La Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (Udca) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) renovaron el convenio de ampliación de cobertura para formar a bachilleres en niveles complementario, técnico profesional y tecnológico.
De acuerdo con Xiomara Zarur, directora de gestión de relaciones y proyección de servicios con la comunidad Udca , el objetivo de este convenio es aportar al mejoramiento de la calidad de vida, brindando educación integral, de calidad y sin ningún costo.
Los programas que ofrece actualmente el convenio y que tienen más de 700 cupos disponibles son tecnologías en Formulación de Proyectos, Gestión Empresarial, Gestión Administrativa y Contabilidad y Finanzas, cada uno con una duración de 24 meses.
Tenga en cuentaLos aspirantes tendrán plazo hasta el próximo 16 de septiembre para inscribirse y presentar los requisitos necesarios en la sede principal de la Udca, ubicada en la calle 72 N° 14-20 (de lunes a viernes) en jornada continua de 7 a. m. a 4 p. m.
Los requisitos son: ser bachiller y tener la fotocopia del diploma o acta de grado; tener los resultados del icfes o prueba saber 11; llevar dos fotocopias del documento de identidad ampliadas al 150 por ciento, una fotocopia de la afiliación a EPS o Sisbén y una foto tamaño documento.
Lo ideal –mencionó Zarur- es que los colombianos aprovechen la oportunidad de acceder a educación integral y de calidad totalmente gratuita, ya que a través de ella se pueden alcanzar los sueños y abrir oportunidades para crecer personal y laboralmente.
El convenio que inició en el 2012 con programas de formación técnica con el objetivo de educar a la sociedad colombiana, sigue comprometido para ayudar y beneficiar a la población más vulnerable del país.
Para recibir más información puede comunicarse a las líneas telefónicas que dispuso la universidad Udca llamando en Bogotá al 6684700 o al Sena en las líneas 5925555 o 018000910270, también pueden ingresar a las páginas web www.udca.edu.co o www.sena.edu.co.
EDUCACIÓN