Cerrar
Cerrar
Presidente Santos envió carta a Fecode
Yaneth Giha se reúne con Carlos Rivas

La ministra Yaneth Giha le entregó al presidente de Fecode, Carlos Rivas, la carta enviada por el Presidente Santos.

Foto:

Twitter @Yanethgiha

Presidente Santos envió carta a Fecode

La ministra de Educación llevó la misiva. Se reunirán a las tres de la tarde a negociar. 

Después de la movilización de maestros que vivió el país este martes 16 de mayo, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, le envió una carta a Carlos Rivas, presidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).

Según el Ministerio de Educación, fue la ministra Yaneth Giha quien se trasladó hasta las instalaciones del sindicato y le entregó la misiva a Rivas. En el documento se reitera la voluntad de diálogo del Gobierno Nacional y la búsqueda de soluciones para resolver cuanto antes el paro que afecta a más de ocho millones de niños.

En una fotografía que subió la Ministra en la red social Instagram asegura que a las 3:00 p.m. reiniciarán conversaciones con Fecode. 


El documento asegura que: “este Gobierno se ha caracterizado por mantener una actitud conciliadora y abierta al diálogo. En este sentido, di instrucciones para buscar un encuentro directo con los Presidentes de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, la Confederación General del Trabajo, CGT, y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, antes de mi viaje a Washington. A pesar de los esfuerzos no fue posible concretar la reunión”, dice el Presidente en la carta.

(Siga leyendo: ¿Qué sigue después de la marcha nacional de maestros?). 

Y agrega: “envío esta carta como una muestra más de la disposición que tenemos para avanzar en la búsqueda conjunta de soluciones y hago un nuevo llamado para llegar a un acuerdo que permita superar, lo antes posible, un paro innecesario que afecta a más de 8 millones de estudiantes de colegios oficiales y a sus familias”.

Por último, en el documento, el Presidente expresa que la educación ha sido y seguirá siendo una de las prioridades de ese gobierno.

VIDA/EDUCACIÓN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.