Sueño, visión y realidad. Esas tres palabras Raúl Peñaranda no solo las tiene grabadas en su mente, también en su piel. Su mamá se las inculcó desde niño y le han servido para lograr lo que ha querido. Hace poco añadió otra a este mantra que guía su vida: disciplina. Ahí están tatuadas (en inglés) en su brazo izquierdo, con el cual dibuja.
“Es un recordatorio porque Raúl Peñaranda es rebelde, y esto es bueno y malo. Bueno para apartarme de la competencia de Nueva York, pero malo porque a veces me digo ‘bueno, quiero descansar; esta colección la puedo hacer mañana’, y eso no se puede”.
Su mamá le enseñó a soñar, a visualizar esos sueños y a trabajar duro para hacerlos realidad. Por eso, a comienzos del siglo decidió dejar Miami, donde vivía con su familia que había llegado desde Venezuela, e irse a Nueva York a labrarse un camino como diseñador.
Mientras trabajaba como botones en el hotel Four Seasons de la Quinta Avenida, su jefe lo mandó un día a buscar una tarjeta de cumpleaños para un huésped. Él decidió pintar una y la entregó. El destinatario era uno de los ejecutivos de Donna Karan y le gustó la combinación de colores. Ahí comenzó su carrera en la moda, pues lo invitó a trabajar en sus talleres. Luego estuvo en los de Liz Claiborne, Tommy Hilfiger y Óscar de la Renta, hasta que se lanzó a crear su propia marca, que por primera vez presenta en Colombia, su país natal (nació en un barrio humilde de Cali), aunque creció en Venezuela.
Este martes, en el Colombia International Fashion Week, mostrará Lola, una recopilación de prendas de varias de las colecciones que ha presentando en el marco de la Semana de la Moda de Nueva York, para que el público nacional conozca su trabajo y así conquistar a las colombianas para que usen sus prendas.
“Es una colección de emociones, en la que caben las millennials, la profesional joven, la mamá, la mujer bella para quien un número (la edad) no significa nada. Es una historia de pasar páginas”, comenta.
En cada una de las prendas que diseña, Peñaranda busca ese balance entre seducción, sin llegar a ser vulgar, y elegancia, sin ser anticuado. “Uso mucha trasparencia y brillo, con cachemir, jacquards, tul, chifón, y telas high tech”.Sus creaciones las vende en un tienda multimarca en SoHo (Nueva York) y llegan a varias partes del mundo a través de su sitio web.
En el piso 23 del BD Bacatá, en el centro de Bogotá, se llevará a cabo del 28 al 30 de noviembre la segunda edición del Colombia International Fashion Week con la participación de Peñaranda, la peruana Claudia Jiménez, la española Verónica Molina y su marca Carbone Bags, así como Ricardo Piñeres, Johana Rubiano, Carlos Arturo Zapata y Jon Sonen. Junto a ellos, Yuriko Londoño, María Andrea Hernández, Vanessa Garzón y María del Mar Meza.
VIDA MODERNA
Twitter: @ndiazbrochet
Comentar