Este jueves 13 de diciembre, los estudiantes marcharán nuevamente por las principales calles del país. Según los universitarios, esta será la última movilización del año.
"Nos movilizaremos para rechazar el asesinato sistemático de nuestros líderes sociales, contra la represión y por la educación", señaló Noel Ruiz, vocero de la Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior (Unees).
Si bien será la última movilización del año, volveremos a marchar el 17 de enero de 2019
En Bogotá, el punto de encuentro de las marchas será en la Universidad Nacional a las 12 del mediodía. De allí se desplazarán por la calle 45, tomarán la avenida Caracas hasta la calle 32, seguirán por la carrera séptima y terminarán su recorrido en el parque de los Periodistas, ubicado en el centro de la ciudad.
"Si bien será la última movilización del año, volveremos a marchar el 17 de enero de 2019. Entendemos la dinámica de diciembre, pero esperamos una buena convocatoria. Saldrán estudiantes del Sena, la Universidad Distrital, la Nacional y la Distrital, entre otras", señaló Ruiz.
Para esta convocatoria, los grupos estudiantiles estuvieron divididos. Mientras que Unees saldrá a marchar, la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior (Acrees) realizará una rueda de prensa para dar a conocer los avances en la mesa de negociación.
"El día de mañana (jueves), Acrees, junto con las otras plataformas que hay en la mesa, harán una rueda de prensa para presentar los avances de la negociación con el Gobierno. Hay algunas organizaciones y plataformas que a nivel regional han convocado a marchar, bajo sus autonomías", dijo Daniela Gallo, copresidenta de la Acrees.
En Medellín la movilización por la 'Educación superior y la defensa de los derechos humanos' partirá como ha sido tradición desde el Parque de los Deseos y culminará en el sector de la Alpujarra. La concentración será a partir de las 10 de la mañana y los promotores de la marcha también manifestaron que por el momento será la última movilización del año.
Por otro lado, el lugar de inicio de las movilizaciones en Cali será la parroquia Ignacio Loyola, en el barrio Terrón Colorado, en la salida hacia el municipio de Buenaventura. La marcha comenzará hacia las 8 de la mañana y se espera que culmine en la plazoleta San Francisco, al frente del edificio de la Gobernación del Valle del Cauca.
En Bucarmanga y Barranquilla los líderes de los movimientos estudiantiles aún no dan información sobre los puntos de concentración de las marchas de este jueves.
En la noche del miércoles, Gobierno y estudiantes se sentaron nuevamente en la mesa de negociación, para encontrar una salida al paro nacional que completa 61 días. Sin embargo, hasta altas horas de la noche, todavía no se había llegado a ningún acuerdo. De hecho, el defensor del pueblo, Carlos Alfonso Negret, informó que la Ministra de Educación y tampoco los estudiantes, iban a dar declaraciones a medios de comunicación.
EDUCACIÓN