la graduación de 6.598 estudiantes.
“A pesar de las dificultades administrativas que enfrentó la Fundación a finales del 2014, el esfuerzo de docentes, decanos y alumnos logró mantener la calidad académica según las pruebas Saber Pro”, señaló la Ministra.
Así mismo, Giha resaltó que la tasa de empleabilidad y los ingresos de los recién egresados de la San Martín están por encima de la media nacional, de acuerdo con los datos del Observatorio Laboral para la Educación, siendo del 84,9 por ciento frente al 81,2 por ciento del promedio nacional.