close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Por qué algunos 'millenials' se aburren en sus trabajos?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La falta de reconocimiento al esfuerzo, por parte de los jefes, se cataloga como una de las causas de desmotivación laboral y del posterior aburrimiento.

Foto:

123rf

¿Por qué algunos 'millenials' se aburren en sus trabajos?

FOTO:

123rf

Si antes el estrés era el fantasma empresarial, hoy la monotonía lleva a muchos a renunciar.


Relacionados:
Millennials Relaciones laborales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de agosto 2016, 05:51 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 13 de agosto 2016, 05:51 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“Fueron tres los años que trabajé en la agencia. Crecí y vi crecer a la empresa y formé parte de un buen grupo de trabajo. Pero llegó un momento en que sentí que no iba a crecer más y el trabajo comenzó a hacerse rutinario. ¡Necesitaba nuevos desafíos! Entonces empecé a responder otras ofertas de trabajo en la red LinkedIn”, cuenta Franco Misitrano, de 29 años, quien después de renunciar a su puesto como analista en una agencia de medios comenzó recientemente a laborar como analista de marketing digital en otra compañía.

(Además: Lo que buscan los 'millennials' colombianos en el ámbito laboral)

Misitrano no abandonó su trabajo en busca de un mejor sueldo ni de una oficina cercana a su residencia. Solamente escapó del aburrimiento de enfrentarse todos los días a la misma tarea. “Antes, uno se iba de un trabajo por una mejor oferta salarial, pero hoy los jóvenes se van para escapar de la rutina”, sostiene Hernán Schuster, de 36 años, CEO de la agencia de conferencistas Spiquers.

Un caso similar le ocurrió a Frederic Desnard, empleado de una compañía francesa de perfumes que, incluso, llegó al punto de demandar a su empresa por darle “un trabajo aburrido”. Ambos tienen algo en común: buscan hacerle el quite a lo que hoy se conoce como ‘boreout’.

“A diferencia del burnout, en el que la tarea a realizar es demasiado exigente al punto de que paraliza al trabajador, el ‘boreout’ es un trabajo monótono –explica la psicoterapeuta Adriana Guraieb–. Es un nuevo riesgo laboral y una patología del trabajo que se caracteriza por un profundo estado de aburrimiento, que daña tanto como el estrés y que tiene consecuencias similares: depresión y descenso de la autoestima”.

El concepto de ‘boreout’ fue acuñado por Philippe Rothlin y Peter Werder en su libro ‘Síndrome Boreout’. Dicen, por ejemplo, que el 15 por ciento de los oficinistas cumplen con los requisitos básicos: estar sometido a trabajos con baja exigencia y sentir aburrimiento y desinterés. (Además: Así es el perfil laboral de los 'millennials' colombianos)

El fenómeno se ha investigado: el Ministerio de Trabajo de España halló que el aburrimiento afecta a uno de cada diez trabajadores, y en Inglaterra al 87 por ciento, según una encuesta.

Lo cierto es que en otros tiempos nadie pensaba que el trabajo debería ser divertido, más bien todo lo contrario. “Los ‘millennials’, que hoy constituyen el corazón de la fuerza laboral, se mueven en el mundo de la inmediatez, donde todo evoluciona a gran velocidad, y quieren llevar esa misma rapidez al desarrollo de su carrera. Es por eso que si uno no logra imprimirle un sentido de aprendizaje a su trabajo se van de la organización”, sostiene Guibert Englebienne, ‘chief technology officer’ (CTO) de la empresa de tecnología Globant. Y agrega que un ambiente laboral de aprendizaje constante es una buena forma de motivación.

Esa necesidad de aprendizaje contrasta con la imagen que muchas empresas tienen de sus empleados, en especial cuando se trata de aquellos más jóvenes.

“Cuando se dice que los jóvenes no tienen compromiso, en realidad lo que sucede es que tienen un compromiso muy fuerte, pero con ellos mismos –señala Schuster–. Las generaciones jóvenes no disocian trabajo de placer: quieren trabajos en los que se puedan realizar, en donde sientan que pueden aportar, que pueden cambiar cosas, hacer cosas nuevas. Si empiezan a ver que siempre es lo mismo, comienzan a desconectarse del trabajo”.

(Además: Los 'millennials', una población marcada por la tecnología)

El ‘boreout’ implica sensación de estancamiento, pero a lo que muchos están atados para poder pagar sus facturas, según la periodista Karelia Vázquez en el diario ‘El País’.

Y aunque un buen sueldo sigue siendo el principal factor a la hora de buscar un trabajo, la satisfacción se cuenta dentro de los argumentos más importantes para mantenerlo. “Los ‘millennials’ buscan proyectos desafiantes: cuando se llega al objetivo, es necesario darles un nuevo desafío, porque de lo contrario lo buscarán fuera”, dice Pablo Liotti, gerente de marketing y comunicación de la consultora Adecco Argentina.

“Hace un tiempo trabajé para una compañía en la que mis tareas eran las mismas. Era una empresa donde se valoraba más el horario que la productividad. Conocí a mucha gente talentosa, con potencial y ganas de innovar, pero la empresa parecía no ver lo mismo. Muchas ideas nunca fueron tenidas en cuenta”, cuenta Francisco Márquez, de 27 años, web user interface en Globant.

De hecho, los sistemas que imprimen trabas a las iniciativas de los empleados hacen parte de las causas del síndrome del ‘boreout’. Pasa lo mismo con la falta de reconocimiento al desempeño por parte de los jefes.

Para Francisco, la motivación en el trabajo es clave: “Cuando uno empieza un nuevo trabajo suele estar motivado. Con el tiempo, esa motivación va disminuyendo y se cae en la rutina. Esa sensación es como un enemigo silencioso que te desgasta”, señala.

Hacer a un lado el tedio

Adriana Guraieb, quien dice que el ‘boreout’ es tan dañino como el estrés, describe los signos visibles de un empleado aburrido: “Estas personas tienden a fingir estar muy atareadas y postergan sus labores o las ejecutan en mucho más tiempo que el necesario”. Para ellos las redes sociales se han convertido en una especie de refugio. Una encuesta realizada para el proveedor de acceso a internet AOL sobre más de 100.000 personas reveló que uno de cada tres empleados, que no se sienten motivados, pasa dos horas en promedio al día en redes sociales para ‘matar el tiempo’.

(Además: Ser ‘millennial’ en Colombia es cuestión de estrato)

Quizá lo que haga falta sea que las empresas comprendan que el ‘boreout’ no afecta el interés y la felicidad de sus empleados, sino también sus propias ganancias. “El aburrimiento representa oportunidades perdidas, una menor productividad, menor innovación y, por sobre todo, que los empleados no estén conectados con lo que necesita la empresa”, concluye Schuster.

Claves para luchar contra el ‘boreout’

Un primer paso para erradicar el aburrimiento laboral está en manos de los departamentos de recursos humanos, que deben conocer muy bien a sus empleados, pues es distinto motivar a personas de 20 años que a otras de 40, según explica Pablo Liotti de Addeco Argentina.

En Globant, por ejemplo, se realizan concursos internos donde se premia la creatividad y los empleados cuentan con salas de música y de lluvias de ideas. La agencia Spiquers, por su parte, ofrece a las empresas charlas de alto impacto y experiencias para salir de la rutina. Y en otras compañías apuntan a generar contextos de trabajo en los que se empleen métodos ágiles para organizar las tareas, haciendo foco en el valor y la calidad.

En todos los casos, es importante ofrecer herramientas para que los empleados participen de forma activa de la generación de un entorno laboral motivador.

“Pensamos que las personas que realizan un trabajo (y no sus jefes o gerentes) son quienes tienen más posibilidades de detectar los problemas y proponer mejoras a los procesos”, sostiene Ricardo Colusso, de 50 años, socio de la empresa de capacitación y ‘coaching’ Kleer, y agrega: “Para esto se requiere crear un espacio mensual o quincenal donde las personas reflexionen sobre lo que se está haciendo bien y lo que hay que cambiar. Estos espacios se denominan ‘reuniones de retrospectiva’ y generan un espíritu de mejora continua y sentido de pertenencia”.

‘No son tan brillantes como creen’

En entrevista reciente con EL TIEMPO, Tomás Chamorro-Premuzic, una de las autoridades globales en gestión de talento humano y liderazgo, destacó las cualidades laborales de los ‘millennials’ pero aseguró que “no son tan brillantes como creen”. “Pienso que se debe a que contaron con padres sobreprotectores y con más recursos que las generaciones anteriores, lo que a su vez los hace tener expectativas poco realistas y poca tolerancia a la crítica y a las experiencias negativas”, dijo. No obstante, reconoce que aún no hay tantos trabajos que sean interesantes y que den plena libertad para desarrollar proyectos.

SEBASTIÁN A. RÍOS
LA NACIÓN (Argentina)

13 de agosto 2016, 05:51 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 13 de agosto 2016, 05:51 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Millennials Relaciones laborales
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En video: el enfrentamiento a tiros y botellas en Playa Blanca, isla de Barú
Barranquilla
01:07 p. m.
Así fue la noche de horror en fiesta de masacre en Barranquilla
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Conductores
12:00 a. m.
Por no tener cambio de $100.000, conductor de aplicación apuñala a usuario

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo