La firma QS Quacquarelli Symonds publicó su nuevo Graduate Employability Rankings. un listado en el que se clasifican las universidades en el mundo en las que sus graduados son los más apetecidos en el mercado laboral.
Llama la atención la presencia de 10 universidades colombianas en el ranking, siendo además el tercer país con más instituciones clasificadas en América Latina, después de Brasil (15) y México (13).
Al respecto, Ben Sowter, director de investigación de QS, aseguró: “La última edición del QS Graduate Employability Rankings nos muestra que las universidades colombianas líderes se mantienen entre la élite de América Latina. En un mercado laboral de graduados cada vez más competitivo, los empleadores que responden a nuestras encuestas continúan expresando su confianza en los graduados de las instituciones top de Colombia”.
De esta forma, las instituciones del país no solo aparecen, sino que logran posiciones muy altas en el ranking, si bien ninguna se ubica dentro de las mejores 100.
Los egresados de Los Andes figuran como los más preciados por los empleadores en el país, y además está dentro de las 110 más reputadas en el mundo en este aspecto.
Le siguen de cerca la Nacional, que está dentro de las mejores 150, y la Javeriana, dentro de las mejores 250. Las demás universidades del país que aparecen en el listado son:
1. Universidad de Los Andes (entre las posiciones 101-110)
2. Universidad Nacional (141-150)
3. Pontificia Universidad Javeriana (201-250)
4. Universidad Eafit (251-300)
5. Universidad Externado de Colombia (301-500)
6. Universidad Icesi (301-500)
7. Universidad de Antioquia (301-500)
8. Universidad de La Sabana (301-500)
9. Universidad del Rosario (301-500)
10. Universidad Industrial de Santander (500+)
“Cada una de las universidades clasificadas ha demostrado su capacidad para producir graduados con las 'habilidades blandas' necesarias para el lugar de trabajo moderno”, señaló la firma.
Y agregó: “Dada la feroz competencia por los puestos de posgrado en todo el mundo, los estudiantes deberían considerar seriamente cómo su universidad puede prepararlos adecuadamente para el empleo a tiempo completo, conectándonos con empleadores globales y asegurándose de que desarrollen las habilidades y conocimientos necesarios”.
A nivel mundial, el top 10 es el siguiente:
1. Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) (EE. UU.)
2. Universidad Standford (EE. UU.)
3. Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) (EE. UU.)
4. Universidad de Sydney (Australia)
5. Universidad Harvard (EE. UU.)
6. Universidad de Tsinghua (China)
7. Universidad de Oxford (Reino Unido)
8. Universidad de Melbourne (Australia)
9. Universidad de Cornell (EE. UU.)
10. Universidad de Hong Kong (Hong Kong)
REDACCIÓN EDUCACIÓN