close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Con aforo del 100 %: así empieza el regreso a las escuelas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Asociación Distrital de Educadores pide aplazar retorno a clasesBuscan evitar un brote de contagios por covid-19 debido a ómicron. Hay 600 docentes aislados.

Archivo EL TIEMPO

Con aforo del 100 %: así empieza el regreso a las escuelas

Desde este lunes se da inicio a las clases presenciales en 27 de las 96 secretarías de educación.


Relacionados:
Ministerio de Educación Fecode Colegios Primer plano Regreso a clases

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción educación Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RE
17 de enero 2022, 12:00 A. M.
MA
Mateo Chacón Orduz 17 de enero 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En medio del cuarto pico de contagios por covid-19 que vive el país, los niños, niñas y adolescentes se preparan para regresar a clases, esta vez en presencialidad plena, proceso que inicia este lunes con el retorno a las aulas de 27 de las 96 secretarías de educación del país.

Algunas de las regiones que comienzan clases esta semana figuran entre las que tienen más estudiantes matriculados, como es el caso de Medellín, Antioquia, Bucaramanga, Neiva y Huila. Otras, como Bogotá y Cali darán inicio los días 24 y 31 de enero respectivamente.

(Lea también: ‘Es imperativo reabrir todos los colegios de América Latina este año’: BID)

“El llamado es a tener presencialidad al 100 por ciento, un proceso vital para los niños, niñas y adolescentes. La semana pasada tuvimos un encuentro con todos los secretarios de educación para prepararnos. El retorno es prioritario y podemos decir que estamos listos para recibir a los estudiantes en las aulas”, dijo la ministra de Educación, María Victoria Angulo.

De esta forma, el país alista los últimos preparativos para dar cumplimiento a la orden de los ministerios de Salud y Educación de aplicar presencialidad plena en todos los niveles educativos, una decisión que, si bien genera preocupaciones, en especial en el actual contexto de contagios, responde a las peticiones y conceptos de organismos internacionales como Unicef, Unesco y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los cuales han hecho múltiples llamados a que las escuelas se abran sin ninguna excepción, dados los riesgos sociales, educativos y económicos que implica mantenerlas cerradas.

(Además: Google ofrece más de 40 cursos gratuitos para este 2022, inscríbase)

Sin embargo, al tratarse de un proceso que coincide con el aumento de contagios y muertes por covid-19, es natural que surjan dudas y preocupaciones alrededor de el inicio de actividades académicas en sitio, en especial con lo relacionado con las medidas de bioseguridad y la vacunación, en especial luego de que se eliminaran los límites de aforos en los salones.

Uno de ellos tiene que ver con la vacunación, y si se exigirá el certificado de inmunización para asistir a clases. Al respecto, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, destacó:

Se va a dejar entrar al colegio a todos los niños, maestros y personal administrativo sin necesidad de presentar su carné de vacunación.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Se va a dejar entrar al colegio a todos los niños, maestros y personal administrativo sin necesidad de presentar su carné de vacunación. Esto porque la educación es un servicio esencial y no podemos privar de este derecho a la educación a ningún niño de Colombia por ninguna razón, como también ha reiterado Minsalud. Eso sí, el llamado a los padres y profesores es a completar los esquemas, y de hecho a los docentes ya se les está aplicando la dosis de refuerzo". 

(También: Icetex abre convocatoria de intercambio a Francia)

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Ruíz señaló que la eliminación de los aforos en los salones no implica que también se eliminan los protocolos de bioseguridad, por lo que será importante el uso de tapabocas, la ventilación, el lavado de manos y los cercos epidemiológicos.

“También vamos a disponer de puestos de vacunación en los colegios o cerca a ellos con el fin de avanzar en este proceso que nos garantizará la salud y la bioseguridad de las personas en los planteles educativos”, añadió.

Pese a ello, el avance en el proceso de inmunización de los niños y niñas sigue dejando mucho que desear. De acuerdo con datos del Dane y Minsalud, de los 7,1 millones de niños de 3 a 11 años en el país, 3,2 millones cuenta con la primera dosis, lo que representa el 45 por ciento. Por su parte, 1,2 millones, el 17,2 por ciento, ya tiene su esquema completo. Lo anterior, deja a 3,8 millones de niños de estas edades sin haber recibido ni la primera dosis.

Ante estas cifras, la estrategia por parte de muchas secretarías de educación en los últimos días ha sido hacer campañas de vacunación con instalación de nuevos puestos y atención prioritaria a menores, por lo que el llamado de las autoridades a los padres de familia es a no retrasar más la aplicación de estos biológicos a sus hijos.

Lea también: Conozca cómo aplicar a las nuevas becas de maestría de la OEA y la Unir

De hecho, en entrevista con EL TIEMPO, la secretaria de Educación de Bogotá, Edna Bonilla, aseguró que la meta es tener al 100 por ciento de los niños vacunados antes del 24 de enero, cuando la capital inicia clases.

Colegios no pueden cerrar

Las fechas para el retorno establecidas en los calendarios académicos de las secretarías aplican para las instituciones oficiales, mientras que las privadas no están obligadas a acogerse a ellos.

Por ello, desde hace una semana, y de manera progresiva, se ha dado el inicio de clases presenciales en colegios privados, en especial de calendario B, aunque también hay casos de calendario A. Y en el transcurso de dichas actividades, algunas instituciones en Cali manifestaron su intención de cerrar nuevamente las aulas al presentarse contagios al interior de su comunidad educativa.

Ante esto, EL TIEMPO consultó con las carteras de Salud y Educación, las cuales señalaron que por el momento no existe ninguna directriz que permita el cierre de los establecimientos educativos, ya sean públicos o privados, en caso de contagios.

De esta forma, las orientaciones dadas por las autoridades sanitarias establecen que, si se presentan focos de contagios, el paso a seguir debe ser aislar a las personas afectadas, en concordancia con las nuevas disposiciones de Minsalud respecto a los aislamientos, sin que en ningún momento se proceda al cierre o al cese de la prestación del servicio educativo, ya que esto terminaría limitando el acceso a este derecho al resto de la población.

(Le sugerimos: Cursos gratis: inscríbase a alguno de los 125 programas que ofrece Harvard)

“Los colegios deben ser los primeros en abrir y los últimos en cerrar”, manifestó al respecto la ministra Angulo.

Cabe aclarar que Mineducación manifestó que se evaluarán casos extremos en que los contagios estén fuera de control. Sin embargo, esta será una excepción poco probable.

En medio del cuarto pico

Mientras el Gobierno y las secretarías insisten en la necesidad de volver a las aulas, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) sostiene que no están las condiciones.

De acuerdo con el magisterio, hay instituciones en muchas partes del país que no cuentan con las condiciones básicas para el retorno, y que con los actuales indicadores de contagios por covid-19 no sería prudente volver de manera presencial.

Ante ello, la ministra Angulo señaló: “A esas voces que aluden que no están dadas las condiciones, queremos decirle que no es cierto. Sí están las condiciones. Hemos invertido más de 1,2 billones de pesos para hacer las adecuaciones, que en su mayoría terminaron y aún quedan unas que se encuentran en proceso. No podemos seguir buscando excusas sino pensar en el bienestar de los niños.

(Además: Universidad Distrital abre cupos para pregrado en 2022)

Por su parte, Fecode contestó que “cada vez que se pregunta por la presencialidad, la ministra repite una y otra y otra vez que ‘los 1.2 billones de pesos’, pero no sabe cómo se han invertido esos recursos. No hay excusas, estamos en aulas, pero cumpla con su labor y gestione. No es con discursos, es con hechos”.

Ricardo Álvarez, experto en educación, por su parte, sostuvo: “hay una razón de peso por la que organismos internacionales han pedido el regreso a las clases sin restricciones, y es que el costo de tener un niño en casa es muy alto en términos de aprendizaje, de desarrollo emocional, de vulneración de derechos, e incluso económicos. Si no volvemos ahora, estaremos poniendo en riesgo a toda una generación”.

En cambio, Carlos Valdivieso, presidente del Colegio Médico Colombiano, pidió: “Invitamos a los colegios a exigir los carné de vacunación en los procesos de matrícula y de ingreso de los menores a los colegios. De esta manera garantizamos la presencialidad en la educación básica primaria y secundaria y universitaria en el nuevo año”.

REDACCIÓN EDUCACIÓN

Otras noticias

- Se aprueba política nacional de lectura, escritura y oralidad

- Mineducación visitará a la U. Sergio Arboleda por presuntas irregularidades

- Colfuturo abre convocatoria de becas en el exterior

RE
17 de enero 2022, 12:00 A. M.
MA
Mateo Chacón Orduz 17 de enero 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministerio de Educación Fecode Colegios Primer plano Regreso a clases
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Cartagena
05:48 p. m.
Mujer encontró a su hijo y a su nuera muertos en su vivienda: esto se sabe
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Colombia: los mejores colegios del país en 2022 según Pruebas Saber 11 Logo fr Colombia: los mejores colegios del país en 2022 según Pruebas Saber 11
Acceder a educación de calidad, una inversión en un futuro para todos Logo po Acceder a educación de calidad, una inversión en un futuro para todos
Panasonic trae a Colombia nanotecnología para eliminar el Covid19 del carro Logo motor Panasonic trae a Colombia nanotecnología para eliminar el Covid19 del carro
Conoce el calendario escolar de 2023 ¿cuándo serán las vacaciones? Te contamos Logo caustica Conoce el calendario escolar de 2023 ¿cuándo serán las vacaciones? Te contamos
Zayn Malik continúa luchando para extender comidas gratuitas en los colegios de Reino Unido Logo alo Zayn Malik continúa luchando para extender comidas gratuitas en los colegios de Reino Unido
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo