close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Las preocupaciones que llevan al paro universitario de este miércoles
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Estudiantes de universidades públicas, a paro nacional | EL TIEMPO
Marcha de universitarios

Jonh Jairo Bonilla

Las preocupaciones que llevan al paro universitario de este miércoles

El cese de actividades comenzará el 11 de octubre. Solicitan mejorar financiación de la educación.


Relacionados:
Educación Universidades públicas Paro de maestros Presupuesto General 2019

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

09 de octubre 2018, 04:55 P. M.
E
Educación 09 de octubre 2018, 04:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Estudiantes y profesores de las universidades públicas del país se movilizarán este miércoles 10 de octubre para solicitarle al Gobierno Nacional mayores recursos. A las marchas, que se espera inicien a las 9 de la mañana en las principales ciudades, se unirán el sindicato del Sena y la Organización Nacional Indígena.

Las movilizaciones responden a un déficit en la educación pública, que se estima en 3,2 billones de pesos en funcionamiento y 15 billones en infraestructura, de acuerdo con el Sistema Universitario Estatal (SUE).

Una vez culminadas las marchas, el Movimiento Estudiantil Colombiano está convocando a un paro nacional a partir del 11 de octubre. Los estudiantes aseguran que protestarán para buscar una educación como derecho fundamental, autónoma y democrática.

“Con la convicción que la educación es la herramienta fundamental para zanjar la abismal desigualdad social, moral e intelectual de la nación, el Movimiento Estudiantil Colombiano, nutrido de sueños, vuelve a manifestarse por medio de procesos de organización, movilización y articulación a nivel nacional”, afirman los alumnos en un comunicado.

El paro nacional iniciará con una velatón en la noche del miércoles. Luego, desde el 11 al 21 de octubre, adelantarán diferentes actividades, como la toma de instituciones públicas, ciclovía, toma de vías nacionales y plazas públicas, y camping en la Plaza de Bolívar.

La U. pública es la mejor opción para la sociedad
Fecode apoyará las movilizaciones estudiantiles del 10 de octubre
Universidades públicas, en alerta roja por crisis financiera
Cambio en la financiación

En reiteradas ocasiones, los rectores de las 32 universidades públicas de Colombia y los estudiantes le han solicitado al Gobierno que replantee el artículo 86 de la Ley 30 de 1992, que detalla que el financiamiento de las universidades se otorga de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los rectores de las instituciones aseguran que como dicho índice no crece, ellos están congelados.

“El actual Gobierno no imprime los recursos adecuados para que las universidades públicas sigan cumpliendo con la función social. El principal problema tiene que ver con el artículo 86 pues el legislador nunca pensó en el crecimiento de las universidades, y que se iban a mantener quietas”, señaló Jairo Miguel Torres Oviedo, rector de la Universidad de Córdoba y presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE).

Con los recursos que sostienen a 40.000 estudiantes de Ser Pilo Paga, las universidades públicas pueden sostener a 500.000 estudiantes

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El hueco financiero, dicen los rectores, afecta el pago de nómina e impide mejoras en infraestructura y en capacitación de maestros, entre otras prioridades.

Otro motivo de preocupación es el programa Ser Pilo Paga, que será eliminado y se creará una nueva iniciativa que apoyará a la educación pública, según lo dijo la ministra de Educación, María Victoria Angulo. “Con los recursos que sostienen a 40.000 estudiantes de Ser Pilo Paga, las universidades públicas pueden sostener a 500.000 estudiantes. Es un programa ineficiente que solo beneficia a las instituciones privadas”, indica Khistian León Prieto, representante estudiantil de la Universidad Nacional sede Bogotá.

La Unión Nacional de Estudiantes de la Educación Superior (Unees) radicó el 27 de septiembre un pliego de peticiones en el Congreso dirigido al presidente Iván Duque y a la ministra Angulo. Entre las exigencias se encuentra un incremento presupuestal de 4,5 billones de pesos a las instituciones públicas de educación superior.

Así mismo, le piden al Gobierno Nacional "la generación de un plan de pago de la deuda histórica que tiene el estado con las Universidades Públicas en el marco del Plan Nacional de Desarrollo que hoy asciende a más de 16 billones de pesos. El déficit deberá saldarse en un plazo no mayor a 10 años".

Para aliviar la situación, los 32 rectores de las universidades públicas le solicitan al Gobierno Nacional recursos adicionales para el 2019 por un monto de 500.000 millones de pesos para la viabilidad y sostenibilidad del SUE. Estos recursos, señalan los rectores en un comunicado, “debieron haber ingresado en el 2018 y terminaron financiando becas del Icetex y el programa Ser Pilo Paga”.

“Si no se aprueba la adición, seguramente los estamentos se declararían en paro. Todo depende, si el Congreso aprueba esos recursos, la situación se normaliza. Estimamos que este dinero se podría a aprobar a más tardar el 20 de octubre, fecha en la que se define el presupuesto de la Nación”, afirma Jairo Oviedo.

Por el momento, la ministra Angulo no ha dado a conocer un plan de financiamiento a las universidades públicas. En Bogotá, las marchas estudiantiles se concentrarán en la Plaza de Bolívar.

Hora cero para huelga de hambre

En una carta dirigida al presidente Duque y a la ministra de Educación, profesores de varias universidades públicas anunciaron que si no se soluciona la crisis lo antes posible, el martes 16 de octubre a las 10:00 de la mañana iniciarán una huelga de hambre.

“Ha brillado un extremo mutismo por parte del Gobierno Nacional. Ni una sola frase, ni un solo vocablo con luz o esperanza, ni una sola palabra que permita vislumbrar que al menos se ocupan del asunto o que están dispuestos a construir un diálogo que permita concertar una política de financiación, que resuelva en conjunto la grave situación por la que atraviesa el sector público de la educación superior”, dicen en una misiva Adolfo Atehortúa, Juan Carlos Yepes, Orlando Aguirre y Luis Fernando Marín, profesores titulares de la Universidad Pedagógica, Universidad de Caldas, Universidad Industrial de Santander y Universidad del Quindío, respectivamente.

Fecode, por su parte, anunció que se unirá a las marchas de universidades públicas el próximo 10 de octubre. El gremio de maestros asegura que la crisis por los recortes y el déficit presupuestal de la educación pública amenaza con tocar fondo.

“La educación superior pública en Colombia está al borde del colapso. Esa es la principal razón de las movilizaciones de estudiantes y profesores. Fecode apoya esta jornada de protestas porque su principal objetivo es la defensa de la educación pública integral con calidad, desde los tres grados de preescolar hasta la universidad”, argumentan.

EDUCACIÓN

09 de octubre 2018, 04:55 P. M.
E
Educación 09 de octubre 2018, 04:55 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Educación Universidades públicas Paro de maestros Presupuesto General 2019
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carolina Gaitán
12:00 a. m.
A Carolina Gaitán le robaron todo a la salida del concierto de Bad Bunny
Mascotas
12:00 a. m.
¿Está mal tratar a los perros como un hijo?, esto dicen expertos
Perú
12:00 a. m.
Arrojan el cadáver de un hombre a la calle para dar macabra advertencia
Guatapé
12:00 a. m.
Joven fue a acampar con sus amigos y murió ahogado en represa de Guatapé
Bogotá
12:00 a. m.
Prográmese para la operación retorno a Bogotá: estos son los horarios de ingreso

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo