Con la publicación del documento de contratación de servicios de salud para los maestros del Fondo del Magisterio (Fomag), se abre nuevamente el proceso de invitación pública para la contratación de entidades que garanticen la prestación de los servicios de salud del plan de atención integral y la atención médica de los docentes colombianos, según informó la Fiduprevisora, entidad encargada de manejar estos recursos.
Según la Fiduprevisora, el modelo de salud se implementaría a partir del 1.° de junio de 2017, y la contratación de las entidades asciende a aproximadamente 5,07 billones de pesos que se distribuirán en 10 regiones durante los próximos cuatro años.
La distribución de usuarios en las regiones es de la siguiente manera: Huila y Tolima tienen 53.049; Valle del Cauca y Cauca, 79.470; Nariño, Caquetá y Putumayo, 55.595; Casanare, Boyacá y Meta, 57.538; Córdoba, Sucre y Bolívar, 103.607; Magdalena, La Guajira, Atlántico y San Andrés y Providencia, 83.500; Santander, Norte de Santander, Cesar y Arauca, 102.790; Antioquia y Chocó, 112.625; Caldas, Quindío y Risaralda, 49.541; y, Cundinamarca, Bogotá, Guanía, Guaviare, Vaupés, Amazonas y Vichada, 140.659 usuarios.
(Siga leyendo: Se pierden $7.000 millones por mora en cesantías a docentes cada año).
Cabe recordar que el pasado 26 de enero de 2017 se declaró desierta la primera invitación, debido a que ningún proponente cumplió con la propuesta técnica que incluía la red de servicios.
Al respecto, William Mariño, vicepresidente de Fomag, afirmó que es responsabilidad del proponente conocer plenamente las condiciones técnicas de los servicios a prestar, así como los interesados pueden solicitar por escrito información puntual sobre el proceso, que les permita precisar aspectos que puedan incidir en la formulación de su propuesta.
VIDA / EDUCACIÓN

A mediados del 2016 los maestros salieron a marchar exigiendo cambios en los servicios de atención de la salud del magisterio.
Guillermo González
Comienza nueva invitación para contratación de salud de maestros
La Fiduprevisora estableció como fecha final para presentar propuestas el 10 de abril.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Comentar