close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Pruebas Pisa: Colombia tendría importante retroceso por la pandemia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Regreso a clases en Medellín

La brecha de aprendizaje se acentuó por la pandemia, afirman organismos internacionales.

Foto:

Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

Pruebas Pisa: Colombia tendría importante retroceso por la pandemia

La brecha de aprendizaje se acentuó por la pandemia, afirman organismos internacionales.
FOTO:

Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

Estimaciones del Banco Mundial así lo señalan. Universidad Javeriana aporta recomendaciones.


Relacionados:
Pruebas Pisa Banco Mundial Colegios OCDE Covid-19

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción educación Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RE
23 de julio 2021, 05:58 P. M.
MA
Mateo Chacón Orduz 23 de julio 2021, 05:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Colombia podría caer 50 puntos en su desempeño en las pruebas Pisa a causa del largo periodo en el que los colegios permanecieron sin clases presenciales en el país. Así lo explica un nuevo informe del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana (LEE).

A esta conclusión llegaron investigadores tras analizar datos del Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) de diferentes países y compararlos con el caso colombiano.

(Lea también: Todo lo que debe saber para aplicar a un crédito del Icetex)

De esta forma, se encontró que el impacto de la pandemia de covid-19 en la educación del país puede ser mucho más fuerte que en otras regiones del mundo, dado que pasó 150 días escolares (de actividades académicas) con los colegios completamente cerrados a la presencialidad y con trabajo en casa, con todas las dificultades que esto representa.

Por el contrario, en los demás países de la Ocde los colegios estuvieron cerrados en promedio 60 días en secundaria y 55 en primaria.

Esto quiere decir que la mayor parte de los niños, niñas y adolescentes colombianos pasaron tres cuartas partes de los 200 días del año académico en casa; vale anotar que este es de 40 semanas y que los días escolares son cinco por semana, sin contar fines de semana.

(Lea también: Los dos proyectos que buscarán reformar Icetex en la nueva legislatura)

Durante los 13 meses que los colegios permanecieron cerrados en su mayoría (de marzo del 2020 a junio del 2021, salvo un porcentaje pequeño de instituciones en alternancia), el Banco Mundial estima que Colombia podría perder hasta 50 puntos en su desempeño en pruebas Pisa, pasando de una puntuación de 412 obtenidos en el 2018, a 362.

Esto resulta preocupante si se tiene en cuenta que los países de la Ocde tienen un promedio de 487 puntos en pruebas Pisa, y se estima que el impacto de la pandemia no causaría una caída tan grande en sus puntajes, como sí ocurre con Colombia. Es decir, la brecha de aprendizaje de los colombianos con el resto del mundo se ampliaría más.

Pero, ¿cómo evitar estos malos resultados y que se acentúe el retraso en el aprendizaje?

Al respecto, el LEE señaló que “la pérdida de escolaridad invita a indagar sobre los esfuerzos de diferentes países por mitigar las pérdidas en aprendizaje de los estudiantes con motivo de la pandemia, puntualmente en los esfuerzos para apoyar a la población en general y aquellos grupos más vulnerables según sus condiciones socioeconómicas. Las experiencias de otros países pueden servir de referentes para ser adoptados en Colombia”.

(Lea también: Siguen denuncias por colegios sin las condiciones de bioseguridad)

Ante esto, el laboratorio analizó varias medidas tomadas en diferentes países catalogadas por la Ocde como las más eficaces para mitigar las brechas de aprendizaje al momento de la reapertura de los colegios.

De esta forma destacan los casos de Austria, España y Polonia, para la educación media, y Portugal, España, Polonia, Países Bajos y Austria para básica primaria y básica secundaria.

Este paquete de medidas y políticas públicas en educación se puede resumir en los siguientes nueve puntos:

(Lea también: Estas son las mejores universidades públicas del país, según THE)

1. Evaluación de las brechas en el aprendizaje de los estudiantes que pueden haberse acumulado durante el cierre de los colegios.

2. Medidas remediales para reducir las brechas de aprendizaje, para cualquier estudiante que las necesite.

3. Medidas remediales con un enfoque especial sobre estudiantes con desventajas socioeconómicas, los más afectados por el cierre de colegios al no contar con acceso a plataformas tecnológicas. Por ejemplo, en Japón, por medio de Ministerio de Educación, se aprobó un paquete de aproximadamente 500 millones de dólares para apoyar a estudiantes de hogares especialmente afectados por la pandemia, con el fin de evitar el retiro de sus estudios.

(Lea también: Gobierno ya firmó matrícula cero con todas las universidades públicas)

4. Medidas remediales con un enfoque especial en estudiantes que no tenían acceso a la educación a distancia.

5. Medidas remediales con un enfoque especial sobre estudiantes más propensos a desertar o a repetir grado. Por ejemplo, en Israel se priorizó la apertura de colegios en los cuáles había un mayor riesgo de bajos desempeños académicos y se les permitió permanecer abiertos, durante el segundo periodo de cierres de colegios.

6. Medidas remediales con un enfoque especial sobre estudiantes inmigrantes y refugiados, minorías étnicas o indígenas.

7. Medidas remediales con un enfoque especial sobre estudiantes en programas con orientación vocacional.

8. Medidas remediales con un enfoque especial sobre estudiantes en últimos grados de secundaria que tuvieron exámenes nacionales durante el periodo de la pandemia. Por ejemplo, en Lituania aquellos estudiantes que debían presentar los exámenes nacionales del año escolar 2019/2020 tuvieron la posibilidad de asistir a sus colegios para consultar materiales de clase.

(Lea también: Estas son las mejores universidades del país, según último ranking THE)

9. Medidas remediales con un enfoque especial sobre estudiantes que se encontraban en transición de niveles académicos.

De estas recomendaciones, el LEE encontró que Colombia reportó solo aplicar tres de ellas, lo que estaría causando que la mitigación de los impactos no sea tan contundente como en Austria, España y Polonia.

“Además de las estrategias remediales que buscan disminuir las brechas de aprendizaje en los diferentes países, también es necesario tener en cuenta las diferentes estrategias en términos de salud y logística que fueron utilizadas en los regresos a clases por parte de los diferentes países”, sostiene el informe de la Javeriana.

(Lea también: Cinco cosas para tener en cuenta si desea estudiar en el exterior)

El propósito es hacer que el regreso a clases no solo sea seguro para la comunidad educativa, sino que también evite una nueva interrupción de las actividades presenciales.

Entre las medidas más exitosas en otras latitudes, y que se recomiendan para el país, están la reducción o suspensión de actividades extracurriculares, combinar aprendizaje a distancia y presencial, horarios de asistencia por turnos y clases en espacios abiertos.

REDACCIÓN EDUCACIÓN

Encuentre también en Educación:
  1. ¿Cómo avanza el regreso a clases presenciales en el país?
  2. La ‘tutelatón’ que busca frenar el regreso a clases presenciales
  3. ‘Responderemos a tutelas con argumentos serios’: Mineducación
RE
23 de julio 2021, 05:58 P. M.
MA
Mateo Chacón Orduz 23 de julio 2021, 05:58 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Pruebas Pisa Banco Mundial Colegios OCDE Covid-19
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Kristina Lilley
10:07 a. m.
Actriz de ‘Pasión de gavilanes’ toma difícil decisión tras diagnóstico de cáncer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo