close
close

TEMAS DEL DÍA

CASO NANCY MESTRE: EXTRADICIÓN DE JAIME SAADE MINDEFENSA SOBRE LAURA SARABIA CESE AL FUEGO CON IVÁN MORDISCO FISCAL BARBOSA CRITICÓ A PETRO BANCOS EN COLOMBIA PROHIBICIONES PARA CICLOMOTORES COLOMBIANA DESAPARECE EN MÉXICO CERTIFICADO DE LIBERTAD Y TRADICIÓN TORO DE LOS CHUSQUES DIEGO GUAUQUE SUPERÓ CIRUGÍA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Por qué los niños toman las cosas de manera literal?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Los padres y maestros deben dar instrucciones con palabras concretas, claras y cortas al hablarles a los niños.

Foto:

123RF

¿Por qué los niños toman las cosas de manera literal?

FOTO:

123RF

No se sorprenda si su hijo sigue instrucciones al pie de la letra, este es un proceso normal.


Relacionados:
Niños Educación Crianza de los hijos Aprendizaje Enseñanza

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de noviembre 2017, 01:15 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
13 de noviembre 2017, 01:15 A. M.

Comentar

“#RAEconsultas: tal como está redactado el ejercicio, la interpretación natural es que se escriban en cifra los números que se citan a continuación”.

Con este concepto, la Real Academia de la Lengua Española terminó por dirimir la discusión que se volvió viral el pasado 18 de octubre, sobre las respuestas literales que un niño de siete años escribió en su examen de matemáticas.

Se trató de un caso que publicó en Twitter el padre del chico, al considerar que, de manera injusta, su profesor había descalificado la interpretación de su pequeño.

Historias como estas inundan ahora las redes, los chats de padres y profesores, que se viralizan en segundos y que, como en este caso, tuvo la intervención de la Academia. Pero ¿por qué los niños interpretan de esta manera tan literal? ¿Por qué los adultos, los maestros y los padres no logran entender su razonamiento lógico? La razón es sencilla: es el desarrollo natural de su cerebro, una etapa en donde el lóbulo frontal está en pleno proceso de maduración.

Annie de Acevedo, psicóloga y experta en crianza, explica: “Los niños aprenden e interpretan el significado de las palabras de una sola manera. Esto ocurre desde que empiezan a hablar hasta los 5 años. Después, empiezan a generalizar, poco a poco; así, a los 7 años, el pensamiento se vuelve más concreto, hasta llegar al pensamiento abstracto, que inicia en la pubertad”.

Por eso la interpretación de un examen o un cuestionario no puede ser tomado como un error o, en el peor de los casos, como si el niño ignore la respuesta, solo hace uso de lo que sabe: pensar de manera concreta y literal.

Otro caso similar

El niño estaba haciendo un ejercicio en clase, la profesora dictó varias palabras y, en medio del mismo, le pidió a un alumno que se sentara. El resultado fue: . El chico pensó que tal frase hacía parte del dictado, así de simple.

Por ello, explica Claudia Nigrinis, educadora y directora del jardín Kids, los profesores deben dar instrucciones sencillas y, sobre todo, deben tener en cuenta el momento de desarrollo de sus estudiantes para poder comunicarse adecuadamente.

Y aunque a partir de los 7 años los niños empiezan a tener un pensamiento más abstracto, aún no se puede pedir que entiendan cierto tipo de frases.

Por ello, las instrucciones deben ser concretas, claras, pocas y cortas. Se debe llevar al menor, paso a paso, para que logre efectuar la tarea que se le encargue de manera exitosa.

Con los padres

Por ejemplo, si una mamá le dice a su niño: “¡me estoy muriendo de dolor!”, el pequeño creerá que su mamá se va a morir. Por ello, explica la psicóloga, hay que tener mucho cuidado con lo que se le dice, para que no le genere miedo.

“En la casa se deben usar palabras puntuales y expresiones concretas. Evite las metáforas y el sarcasmo, ya que un niño no es capaz de interpretarlas correctamente. El problema es que el niño llegue a conclusiones equivocadas y fantasiosas”, dice Acevedo.

Aunque estas situaciones se presentan en edades tempranas, y no hay lugar a burlas por parte de los compañeros, en casa no se debe permitir ridiculizar la situación.

“La burla, en general, afecta de manera negativa la autoestima, aun más cuando el niño ni siquiera entiende qué fue lo que hizo mal. Esto lleva a la inseguridad y al temor y puede convertirse en un problema emocional”, advierte la psicóloga.

De acuerdo con las expertas, esta etapa del pensamiento concreto y literal va hasta los 5 años, pero otra cosa sucede con niños en condición de discapacidad cognitiva.

La experta Nigrinis explica que “si el desarrollo no va acorde con la edad, el pensamiento tampoco. Por esta razón, niños con dificultades cognitivas permanecen más tiempo en el pensamiento literal, ya que una dificultad cognitiva está estrechamente ligada a una inmadurez en el área de lenguaje y pensamiento”.

Ahora bien, dice Acevedo, hay adultos que nunca desarrollaron la habilidad del pensamiento abstracto, así que llegan a la madurez siendo tremendamente literales. Sin embargo, compensan con otras habilidades y pueden llegar a interpretar una idea, así se demoren un poco o por medio de un ejemplo. Esto se da por falta de desarrollo del lóbulo frontal.

Hay que comprender, como explican las psicólogas, que para los niños entre 2 y 5 años, en condiciones normales de desarrollo, la etapa de la literalidad es normal. Es eso, una etapa de los niños que suele ser maravillosa y tierna en la medida en que profesores y padres logren entender el momento y, por qué no, disfrutarlo, pues no dejan de sorprender con respuestas lógicas e ingenuas.

ABC DEL BEBÉwww.abcdelbebe.com

Dislexia: otra posible causa y una luz ‘mágica’ para tratarla
Cerebro humano, ¿se lo explico con plastilina?
Claves para entrenar el cerebro, según una asesora de Silicon Valley
13 de noviembre 2017, 01:15 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
13 de noviembre 2017, 01:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Niños Educación Crianza de los hijos Aprendizaje Enseñanza
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Boyacá
07:26 p. m.
Dolorosa tragedia en Boyacá: familia murió luego de que el vehículo cayó a un abismo
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Shakira
may 28
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué
Viral
12:00 a. m.
Video: 5 segundos duró su alegría, mujer estrelló moto nueva saliendo del concesionario
Westcol
09:08 a. m.
Westcol volvió a hacerlo: se burló de las mujeres con sobrepeso y las redes lo fustigan

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Ultima hora: aparecieron los cuatro niños perdidos en accidente aéreo
Recomendaciones para presentar las pruebas Saber Pro
Bonos para uniformes escolares: conoce cómo acceder al beneficio de la Alcaldía de Bogotá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo