La directora del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior (Icfes), Ximena Dueñas, aseguró que en total 125.591 colombianos presentarán sus pruebas de Estado el domingo 12 de marzo, luego del cierre de la etapa de inscripciones ordinarias y extraordinarias.
De ese total, 89.622 estudiantes presentarán la prueba Saber 11, programada para colegios calendario B, un 12,37 por ciento más que el año pasado.
(Más información: Icfes habilita página para conocer citaciones al Saber 11).
En cuanto a las pruebas Pre Saber, se inscribieron 29.004 estudiantes de los grados 8, 9 y 10, logrando un 20 por ciento más de participación que en 2016. "Con esta prueba, los estudiantes tienen la oportunidad de practicar y familiarizarse con la evaluación", dijo Dueñas, que a su vez destacó que, según las estadísticas, quienes la realizan pueden aumentar hasta 20 puntos cuando presentas las Saber 11.
Por otro parte, 6.965 personas validarán su bachillerato con el Icfes. Si logran el puntaje requerido (30 puntos de 60), recibirán por parte del Instituto el cartón de grado que les permite ingresar a la educación superior. El año pasado, esta prueba la presentaron 5.215 personas, es decir, el aumento para 2017 fue del 24,61 por ciento.
(Siga leyendo: Colombia mejoró 7 puntos en resultados de pruebas Saber 11).
Finalmente, la Directora del Icfes informó que la citación a la prueba para quienes se hayan inscrito se publicará el 4 de marzo, la prueba se aplicará el 12 de marzo y los resultados en las siguientes fechas:
20 de mayo: prueba individual para estudiantes de instituciones educativas y colegios.
27 de mayo: prueba para Validantes de Bachillerato
3 de junio: para quienes realizaron la Prueba Pre Saber.
VIDA / EDUCACIÓN
Comentar