La Universidad de Antioquia abrió, el pasado 8 de agosto, las inscripciones para los nuevos aspirantes que quieren hacer parte de la institución educativa.
Los seleccionados podrán cursar un pregrado en la reconocida universidad durante el primer semestre del 2023.
¿Cómo es la prueba a la que se enfrentan los aspirantes?

Los futuros estudiantes deben enfrentarse a una prueba para quedar seleccionados.
iStock
La prueba estará habilitada para presentarse de manera virtual o presencial. Según informó Elvia María González, vicerrectora de Docencia de la Universidad de Antioquia, “en esta oportunidad, el examen de admisión no tendrá puntaje mínimo estandarizado para elegir a los bachilleres, lo que quiere decir que pasaremos de ocupar el 78 al 96 % de los cupos ofrecidos”.
(Siga leyendo: Alejandro Gaviria dice que la situación financiera de la educación es 'precaria').
Fechas importantes

La universidad publicó las fechas en el portal.
iStock
Según reporta la universidad, los interesados deben estar atentos porque hasta el 7 de septiembre del presente año se podrá realizar el pago de los derechos de inscripción y hasta el 9 de septiembre se permitirá la inscripción por el portal universitario.
Además, informó que el 24 y 25 de octubre será el examen de admisión y el 11 de noviembre saldrán los resultados.
(Lea también: Icetex dará beneficios a estudiantes con libreta militar de primera categoría).
¿Cuánto valen los derechos de inscripción?
"Los aspirantes a programas académicos de pregrado de las sedes de Medellín, en primera o segunda opción, deberán pagar $65.600. Quienes deseen estudiar en las sedes y seccionales de la Universidad y quienes deseen presentarse a cualquiera de los programas virtuales, deberán pagar $20.400", publicó la Universidad de Antioquia.
El pago se podrá realizar en línea o a través de las siguientes entidades bancarias: Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular, Bancolombia (En el banco o en un corresponsal bancario), BBVA, Davivienda y AV Villas.
Más noticias
ICBF: piden al presidente Petro que el instituto no sea una cuota política
54 mil estudiantes más se matricularon a primer curso de pregrado en el 2021
Pruebas Saber: región Pacífico, la más rezagada en matemáticas
Tendencias EL TIEMPO