close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Clases con alternancia: así será el retorno a las aulas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Regreso a clases en BogotáYa hay 972 instituciones educativas habilitadas para la reapertura gradual, progresiva y segura de sus instalaciones

Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

Clases con alternancia: así será el retorno a las aulas

 El Ministerio de Educación responde las principales dudas de los padres sobre este proceso.


Relacionados:
Ministerio de Educación Colegios Colegios públicos Regreso a clases Alternancia escolar

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de febrero 2021, 06:10 A. M.
RE
Redacción Educación
08 de febrero 2021, 06:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El anuncio del regreso a la presencialidad en Bogotá a partir de este lunes en colegios privados y desde el 15 de febrero en públicos se suma a la larga lista de regiones que ya iniciaron procesos de alternancia.

Le puede interesar: Regreso a clases: ¿qué dice la ciencia sobre los contagios en niños?

A la fecha, las clases presenciales ya se llevan a cabo en 21 de las 96 Entidades Territoriales Certificadas (regiones que cuentan con su propia secretaría de Educación): Antioquia, Atlántico, Caldas, Quindío, Santander, Valle del Cauca, Envigado, Pitalito, Cartagena, Manizales, Medellín, Rionegro, Sabaneta, Barranquilla, Cartago, Cali, Girón, Itagüí, Montería, Palmira y Pereira. A partir de mañana no solo regresará Bogotá, sino también La Guajira, Riohacha, Maicao, Tumaco, Meta y Uribia.

Ante esto, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, destacó la importancia de este proceso: “La reactivación del sistema educativo en alternancia es una de las grandes prioridades del Gobierno en este año. Este no debe ser un debate entre salud y educación, tenemos que armonizar el proceso de cuidado con el tema académico y emocional de los niños y jóvenes”.

Pero la alternancia no ha ido al ritmo esperado. El Ministerio de Educación destinó 400.000 millones de pesos para la adecuación de las instalaciones educativas en el país, dinero que fue dado a las secretarías de Educación entre julio y noviembre del año pasado. EL TIEMPO conoció que a cierre de 2020, de esos recursos apenas 64.584 millones de pesos fueron ejecutados por las secretarías, lo que equivale a una ejecución del 16,1 por ciento.

También le recomendamos:   ¿Cómo retornar a las aulas de forma segura y sin contagios?  

Y mientras este proceso surte efecto, no cesa la polémica respecto a si esta reapertura gradual tendrá impacto en el desarrollo de la pandemia. Lo que sí parece estar claro son las afectaciones del cierre de los colegios en el proceso de aprendizaje de los niños.

Así lo explica el experto en educación Francisco Cajiao: “No volver a clases está generando serios problemas de aprendizaje. El atraso en primaria, en cualquier estrato social, es enorme. Quienes tienen acceso a conectividad creen que con las tecnologías están educando a sus hijos, y esto no es cierto. El caso de quienes no tienen acceso a la tecnología es más dramático. Están en una desventaja inmensa”.

A esto se suma una deserción en 2020 del 2,2 por ciento, según las últimas cifras de Mineducación, lo que equivale a unos 260.000 menores que dejaron de estudiar en la pandemia.

Un reciente informe del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana señala que “el 98 por ciento de los municipios de Colombia concentran solamente el 25 por ciento de los casos de covid-19. Reabrir lo antes posible en estos municipios beneficiaría al 56 por ciento de los estudiantes”.

Por su parte, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), el sector que más se ha opuesto a la implementación de la alternancia, insiste en que es demasiado pronto para volver a la presencialidad.

Lea además:  Mineducación convalidó título de médico que estaba en huelga de hambre

“El pico de la pandemia no ha reducido lo suficiente. Entendemos la necesidad de volver, y que hay colegios con los protocolos, pero los niveles de ocupación de camas UCI y la red hospitalaria no permiten el retorno a las aulas”, aseguró Nelson Alarcón, expresidente de Fecode y ejecutivo de esta organización.

Pese a ello, el magisterio ya no le cierra del todo las puertas a la presencialidad: “Pedimos que se cumplan unos criterios mínimos, y que donde se cumplan, inmediatamente volveremos”, dice Alarcón.

Por su parte, Carlos Ballesteros, presidente de la Confederación Nacional de Padres de Familia, se muestra escéptico respecto al retorno: “Los colegios no están listos. No hay los insumos que garanticen la bioseguridad de estos espacios ni las garantías para la salud nuestra y de nuestros hijos”.

A esta discusión se suman los interrogantes de padres de familia, cuidadores, estudiantes y docentes respecto a la manera en que se llevará a cabo el retorno mediante alternancia.

(Lea también: Abecé: lo que debe saber del regreso a clases presenciales)

Ministerio de Educación responde a las inquietudes

EL TIEMPO trasladó esas preguntas al Ministerio de Educación.

¿Puedo negarme a llevar a mi hijo?

“Quedó explícito que el consentimiento de los padres es fundamental. No es un tema de obligar a nadie. Los padres son los que mejor conocen la información en materia de salud de su hijo y su familiar, por lo que la decisión recae en ellos”, aseguró la ministra Angulo, y señaló que los colegios deben garantizar la prestación del servicio a quienes no regresen a las aulas.

¿Qué pasa si hay un contagio en un colegio?

Si se detecta un caso positivo de covid-19 en un miembro de la comunidad educativa, se debe aislar a esa persona y realizar un cerco epidemiológico a todos con quien estuvo en contacto. Se debe considerar el cierre de la institución por 24 horas para desinfectar las instalaciones.

El transporte escolar tiene sus propios protocolos: distanciamiento de 1 metro, alternando uso de sillas en zigzag, privilegiar que los más pequeños se ubiquen en puestos de adelante ventilación, etc.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Qué pasa con personal mayor de 60 años o con comorbilidades?

Se debe priorizar el trabajo en casa de personal administrativo y docente mayor de 60 años o que presenten comorbilidades. En caso de asistir de manera presencial, se debe minimizar al máximo el contacto con otros.

(Lea recomendamos: ‘Impacto de la falta de presencialidad en la educación es inmenso’)

¿Qué pasará con los niños dentro del colegio?

Los menores deben tener puesto todo el tiempo su tapabocas. Se les debe orientar para abstenerse de tocarse el rostro y compartir materiales y alimentos. Siempre deberán compartir con el mismo grupo, con el fin de poder controlar la cadena de contagio si hay un caso positivo.

¿Cuáles son los protocolos en el transporte escolar?

El transporte escolar tiene sus propios protocolos, como el distanciamiento de un metro, alternando el uso de sillas en zigzag, privilegiar que los niños más pequeños se ubiquen en puestos de adelante, ventilación, etc.

¿Cuál debe ser el distanciamiento físico?

El distanciamiento físico debe ser de al menos un metro en el interior de las aulas y de dos metros en otras áreas comunes como baños y pasillos. El aforo máximo dependerá de la capacidad para cumplir con esta medida.

(Lea además: Las exigencias de Fecode para volver a clases presenciales)

¿Qué otras medidas se deben aplicar?

Hay varios puntos como la desinfección de los espacios, horarios escalonados de ingreso y salida de las instituciones, horarios de lavado de manos, toma de temperatura, ventilación cruzada en las aulas, entre otros. Todo esto está publicado en la resolución 1721 de 2020.

¿Cómo denunciar el incumplimiento de estas medidas?

Cualquier falta podrá comunicarse por los canales de comunicación dispuestos por la respectiva Secretaría de Educación.

Salud mental, perjudicada por el cierre de salones

Las posibles afectaciones en el desarrollo psicológico y socioemocional de los niños a causa de la falta de acceso a los salones de clase es una creciente preocupación en el sector.

Así lo cree el terapeuta infantil Ricardo Casañas: “Hablamos de una etapa del desarrollo en la que el contacto con el otro es vital para desarrollar habilidades sociales. A esto sumamos que el encierro ha generado problemas de ansiedad y depresión infantil de manera alarmante. Vemos estudios como uno realizado en Francia, donde se encontró que 1 de cada 5 niños y adolescentes padeció de estrés postraumático a causa del encierro.

(Le contamos: Así será el regreso a la presencialidad en jardines del Icbf)

Sin embargo, algunos expertos afirman que, si bien la afectación ha sido significativa, el retorno a las aulas podría contrarrestar en cierta medida los problemas psicológicos.

“A todos nos hace falta la presencialidad, sin importar la edad; a los niños también. Las habilidades socioemocionales han sufrido, su desarrollo ha sido más lento, pero no es algo que no se pueda recuperar y potenciar con la presencialidad”, señaló Paula Andrea Senior, profesora de psicología de la Universidad EAN.

(Además: Unesco: ‘Con la covid-19 se perdieron dos tercios del año académico’)

Universidades también tendrán alternancia

La reactivación de la presencialidad también se dará en la educación superior. Al igual que los colegios, las universidades deberán ser autorizadas por las secretarías de Educación para operar.

Nada más en Bogotá hay al menos 70 instituciones con el visto bueno para aplicar la alternancia. La mayoría de los centros educativos anunció que dará prioridad a laboratorios prácticos como en 2020, con la adición de algunas clases en sitio y manteniendo el componente remoto para el resto del programa académico.

El sector privado ha sido el más afectado por la pandemia. Según la Asociación Colombiana de Universidades (Ascún), en 2020 hubo una disminución del 17 por ciento de la población estudiantil total y una reducción del 20 por ciento en el número de estudiantes nuevos.

REDACCIÓN EDUCACIÓN
En Twitter:  @EducacionET

Encuentre también en Vida

La ciudad en Estados Unidos que paga a turistas para que la visiten

Avances que harán del 2021 un año mejor que el 2020, según Bill Gates

Psyche 16: el ‘asteroide de oro’ que cuesta más que la economía global

08 de febrero 2021, 06:10 A. M.
RE
Redacción Educación
08 de febrero 2021, 06:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministerio de Educación Colegios Colegios públicos Regreso a clases Alternancia escolar
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada
Contenidolibre
12:00 a. m.
Nicolás Arrieta se coló en cursos que promocionan Cintia Cossio y La Liendra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Colombia: los mejores colegios del país en 2022 según Pruebas Saber 11
‘Viva la Escuela’ llega a zonas rurales
Conoce el calendario escolar de 2023 ¿cuándo serán las vacaciones? Te contamos
Zayn Malik continúa luchando para extender comidas gratuitas en los colegios de Reino Unido
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo