Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

REFORMA EDUCATIVA CITA DEL PASAPORTE JUICIO CONTRA JHONIER LEAL CARRO BOMBA EN JAMUNDí DT DE HUILA CONTRA ÁRBITRO LILI MELGAR NIñERA DE SHAKIRA EL HIJO ADOPTIVO DE GUSTAVO PETRO TESTIMONIO EN EL CASO MAURICIO LEAL ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿El acuerdo entre Duque y rectores realmente soluciona la crisis?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Marcha estudiantil 'zombie' el 31 de octubre | EL TIEMPO
Carteles marchas estudiantiles

Carlos Ortega / EL TIEMPO

¿El acuerdo entre Duque y rectores realmente soluciona la crisis?

Expertos aseguran que es un avance importante, pero no soluciona el problema en un 100 %.


Relacionados:
Educación Universidades públicas Iván Duque

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de octubre 2018, 02:38 P. M.
Unirse a WhatsApp
CA
Camilo Andrés Peña Castañeda
31 de octubre 2018, 02:38 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Educación

Comentar

El 26 de octubre, el Gobierno y los rectores de instituciones de educación superior públicas llegaron a una serie de acuerdos para subsanar la crisis financiera de ese sector. 

Principalmente, el pacto consiste en que el presidente Iván Duque destinará más recursos a la educación pública superior en los próximos cuatro años. La gran pregunta es si ese dinero será suficiente para mejorar la situación, la cual ya ha motivado a varias movilizaciones en el último mes. 

Aclaremos cuentas: Del presupuesto General de la Nación 2018, 37,4 billones fueron destinados a educación. De ese monto, 3 billones se repartieron para la base presupuestal de las 32 universidades estatales. Antes del acuerdo, y como se venía estipulando desde 1992 con la ley 30, esas instituciones crecerían solo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC o inflación). 

Con lo anunciado por Duque, para el año 2019, además de esos 3 billones, se comprometió a dar el IPC + 3 puntos. "Un punto equivale, según el presupuesto General de la Nación, a 30.000 millones de pesos. En ese sentido, para este año las universidades recibirán recursos frescos por el orden de 99.000 millones de pesos", explicó Hernán Porras Díaz, rector de la Universidad Industrial de Santander. 

Para el 2020 y hasta el 2022, el Gobierno se comprometió también a ofrecer el IPC + 4 puntos. Eso quiere decir, según Díaz, que en el 2020 las universidades recibirán 210.000 millones; en 2021, 330.000 millones; y en 2022, 450.000 millones. En total, el Gobierno destinará 1,1 billones de pesos para funcionamiento durante el cuatrenio. 

Así transcurrieron las marchas por la reforma en la educación públicaSe estima que solo en Bogotá salieron a protestar cerca de 30 mil personas. En las principales ciudades del país también se vivieron manifestaciones pacíficas.

Vea cómo transcurrió la primera marcha de los estudiantes, una de las más multitudinarias de los últimos años.

El país tiene apenas el 52 por ciento de cobertura en educación superior

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Así mismo, las instituciones educativas públicas (universidades e institutos técnicos y tecnológicos estatales) recibirán 300.000 millones por año durante el período
presidencial, para un total de 1,2 billones de pesos para inversión. Este recurso, de acuerdo con el Sistema Universitario Estatal (SUE), se incrementó en más de cuatro veces en relación con la adición anunciada hace pocos días.

"Pero también se logró que se mantuviera para inversión lo que ya había ofertado Duque públicamente por regalías. Como las regalías se planifican por dos periodos de tiempo, entonces para 2019 y 2020, se sostiene que se va a dar 1 billón de pesos para inversión en infraestructura. En total, podríamos decir que para inversión tenemos garantizados 2,2 billones de pesos", puntualizó el rector de la Universidad Industrial de Santander. 

En el marco del acuerdo también se incorporarán al presupuesto de las universidades los recursos de los excedentes de las cooperativas que determinó la Reforma Tributaria en su artículo 142, por una cifra cercana a los 280.000 millones.

¿Se soluciona la crisis?

Expertos plantean que los recursos otorgados por el presidente Duque solucionan la crisis en el corto plazo, pero señalan que es necesario crear una política de Estado que permita, por ejemplo, modificar la Ley 30, que según los rectores, los ha mantenido "congelados" desde hace varios años.

Con los recursos planteados, Jairo Miguel Torres, presidente del SUE, señaló que si bien existe un avance importante, todavía "no resuelve la crisis en un 100 por ciento".  Reconoció que "hay voluntad política", pero que es necesario seguir trabajando para encontrar una salida a largo plazo. 

"Desde el año 92 no nos habían subido más puntos sobre el IPC. Lo prometido el 26 de octubre en un gran paso, sin embargo es necesario construir políticas de Estado y de largo aliento para, por ejemplo, modificar la Ley 30 y así lograr mantener el IPC + cuatro puntos después de este Gobierno", indicó Torres. 

Ángel Pérez Martínez, profesor y asesor en educación, reconoció que el acuerdo es un aumento de recursos significativo; sin embargo, "solo se concentra en resolver los gastos básicos de financiamiento". 

Marcha estudiantil 'zombie' el 31 de octubre para pedir más recursos
Claves del acuerdo con rectores para financiar la educación superior
Tras reunión, Duque y rectores de universidades llegaron a un acuerdo
Ante paro, la UPTC de Boyacá suspende indefinidamente el semestre

"El país tiene apenas el 52 por ciento de cobertura en educación superior y yo preveo que en 15 años vamos a crecer al 65 por ciento, y esa plata no está. El país no tiene que ligar su sistema de financiación con la inflación, cuando hay problemas de calidad y cantidad. Lo que hemos visto es que las universidades han resuelto la crisis con recursos propios", indicó Martínez. 

Según cifras del SUE, en 2010 habían 927.295 matriculados a instituciones públicas; en 2016 es cifra llegó a 1'194.697. 

"Los recursos que prometió Iván Duque están lejos del déficit histórico (3,2 billones de pesos y 15 billones de inversión), pero sabemos que de un día para otro no se puede solucionar los problemas históricos. Para ello debemos sentarnos a hablar para construir políticas de largo aliento, porque la educación seguirá creciendo", dijo el docente.   

Por su parte, Julián de Zubiría, consultor en educación, calificó el acuerdo de "importante, porque representan cerca de 3,5 billones de pesos nuevos que se van a transferir a las universidades públicas". Dice que esta decisión no pudo haber sido posible, sin las movilizaciones estudiantiles. 

"El gremio de estudiantes deben sentarse a estudiar detalladamente lo que se acordó con el Gobierno, pues cambia la política respecto a lo que venían haciendo con los dos gobiernos anteriores (...). Pero también hay otros temas que discutir, como la inversión a Colciencias; y que la mitad de los estudiantes no pueden pagar sus créditos del Icetex. Si el Gobierno decide crear una mesa de negociación para hablar de esos temas, invito a los estudiantes a levantar el paro nacional", puntualizó Zubirá. 

EDUCACIÓN / VIDA

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
31 de octubre 2018, 02:38 P. M.
CA
Camilo Andrés Peña Castañeda
31 de octubre 2018, 02:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Educación Universidades públicas Iván Duque
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Huguito Flores
sept 21
Luto en la música: reconocido cantante de cumbia y su esposa mueren en trágico choque
Accidentes de tránsito
07:46 a. m.
Drama en Bogotá: mujer se accidentó en moto, fue declarada muerta, pero estaba viva
Nicolás Alcocer Petro
10:42 a. m.
'El otro Nicolás': la historia del hijo adoptivo del presidente Gustavo Petro
Explosión
11:53 a. m.
Atención: atentado con carro bomba en Jamundí; ofrecen $70 millones de recompensa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Arsenal blindó a su figura más importante: renovó hasta 2028
Quiénes están exentos del recargo que aparece en el recibo de la luz
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Miedo al éxito ¿Cómo superarlo?

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo