Cerrar
Cerrar
Universidad de los Andes acata decisión de reintegrar a Carolina Sanín
fg

Carolina Sanín fue expulsada de la Universidad de los Andes el 12 de diciembre de 2016.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / EL TIEMPO

Universidad de los Andes acata decisión de reintegrar a Carolina Sanín

La institución acepta la tutela ganada por la docente de la facultad de Artes y Humanidades.

La Universidad de los Andes emitió este miércoles un comunicado en el que dice acatar el fallo de tutela proferido por un juzgado de Bogotá, en el que ordena el reintegro a la facultad de Artes y Humanidades de la docente Carolina Sanín, despedida en diciembre pasado por, según se explicó en su momento, “afectar la convivencia” de la institución.

“La universidad reafirma su condición de institución respetuosa de la Constitución, del Estado Social de Derecho y de las decisiones judiciales. Asimismo, reafirma sus valores fundacionales en relación con el pluralismo, la tolerancia, la libertad de expresión y el respeto de las ideas, siempre y cuando no se lesionen derechos de miembros de nuestra comunidad”, menciona el comunicado.

No obstante, la universidad asegura que hará uso de los recursos e instancias que aún restan en el proceso que comenzó en la primera semana de enero, cuando Sanín presentó la acción de tutela reclamando sus derechos a la libertad de expresión, al debido proceso, al libre desarrollo de la personalidad, a la igualdad y a la no discriminación.

El despido de Sanín fue motivo de una polémica en diciembre del año pasado. La universidad consideró que los comentarios e improperios que la docente profería en sus redes sociales iban contra la convivencia y por eso canceló su contrato. Ella argumentaba que tenía derecho a insultar y que no estaba haciendo daño a nadie. (Lea también: Las posiciones en la polémica entre los Andes y Carolina Sanín)

De fondo estaban las denuncias del matoneo de fuerte tono que alumnos de los Andes hacían en grupos de Facebook contra ella y otros personajes del entorno universitario.

El fallo de tutela no solo ordena a la universidad reintegrarla a su cargo anterior o a uno de superior jerarquía, sino que obliga a la institución educativa a pagar los salarios y prestaciones “dejados de devengar por Carolina Sanín”, y a iniciar en los próximos tres meses una campaña institucional, con la participación de profesores, estudiantes, directivos y demás funcionarios administrativos, de rechazo social a manifestaciones de odio, racismo, discriminación, matoneo, sexismo, machismo, acoso laboral, en redes sociales.

Si bien en sus redes sociales Sanín expresó que el fallo de tutela “deja claro que nadie está por encima de la justicia y que las colombianas seguimos luchando por la igualdad de género en todos los espacios”, la docente no ha comunicado a la universidad si desea continuar trabajando o no.

VIDA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.