close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Qué pasa con las 500 becas para doctorado trabadas en Minciencias?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
BECAS

Desde el año 2018 se ha encargado de la preparación de jóvenes de los grados 10 y 11, en colegios públicos y privados en Bogotá

Foto:

istockphoto

¿Qué pasa con las 500 becas para doctorado trabadas en Minciencias?

FOTO:

istockphoto

Elegidos para Becas Bicentenario dicen estar afectados. El Ministerio dice que no es su culpa.


Relacionados:

Becas

Becas educativas

Doctorado

Doctorados

Ministerio de Ciencia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Redacción Educación Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RE
11 de abril 2021, 11:03 P. M.
DC
Daniel Mateo Chacon Orduz 11 de abril 2021, 11:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Más de 500 aspirantes a doctorado dicen llevar casi dos años esperando a que el Ministerio de Ciencias cumpla con la asignación de las Becas Bicentenario, lo cual ha dejado a muchos al borde de perder su cupo en las universidades, y a otros asumiendo los gastos de dichos estudios, que aseguran deberían estar a cargo del Gobierno.

Así lo explicó a EL TIEMPO Lorena Medina, una de los 534 estudiantes que resultaron seleccionados en este proceso que dio inicio en 2019 y que ha estado dos veces suspendido.

(Lea también: Media en las pruebas Saber 11 es hoy 10 puntos menor que en 2016)

"He tenido que pagar de mi bolsillo, con recursos limitados porque para realizar la investigación tuve que disminuir mis ingresos. Hay muchas otras personas que no han podido pagar sus doctorados y tuvieron que suspender sus estudios y están a punto de perder su cupo en las universidades. Y todo ha sido por retrasos sin justificación o por mismos errores de Minciencias, cuyos funcionarios simplemente no han hecho su trabajo".

Por su parte, Cristina Hernández, otra representante de los beneficiarios, mencionó: “Estas becas fueron prometidas hace más de un año y los recursos no han sido desembolsados. Eso nos ha llevado a que muchos estudiantes doctorales hayamos tenido que retirarnos de los programas académicos. Todo esto por una inoperancia e ineficacia del Ministerio de Ciencias.

(Lea también: Cómo es el comportamiento de los niños nacidos en la era digital)

Tal ha sido el inconformismo con la gestión, que los elegido han hecho viral la etiqueta #BecasHuecas, pidiendo que se les dé una solución.

Las Becas Bicentenario, un programa de créditos condonables hasta el 100 por ciento de la deuda, son una iniciativa que nació como parte de los acuerdos entre los movimientos estudiantiles y el Gobierno Nacional, con el fin de financiar los estudios doctorales a un grupo de estudiantes cuyos proyectos de investigación tuvieran impacto en las regiones. La financiación del programa es con dinero de regalías.

La primera cohorte del programa ya dio beneficios a otros 493 estudiantes, pero ahora, los más de 500 de la segunda cohorte dicen que el proceso está frenado y con retrasos sin justificación clara.

(Lea también: Esta es la oferta educativa universitaria que ofrece Nueva Zelanda)

Por su parte, Minciencias insiste en que las dos veces que estuvo suspendido el proceso no ha sido por falta de voluntad sino por problemas que se escapan de sus manos.

“Entendemos preocupación de aspirantes a las Becas Bicentenario por inesperada extensión en tiempo del proceso por una causa que no depende de la voluntad del Ministerio”, mencionó la ministra Mabel Torres.

Los retrasos en la convocatoria

Los retrasos en el proceso se deben específicamente a dos periodos en que estuvo suspendido. El primero fue por una tutela interpuesta por un grupo de aspirantes.

(Lea también: ¿Quiere aprender inglés? Aplique a estas becas del British Council)

Así lo mencionó la recién creada cartera en una reciente comunicación: “el 29 de mayo de 2020 hubo una suspensión de la convocatoria debido a acciones de tutela interpuestas por aspirantes que no estaban conformes con la asignación de puntajes, lo que llevó al Ministerio de Ciencias a acatar la orden judicial que duró hasta el 10 de diciembre de 2020, tiempo en el que la entidad dio respuesta a las acciones de los participantes”.

Fueron casi siete meses de suspensión, que de acuerdo con Medina, fueron culpa del ministerio: “Estos aspirantes estaban inconformes con la puntuación, enviaron solicitudes y Minciencias respondió con correos genéricos en los que se les hacía entender que sí les iban a dar los puntos, en vez de decirles puntualmente que no. Se les dio falsas esperanzas, un poco engañando a las personas. Por eso cuando salen los resultados definitivos ellos deciden demandar”.

Y agregó: “En todo ese tiempo no se dio celeridad al tema jurídico y ese tiempo corrió para los que sí fuimos elegidos, afectando nuestros estudios y finanzas”.

(Lea también: ¿Esquema de vacunación contra covid-19 da prioridad a profesores?)

Finalmente, el 16 de diciembre de 2020 se publicó el listado final de proyectos e instituciones elegibles como parte de la convocatoria, dando cumplimiento al cronograma y a las órdenes judiciales.

Tras esto, debía iniciar un proceso en que las instituciones de educación superior debían hacer el respectivo trámite en una plataforma dispuesta por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) para que los proyectos fueran finalmente aceptados por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD). Sin embargo, esto también estuvo frenado hasta el pasado 26 de marzo.

Los estudiantes aseguran que dicha plataforma estuvo disponible desde hace meses, pero que Minciencias argumentó que estaba fuera de funcionamiento.

(Lea también: ¿Qué pasará con el retorno a clases presenciales en el tercer pico?)

De cualquier forma, el Ministerio de Ciencias explicó qué sigue en el proceso: “se espera que la puesta en consideración del OCAD de los proyectos de inversión pueda iniciarse en el segundo semestre del año, lo cual se realizará teniendo en cuenta los tiempos en los que las universidades cumplan con la totalidad de los trámites para acceder a las becas, plazo que vence en el mes de septiembre del presente año”.

La entidad agregó que “manifiesta su comprensión por la preocupación que los aspirantes de esta convocatoria han manifestado, debido a la inesperada extensión en el tiempo de este proceso por una causa que no depende de la voluntad del ministerio. La entidad reitera su compromiso para que Colombia incremente el número de profesionales con doctorado en el país, para promover la investigación científica y el desarrollo de las regiones”.

REDACCIÓN EDUCACIÓN

Otras noticias

- Las exigencias de Fecode para volver a la presencialidad

- Sigue el debate por el retorno a las aulas de forma presencial

- Niegan tutela de Red PaPaz que exigía regreso a clases presenciales

RE
11 de abril 2021, 11:03 P. M.
DC
Daniel Mateo Chacon Orduz 11 de abril 2021, 11:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Becas

Becas educativas

Doctorado

Doctorados

Ministerio de Ciencia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Covid 19
04:00 a. m.

Temores y hasta chanzas ante quinto pico por covid-19 en Cali

Otros 19 municipios del Valle del Cauca están en guardia. Llamados a v ...
Colegio
12:00 a. m.

Imágenes: ayer y hoy del colegio que hace un año fue destruido en el paro

Director de Comfandi informó término de obras en asamblea. Reconstrucc ...
Chirajara
12:00 a. m.

Chirajara - Fundadores: Megaingeniería en las montañas

Cartagena
12:00 a. m.

Insólito: denuncia que le cobraron $ 250 mil ‘por servicio’ en Playa Blanca

Fiscalía
12:00 a. m.

No existe crimen perfecto: historia del caso del coronel Aldana y su esposa

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Iván Márquez
12:00 a. m.

Iván Márquez: lo que se sabe del ataque en el que habría resultado herido

Gustavo Petro
12:00 a. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

Adriana Pinzón
12:00 a. m.

Caso Adriana Pinzón: Torres firmó preacuerdo y habría otros implicados

Adriana Pinzón
11:00 p. m.

Caso Adriana Pinzón: Jonathan Torres confesó que participó en desaparición

La historia de mi ma..
jul 25

El conejo que evitó que ladrones robaran la casa de sus amos en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo