close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El celular antes de los 14 es, sobre todo, un gran debate de familia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Celulares

En lo corrido de este año, las autoridades han bloqueado 69 páginas por contener imágenes de abuso sexual infantil.

Foto:

123RF

El celular antes de los 14 es, sobre todo, un gran debate de familia

FOTO:

123RF

Las cifras muestran un complejo panorama. Falta acompañamiento y pedagogía de los padres. 


Relacionados:

ICBF

Ciberseguridad

Celulares

Crianza de los hijos

Sexting

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de marzo 2017, 03:01 A. M.
ET
EL TIEMPO 19 de marzo 2017, 03:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El 77 por ciento de los adolescentes entre los 12 y los 17 años cuentan con un teléfono propio con plan de voz y de datos. El 97 por ciento de estos equipos son suministrados por los padres, pero solo una tercera parte de esos adultos ejercen algún grado de supervisión sobre el uso que dan sus hijos a estos aparatos.

Así lo explica un reciente estudio del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), titulado ‘Uso y apropiación de las TIC en Colombia’, el cual revela que “el 66 por ciento de los adultos desconocen los sitios que visitan los menores y las conversaciones que tienen con amigos y desconocidos a través de las diferentes redes sociales que frecuentan”.

Y los peligros son múltiples. Juan Camilo Díaz, profesor del Instituto de la Familia de la Universidad de La Sabana, afirma, con base en datos oficiales, que las denuncias por ‘sexting’ en el país –práctica en la que niños y adolescentes envían contenido sexualmente explícito por su celular o tableta– se han incrementado un 20 por ciento.

Esto expone a los niños y adolescentes a terminar en manos de redes de pornografía infantil.

Pero no se trata del único riesgo. También está el ‘grooming’, que consiste en ganarse la confianza y amistad de un menor en línea con fines sexuales. Una práctica muy utilizada por pederastas.

Díaz asegura que “la falta de tiempo, de acompañamiento o de interés por parte de los padres” potencia estos riesgos.

El experto agrega que “hay que tener en cuenta que quienes ‘sextean’ se convierten automáticamente en una presa fácil de amigos y compañeros con intenciones de matoneo, e incluso, de delincuentes que pueden llegar a utilizar las imágenes para extorsionar o alimentar redes de pornografía infantil”.

Precisamente por eso, Cristina Plazas, directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), pidió esta semana no entregarles un celular inteligente a los niños menores de 14 años. EL TIEMPO consultó a varios especialistas para analizar este planteamiento.

El sicólogo Leonardo Aja Eslava explicó que ser menor de edad significa que esa persona “aún no puede hacerse cargo de las consecuencias de muchas de sus acciones” y los teléfonos inteligentes los exponen de una forma que ellos ni siquiera imaginan.

“Por eso –continúa– , considero que el uso del celular debería restringirse no solo a los menores de 14 años, sino a todos los adolescentes”.

En ese sentido, el sociólogo Fabián Sanabria alerta sobre lo preocupante que resulta en las sociedades contemporáneas haya padres que les regalen un celular a niños de 5 o 6 años.

Para el profesor, la gran pregunta es: “¿A qué edad hay que regalarles uno?” Y dado lo delicado del asunto, se atreve a plantear si no habría que pensar en una situación de “mayoría de edad”.

El experto es consciente de que luchar contra este tipo de situación es prácticamente imposible. “El hambre de conectividad llega a un nivel más alto del que nos imaginamos”, anota, al poner como ejemplo cómo hasta a un niño de bajos recursos le regalan a los 4 años un celular de plástico.

Es algo que está relacionado con la ‘cyberdependencia’ que, según Viviana Quintero, de Red PaPaz, “entre los pequeños es un término que toma fuerza y que incluso puede compararse con la adicción que experimentan los jóvenes que consumen drogas”.

‘Para estar conectados’

Pero surgen contradictores que sostienen que los niños sí deberían llevar un celular. El sicólogo Aja Eslava pone como ejemplo a aquellos padres de familia que lo consideran indispensable “por si acaso” y para “mantenerse conectados”. Algo que según el especialista no tiene sentido, pues ellos están en sus colegios y allí siempre hay como resolver la necesidad de una comunicación urgente”.

La sensación de riesgo no es un tema retórico o de padres extremadamente conservadores. La línea Te Protejo, que entró en operación en el 2012 por iniciativa de Red PaPaz, el Mintic, el Mineducación, varias ONG y la Policía Nacional, ha procesado 32.461 reportes de conductas virtuales peligrosas para niños y adolescentes, desde su creación. Solo este año, van 766 casos.

Gracias a estas denuncias, la Dijín ha logrado bloquear 3.814 páginas web con contenidos de pornografía infantil, el ICBF ha adelantado 403 intervenciones para restablecer los derechos de los menores víctimas y la Policía ha abierto ocho investigaciones contra presuntos responsables.

Del total de denuncias presentadas, el 60 por ciento corresponde a material de pornografía infantil en internet, 15 por ciento de las cuales son por abuso, maltrato o trabajo infantil; 6 por ciento, a ciberacoso y el restante 19, a otras situaciones de vulneración contra menores de edad.

En lo corrido de este año ya han sido bloqueadas 69 páginas por contener imágenes de abuso sexual infantil y se han abierto 10 procesos de restablecimiento de derechos de niños.

El director del programa de Siquiatría Infantil de la Universidad El Bosque, Álvaro Franco, opina que cada caso se debe evaluar de forma particular y no se debe generalizar.

Según el experto, “a pesar del riesgo que puede existir, también hay que ser conscientes de que los celulares o dispositivos no se utilizan únicamente para cosas malas, como el ‘sexting’, y que abren ventanas importantes para los niños”.

Lo principal, dice este experto, es informar, orientar y mantener en niveles óptimos los canales de confianza y comunicación, pues esa es la mejor forma de ayudarlos a enfrentar los peligros que hay en este y otros terrenos de la vida.

Los ciberpeligros del 2017: nuevos... o peor, ¡reforzados!
Recomendaciones para padres y docentes

- Establezca horarios para el uso de los teléfonos y de las redes sociales en los menores de edad.

- Monitoree las aplicaciones, juegos y páginas web que el menor está utilizando. Esto debe motivar a padres y docentes a actualizarse en materia tecnológica.

- Opte por herramientas que permitan el bloqueo y control de sitios no aptos para menores.

- Verifique que no se compartan datos con extraños y no se descarguen aplicaciones sin el consentimiento de un adulto.

- Desde la Red Papaz y el ICBF aconsejan que, si se toma la decisión de darle a un niño un celular a los 9 años, que se trate de uno tipo ‘flecha’ o uno ‘smartwatch’ para niños (que cuentan con funciones muy limitadas, pero tienen características como permitir a los papás localizar a sus hijos).

- Si a los 14 se les entrega su primer celular
, su uso debe ir acompañado de unas reglas o condiciones, como qué tipo de redes pueden visitar y la prohibición de acceder a contenidos para adultos, como la pornografía.

- Oriente a los menores frente al uso de los celulares en espacios como las habitaciones o durante la cena, con lo cual se podrá evitar que desarrollen conductas de dependencia.

- Propenda porque dispositivos como las tabletas tengan características de herramientas y contenidos que le ayuden a su hijo en el desarrollo intelectual.

- Instruya al menor a que apague su dispositivo móvil
en horas de clase. Docentes también deben estar comprometidos con esta práctica.

EL TIEMPO

19 de marzo 2017, 03:01 A. M.
ET
EL TIEMPO 19 de marzo 2017, 03:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

ICBF

Ciberseguridad

Celulares

Crianza de los hijos

Sexting

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Chiquinquirá
08:37 p. m.

La historia de los panes envenenados que mataron a 100 personas en Boyacá

Se cumplen 55 años del envenenamiento masivo de Chiquinquirá. Crónica. ...
Masacre
08:10 p. m.

El atraco que se salió de control y terminó con la masacre de 9 personas

Hace 38 años, tres asaltantes sembraron el terror en una oficina por r ...
Medellín
07:50 p. m.

Gustavo Petro cerró su campaña en Medellín

Menstruación
07:03 p. m.

El curioso experimento social sobre la menstruación que realizó Medellín

Germán Vargas Lleras
06:54 p. m.

Vargas Lleras es trasladado a Bogotá tras sufrir accidente en bicicleta

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Encuesta
12:03 p. m.

Última encuesta: Petro, 37,9%; Fico, 30,8%; Rodolfo, 20,3%; y Fajardo, 4,3%

Elecciones 2022
01:24 p. m.

Las tres preguntas de la Procuraduría sobre auditoría a software electoral

Viruela del mono
01:07 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

INS
10:20 a. m.

Viruela del mono: ¿qué es y cuáles son las medidas que tomará Colombia?

Germán Vargas Lleras
06:54 p. m.

Vargas Lleras es trasladado a Bogotá tras sufrir accidente en bicicleta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo