close
close

TEMAS DEL DÍA

ALINA LOZANO Y JIM VELáSQUEZ SE COMPROMETIERON FUERZAS MILITARES SOBRE EL ELN TUIT POLéMICO DE ÁLVARO LEYVA PORTERO DEL PSG SUFRIó ACCIDENTE VARGAS LLERAS VOLVIó A LA POLíTICA ARQUERO DEL PSG SUFRIó UN ACCIDENTE RESULTADOS DEL BALOTO MEMES DEL TEMBLOR EN COLOMBIA FALLECE JUAN DE LOS VAN VAN FEID ESTRENA REMIX JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las claves del acuerdo del Gobierno con los maestros
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Terminó paro de maestros

El viernes, la ministra Yaneth Giha y el presidente del sindicato, Carlos Rivas, firmaron el documento que acabó con el conflicto.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Las claves del acuerdo del Gobierno con los maestros

FOTO:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Después de 37 días de paro nacional, Fecode y Mineducación firmaron un acta de 24 puntos.


Relacionados:
Ministerio de Educación Paro de docentes Fecode Ministerio de Hacienda Paro de maestros

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de junio 2017, 12:06 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
18 de junio 2017, 12:06 A. M.

Comentar

Se necesitaron 37 días de paro nacional de maestros para que el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y el sindicato más grande de profesores de Colombia, Fecode, llegaran a un acuerdo.

El viernes, la ministra Yaneth Giha y el presidente del sindicato, Carlos Rivas, firmaron el documento que acabó con el conflicto.

El apartado económico del pliego de peticiones (el número tres), que el sindicato presentó a la cartera educativa en febrero, fue el motivo por el cual los maestros entraron en paro el 11 de mayo, y sobre todo fue un acuerdo alrededor de ese punto el que terminó con la disputa.

En principio, el Gobierno aseguró que no había recursos suficientes para cumplir las exigencias de los maestros, pero el sindicato consideraba que sí los había.

Fecode también enfatizó que su lucha no era solamente por aumentos salariales y bonificaciones, sino en pro del mejoramiento del sector.

El acuerdo llegó después de una reunión entre la cartera educativa, el Ministerio de Hacienda y los representantes de Fecode, la cual terminó el viernes a las 3 de la tarde. Tres horas después se anunció el acuerdo de 24 puntos en el cual 21 responden a las exigencias concretas de los docentes.

Con respecto a la reposición de las clases perdidas, Fecode confirmó este sábado que las secretarías de Educación del país tendrán la potestad de modificar sus calendarios escolares y extenderlos hasta diciembre.

“Luego de que entremos de vacaciones de mitad de año, vamos a reponer las clases como le dijimos a la sociedad. Nosotros somos una institución seria. Eso se va a definir en cada una de las regiones. Los sindicatos van a discutirlo con cada una de las secretarías de Educación. Puede ser en diciembre”, aclaró Rivas a los medios.

Políticas educativas

Una de las principales molestias de los docentes era con la implementación de la jornada única. Esto no significa que ellos estuvieran en contra de esta, sino con la manera como se estaba haciendo.

Con la jornada única se eliminan las de la mañana y de la tarde, para convertirlas en una sola. Es decir, los estudiantes irían al colegio y estarían allí durante todo el día.

Esto implicaría una gran inversión en la infraestructura suficiente para que los estudiantes no estén hacinados, tengan alimentación escolar, útiles y transporte. Por supuesto, sería necesario contar con más profesores, o por lo menos, con aumento salarial para los docentes.

Del acuerdo salió, como primera medida, que el Ministerio de Educación revisará las condiciones actuales de la implementación de la jornada única. Las entidades territoriales (departamentos, distritos y municipios) resolverán las observaciones que se hagan y recomendaciones de la cartera y de Fecode.

En cuanto a las escuelas en donde aún no se ha implementado, primero se garantizará que cumplan con las condiciones básicas. En el acuerdo también se establecieron los términos de un proyecto de investigación sobre la proyección de la escuela como territorio de paz. La idea es que las instituciones educativas sean espacios de formación en derechos humanos y convivencia ciudadana.

Para ello, el ministerio gestionará recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Participaciones (SGP, constituido por los recursos que la Nación transfiere a las entidades territoriales). Fecode contribuirá con recursos de cooperación internacional. Aún no es claro cómo se desarrollará este proyecto.

Otro de los logros que inclusive ya se había acordado antes del paro, pero que en el acta del acuerdo quedó plasmado, es que se pondrá en marcha un plan para ampliar la cobertura del grado preescolar en los colegios oficiales de manera progresiva, con recursos del SGP. Se iniciará la apertura del grado jardín en el 2022, y en el 2024, el grado prejardín.

Profesores mejor pagos

Hay dos puntos específicos que implican mayores beneficios salariales para los maestros. En cuanto a la nivelación salarial, Fecode pedía que se estableciera el aumento para los años 2020 y 2021, pero la respuesta era: “eso le corresponde a otro gobierno”. Sin embargo, en lo pactado, que está relacionado con la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), es que se continuará el proceso de nivelación que se acordó desde el 2015.

Eso significa que el Gobierno se compromete a crear una comisión de alto nivel para examinar cómo complementar el proceso de nivelación para los años 2020 y 2021.

Lo segundo en cuanto a mejora salarial son las bonificaciones pedagógicas. A partir del próximo año se pagará a los docentes y directivos de la siguiente forma:

- En el 2018 los docentes recibirán un pago correspondiente al 6 por ciento de la asignación básica mensual (salario).

- En el 2019 los docentes recibirán un pago correspondiente al 11 por ciento de la asignación básica mensual.

- A partir del 2020 los docentes recibirán un pago equivalente al 15 por ciento de la asignación básica mensual.

Fecode dejó constancia de que esta bonificación debe incrementarse con el paso del tiempo, de manera progresiva.

Santos se pronuncia sobre acuerdo de Gobierno con Fecode
'Así mi bolsillo se viera afectado, seguiría marchando'
Repartición del dinero

Tanto el Ministerio de Educación como Fecode reconocieron la necesidad de una reforma estructural del fondo que transfiere los recursos de la Nación para salud y educación a departamentos, distritos y municipios (el Sistema General de Participaciones, SGP) para garantizar de manera progresiva los dineros para el sector.

En el acuerdo se plantea incluso que hay una constancia del sindicato en la cual se explica que para ello debería hacerse una reforma constitucional.

Por medio de la reforma, precisa, se busca garantizar el acceso universal al sistema educativo público, requerimientos necesarios para implementación de la jornada única y solución de los déficits en la infraestructura.

Para lograr lo anterior, se acordó presentar una propuesta para que los recursos en educación aumenten progresivamente en un horizonte de diez años posteriores a la entrada en implementación de la reforma.

En ese sentido, crearán una comisión de alto nivel: Minhacienda, Mineducación, Procuraduría y Fecode, que deberá ser instalada un mes después de la firma del acuerdo, de tal forma que se tenga una propuesta para presentar ante el Congreso. De este primer acuerdo dependen otros de los alcanzados en el pasado.

Sistema de salud y bienestar

Más de un año lleva el proceso de licitación del servicio de salud del magisterio. En el acuerdo quedó establecido que se agilizará el proceso de contratación; también, que implementarán las recomendaciones de la Procuraduría General. Entre tanto se hará un seguimiento a los operadores actuales para garantizar una prestación de calidad del servicio de salud.

Además, se fortalecerá el Fomag (Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio) para subsanar el pasivo prestacional que tienen la Nación y las entidades territoriales.

También se ratificó la continuidad de los Juegos Deportivos del Magisterio y el Encuentro Nacional Cultural y Folclórico, y se buscará un apoyo financiero para la compra de vivienda de los docentes y que se establezca una política pública al respecto.

Formación docente

Son siete puntos en total los que reformulan la formación docente y el sistema administrativo que los rige. Se plantean cambios, por ejemplo, en la figura de docente de aula y de docente orientador (que tiene un perfil de coordinador), así como que se establezca la escala de cargos para rectores, coordinadores y docentes.

Las partes acordaron que el Gobierno, para el periodo 2016-2017, cofinanciará cursos de formación para el 12 por ciento de los docentes que se inscribieron en la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa (ECDF) y la perdieron.

Por último, acordaron reactivar la comisión tripartita (Congreso-Ministerio Educación-Fecode) para consensuar un proyecto de ley sobre el Estatuto de la Profesión Docente, que mejore la calidad de la educación colombiana.

EL TIEMPO

18 de junio 2017, 12:06 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
18 de junio 2017, 12:06 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministerio de Educación Paro de docentes Fecode Ministerio de Hacienda Paro de maestros
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
03:09 p. m.
Atención: fuerte temblor en Colombia este domingo 28 de mayo
Alina Lozano
03:28 p. m.
La actriz Alina Lozano y su novio Jim Velásquez se comprometieron en Bravíssimo
Cáncer
may 24
Cáncer de pulmón: los síntomas que le permiten detectarlo a tiempo
Juan Pablo Montoya
03:28 p. m.
Sebastián Montoya, descalificado en la Fórmula 3: choque y caos en el GP de Mónaco
Gustavo Petro
03:23 p. m.
Fuerte temblor en Colombia: Presidente Gustavo Petro da reporte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Fecode y Gobierno alcanzaron compromisos en educación
Ricardo Bonilla: perfil del nuevo ministro de Hacienda del Gobierno Petro

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo