close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Una universidad que se ha reformado para permanecer
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Moisés Wasserman

Moisés Wasserman fue rector de la Universidad Nacional de Colombia desde el año 2006.

Foto:

Una universidad que se ha reformado para permanecer

El principio rector fue que el deber de la universidad es estar al servicio de sus estudiantes.


Relacionados:

Universidades

Universidad Nacional de Colombia

Universidades en Colombia

Ránking de universidades

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de septiembre 2017, 12:45 P. M.
MW
Moisés Wasserman* 22 de septiembre 2017, 12:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El cambio y la permanencia son dos características que parecen opuestas, pero que se han mantenido en la universidad mundial desde sus inicios hace mil años. No es extraño que en un mismo texto se pueda afirmar que la universidad de hoy es muy diferente a la de ayer y poco después, que en realidad es muy parecida. Ella es, paradójicamente, una institución muy conservadora que cambia todo el tiempo. No ha sido diferente con la Universidad Nacional de Colombia.

La primera y decisiva reforma en el siglo XX sucedió en 1935 con la creación de la Ciudad Universitaria y la expedición de la ley orgánica, durante el gobierno de Alfonso López Pumarejo.

La primera y decisiva reforma en el siglo XX sucedió en 1935 con la creación de la Ciudad Universitaria y la expedición de la ley orgánica, durante el gobierno de Alfonso López Pumarejo.

La siguiente notable fue la liderada por el rector José Félix Patiño, quien recogió esfuerzos de las tres rectorías anteriores, consolidó las grandes facultades y dio bases para una educación más integral y para una planta profesoral de tiempo completo que permitiría hacer de la investigación científica una actividad central.

Unos 20 años después, Antanas Mockus lideró otra que pretendió ampliar la flexibilidad de los programas y cambiar la pedagogía por una en la que el estudiante fuera más independiente. Marco Palacios en su segunda rectoría logró aprobar otra más, que infortunadamente se congeló con su renuncia y no fue puesta a prueba.

El vicerrector académico en ese momento señalaba con razón que lo que vivió la universidad fue un largo proceso de reforma con diferentes hitos. Los principios fundamentales fueron muy parecidos en todas, aunque la aplicación, como suele suceder en las sociedades humanas, no generó un progreso lineal. Hubo avances y a veces retrocesos; reformas y contrarreformas.

El año 2006, al equipo que tuve el honor de liderar le tocó reasumir las reflexiones y discusiones para avanzar en los cambios necesarios. Se estableció un sistema de créditos y de equivalencias (por primera vez en la UNC, y muy tardíamente) para posibilitar la flexibilidad curricular y la movilidad entre programas, facultades y sedes. Se construyeron planes de estudio con un alto contenido de asignaturas de libre elección. El tiempo de duración del programa dejó de ser motivo de rechazo, pues se definió, como requisito de grado, un número de créditos para ser tomado más o menos libremente por cada estudiante.

El principio rector fue que el deber de la universidad es estar al servicio de sus estudiantes; y a través de ellos, al servicio de la sociedad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La reforma académica se acompañó de un nuevo estatuto estudiantil que reemplazó del que llevaba 30 años y que se había hecho obsoleto. Ese estatuto les abrió al estudiante diversas posibilidades para el trabajo de grado, para estudios complementarios e independientes a su carrera y para dobles titulaciones y paso directo a los posgrados. La reforma no se limitó a reestructurar los procedimientos académicos, sino que se diseñó para generar las condiciones en las que los estudiantes pudieran participar activamente en la construcción de sus programas de formación.

Los hechos fundamentales estaban claros para el equipo directivo. El modelo de universidad adoptado fue el que se impuso en el mundo, no por decretos, leyes o modas, sino por su inmenso éxito e impacto social, y es el de una universidad que incorpora a la investigación en los procesos formativos. Esa universidad conservó la autonomía –con la que nació hace un milenio–, pero asumió además nuevas obligaciones y retos de acuerdo con las exigencias de sus estudiantes y de la sociedad.

Video150 años de la Universidad Nacional en dos minutos
La UN, participante incansable en la construcción de paz
Cuatro avances para el mundo
VideoLos motivos de orgullo en los 150 años de la 'Nacho'
VideoUniversidad Nacional de Colombia cumple 150 años

La voluntad para acometer la reforma no respondió a un prurito por el cambio, sino que fue el producto de un diagnóstico que incluyó los éxitos de las anteriores reformas, pero también sus limitaciones y sus fracasos.

El principio rector fue que el deber de la universidad es estar al servicio de sus estudiantes; y a través de ellos, al servicio de la sociedad.

Por eso, y por lo evidente de sus bondades, la última reforma ha perdurado casi un decenio, y sin duda será un escalón sólido sobre el que la universidad dará su próximo paso de ascenso.

*Exrector Universidad Nacional

22 de septiembre 2017, 12:45 P. M.
MW
Moisés Wasserman* 22 de septiembre 2017, 12:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Universidades

Universidad Nacional de Colombia

Universidades en Colombia

Ránking de universidades

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Turismo
12:07 a. m.

La montaña de Cali que atrae a visitantes con murales, estatuas y leyendas

Los vecinos de Siloé impulsan el talento de su comuna con apoyo de la ...
Colombia
11:56 p. m.

Ley seca: estos son horarios y restricciones en las principales ciudades

El país se alista para elegir nuevo presidente el próximo 29 de mayo. ...
Barranquilla
11:05 p. m.

Draga china está en cuarentena por brote de covid-19 en la tripulación

Cali
09:40 p. m.

Hallaron cadáver desmembrado en una ladera del sur de Cali

Ley Seca
08:38 p. m.

Alerta Cali: ley seca desde las 6:00 p. m. del sábado por las elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ola Invernal en Colo..
may 23

Colombia, en riesgo de desastres naturales pese a inversión de $11 billones

Gustavo Petro
10:34 p. m.

Debate presidencial: así fue el encuentro entre Petro, Gutiérrez y Fajardo

Elecciones 2022
01:28 p. m.

¿Qué busca Petro diciendo que se van a suspender las elecciones?

Colombiana
11:41 a. m.

Consternación por asesinato de colombiana y su sobrino en Estados Unidos

Viruela del mono
11:48 a. m.

Viruela del mono: Colombia analiza posibles contactos de español con virus

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo