close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Problemas con el Icetex? Este es el plan de alivios económicos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿En qué consiste en plan de alivios económicos para los usuarios de Icetex?¿En qué consiste en plan de alivios económicos para los usuarios de Icetex?

Icetex

¿Problemas con el Icetex? Este es el plan de alivios económicos

Se contemplan ocho medidas para ayudar a usuarios con dificultades de pago y rezago académico.


Relacionados:
Economía Educación Icetex Educación Colombia Primer plano

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de enero 2020, 11:45 A. M.
ED
Educación / Vida* 10 de enero 2020, 11:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Tras 69 años de creación, el Icetex se enfrenta a la reforma integral más profunda en toda su historia. Más de 120.000 colombianos tienen problemas de pago y permanencia en la educación superior por la reglamentación de ese instituto. Por eso, a finales del año pasado, el Gobierno, estudiantes y profesores universitarios presentaron un plan de alivios e incentivos económicos para ayudar a antiguos y próximos beneficiarios.

Como lo reveló EL TIEMPO el 19 de diciembre, ese plan contempla ocho medidas de corto y mediano plazo que pretenden atacar factores como insolvencia, dificultades de pago, desempleo y rezago académico. Las de corto plazo entrarían en vigencia a finales del primer trimestre de este año y las otras requieren de una ley, que se radicaría en marzo.

Lea además: (Estos son algunos cambios que se estarían gestando en el Icetex)

"Tenemos 653.000 beneficiarios. Algunos están en situaciones complejas porque no terminaron su educación superior o no han encontrado trabajo luego de graduarse y deben pagar la obligación financiera", dice Manuel Acevedo Jaramillo, presidente del Icetex.

La reforma de esa entidad, planteada en los acuerdos suscritos entre el presidente Iván Duque y estudiantes en diciembre del 2018, consta de cinco ejes: financiación y características del portafolio de servicios, acompañamiento al estudiante, transformación digital, gobernanza y estructura, y plan de alivios e incentivos. Este último, por ser el más requerido y urgente por los usuarios, se acogió como la primera medida en estructurarse en la comisión de la reforma de ese instituto, dice Acevedo.

Tenemos 653.000 beneficiarios. Algunos están en situaciones complejas porque no terminaron su educación superior o no han encontrado trabajo luego de graduarse y deben pagar la obligación financiera

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El plan de alivios está divido en dos conjuntos: cuatro medidas de corto plazo y cuatro de mediano plazo. Las primeras, explica Acevedo, se dividen así: la entidad estima que hay más de 15.000 personas en mora y pendientes de normalizar su situación financiera, lo que significa el 2,29 % del total de usuarios activos. Ante este panorama, se estableció condonar intereses corrientes vencidos para usuarios con mora entre 31 y 90 días.

A modo de ejemplo, Daniel Torres, representante de los usuarios del Icetex e integrante de la comisión de reforma, dice que "esto significa que si usted tiene una mora de tres meses y debe 1’800.000 pesos, le condonarían 700.000, de forma que para normalizar su obligación pagaría 1’100.000 en 1 o 2 cuotas".

Acevedo indica que con esta medida "se ayudará a disminuir la deserción, porque si el joven no está al día, no puede renovar el crédito para el siguiente semestre y así la universidad no lo dejará matricularse (…)".

No obstante, el incentivo debería ser mayor, sugiere Cristian Reyes, de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios y de la Juventud Comunista e integrante de la comisión de reforma, pues afirma que las condonaciones "deberían ser del 100 %" y en la propuesta "son menores, argumentando crear una cultura de pago". Y agrega: "No se puede hablar de cultura de pago teniendo en cuenta el desempleo juvenil".

La historia de la primera universidad privada que pasa a ser pública
Soldados y policías con discapacidad recibirán apoyo para estudiar
¿Es usted profesor? Esta plataforma le ayudará a conseguir trabajo
Icetex ofrece becas para estudiar pregrados o maestrías en China

Una petición recurrente entre los usuarios del Icetex es ampliar los giros para el plan de estudios, pues en ocasiones deben realizar semestres adicionales para terminar sus carreras o adelantar procesos de doble titulación. Según la entidad, hay 8.000 jóvenes en esas situaciones. La idea es pasar de 12 a 14 giros durante la carrera académica.

Sin embargo, hay voces en contra de esta medida, pues afirman que el monto de la deuda crecerá. "Seguimos condenando a los jóvenes a que tengan mayores deudas y los salarios no les alcanzan para pagar, sobre todo en estratos bajos. Aquí lo importante es que haya un acompañamiento", dice Patricia Rincón, exvicepresidenta financiera del Icetex.

Otro punto es permitir que los estudiantes cambien hasta una vez y durante el desarrollo de los estudios la línea de crédito elegida. "Cuando los jóvenes y las familias eligen una línea, hay unas condiciones económicas vigentes. Sin embargo, se presentan situaciones en las que esa línea ya no se ajusta a las características del núcleo familiar. Hoy la entidad no permite el cambio. Deben permanecer con ella hasta el final, y eso incide en temas de deserción", indica Acevedo.

Le puede interesar: (Icetex ofrece becas para estudiar pregrados o maestrías en China)

Seguimos condenando a los jóvenes a que tengan mayores deudas y los salarios no les alcanzan para pagar, sobre todo en estratos bajos. Aquí lo importante es que haya un acompañamiento

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sobre esta medida, Rincón advierte que se trata de "un paño de agua tibia", porque "cuando se tiene una deuda con un banco se permite refinanciar las veces que sea necesario. Lo importante es que se cumpla con la obligación. El problema de fondo es que el Icetex no tiene un score de crédito y por eso es tan limitado el accionar en el cambio de las condiciones del crédito".

En la comisión de la reforma, que se desarrolló en el 2019 y en la que participan plataformas estudiantiles, profesorales, representantes del Gobierno y usuarios de la entidad, se planteó ampliar los plazos de pago, luego de las reiteradas solicitudes que llegan a la entidad (en el 2019 se recibieron 4.146 requerimientos).

Para dar solución a esas solicitudes, el plan propone –según el presidente del Icetex– extender "entre un 30 y 40 por ciento más" el tiempo para efectuar los pagos a la entidad. "Esta ampliación hará que tengan un menor valor que cancelar y puedan mantenerse al día"

Para que estas medidas entren en funcionamiento, las debe aprobar en pleno la junta directiva del Icetex, que se reunirá a finales de enero. De tener luz verde, Acevedo calcula que entrarían en vigor a finales del primer trimestre.

Se necesita una ley

Para las medidas de mediano plazo es necesario que el Gobierno tramite una ley en el Congreso, debido a que se requieren recursos para condonar capital, explica Daniel Torres, vocero de los usuarios del Icetex.

En este paquete de alivios, Torres resalta el tránsito voluntario al modelo de pago contingente al ingreso, es decir, que el usuario no pagará si no tiene empleo y no habrá intereses de mora ni reporte negativo en las centrales de riesgo.

"Actualmente existe la Ley 1911 de 2018 de financiación contingente al ingreso, pero esta prohíbe que los usuarios transiten a esa modalidad (expuesta con anterioridad). Así que se debe derogar o modificar", expone.

Resalta que en el plan de alivios se busca condonar un porcentaje del crédito adquirido si el estudiante, después de graduado, genera impacto social (investigación, docencia, trabajar en el sector público, etcétera).

La propuesta de la comisión también contempla beneficios para los que están al día. Los estudiantes que hagan pagos anticipados podrán condonar un porcentaje de intereses, o inclusive, de capital.

El Icetex explica que se modificarán algunas reglas en fondos administrados por la entidad (Generación E, comunidades negras, etc.) para facilitar otorgamiento de apoyos. Los miembros del comité de reforma afirman que hay fondos que instauran condiciones (promedio académico, número máximo de semestres, entre otros) que con el tiempo los estudiantes pierden y se quedan sin beca.

El presidente del Icetex señala que el plan de alivios normalizará la situación de muchos usuarios con la entidad, "y podrán volver, en algunos casos, a sus estudios de educación superior".

Una opinión similar tiene Daniel Torres, y añade que el plan “está diseñado en torno a las exigencias y a los testimonios de los usuarios”. Y advierte que se debe prestar atención a las medidas que pasarán por el Congreso. "Le manifestamos esa preocupación al Presidente, y se comprometió a poner su gobierno a disposición de la reforma", agregó Torres. 

Intereses de Icetex, inferiores a los de préstamos bancarios

Las tasas de interés que cobra el Icetex para financiar los estudios superiores de miles de colombianos son muy inferiores a la generalidad de préstamos del sistema financiero, y solo equiparables a las establecidas para la compra de vivienda.

Mientras el costo de un crédito educativo en el ente oficial oscila entre el 3,8 por ciento (nivel de la inflación en 2019) y el 12,18 por ciento efectivo anual, según el plazo que se elija para el pago de este, las tasas de un crédito hipotecario estaban alrededor de 11,29 por ciento, según el Banco de la República.

Pero la diferencia es muy amplia si se compara con otras líneas, como consumo, microcrédito o tarjetas de crédito.

Un préstamo de los primeros tiene un costo de entre 13,55 y 18,66 por ciento efectivo anual para plazos de uno a cinco años. En los segundos, ese valor es mucho mayor porque las tasas aplicadas van desde el 16,46 al 37,25 por ciento; mientras que financiarse con tarjeta implica tasas de entre el 23,82 y el 25,87 por ciento.

Ahora, si la opción es el sobregiro, el costo rondará el 23,46 por ciento.
En cuanto a créditos educativos privados, algunos bancos tienen préstamos cuyas tasas están entre el 16,76 y el 28,16 por ciento, según el plazo elegido.

La propuesta de la comisión también contempla beneficios para los que están al día. Los estudiantes que hagan pagos anticipados podrán condonar un porcentaje de intereses o, inclusive, de capital

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Cómo asumirá el Icetex los costos de las condonaciones?

El presidente del Icetex, en diálogo con EL TIEMPO, dijo que el comité de reforma se reunirá a finales de enero para continuar con los próximos ejes (ver nota principal).

¿Cómo asumirá el Icetex los costos de las condonaciones de intereses corrientes y vencidos?
​

En ese caso hay unas partidas presupuestales que la entidad asumiría para ello. En la mayoría de los casos de corto plazo implica ajustar el flujo de caja de la entidad. Lo que buscamos con este plan de alivios es facilitar los pagos.

Existen usuarios que no lograron completar su carrera, se encuentran en amortización y deben grandes cantidades de dinero, ¿ellos podrán hacer uso de los giros extras para terminar sus carreras?
​

Los giros extras solamente están disponibles para quienes están estudiando. Lo que buscamos con este plan de alivios es que aquellos que no lograron terminar puedan encontrar la ruta a través de las líneas que están establecidas y así logren reincorporarse al sistema de educación superior. Lo que más nos afecta a todos como país es un joven usuario del Icetex que no logre terminar sus estudios.

¿Qué beneficios habrá para los 52.000 usuarios del Icetex cuya cartera fue vendida a la central de inversiones Cisa?
​

El instituto hace varios años tomó la decisión de vender la cartera castigada al Cisa. Es una decisión que para nosotros no fue la más conveniente, en tanto que desnaturalizó la relación que tenía el Icetex con esos usuarios. Lo que estamos haciendo es invitando a esa central de inversiones a nuestras jornadas ‘Icetex más cerca de ti’ para que esos 52.000 usuarios puedan acercarse y acogerse a las medidas que esta entidad tiene para ellos.

¿Cuándo se radicará el proyecto de ley para continuar con el plan de alivios?
​

Hemos establecido que será una iniciativa mixta entre Congreso y Gobierno, que esperemos radicar en el segundo periodo de la legislatura, es decir, en marzo, y que entre a los cuatro debates que le corresponden.

CAMILO PEÑA CASTAÑEDA 
*Redacción Educación con apoyo de Economía y Negocios

10 de enero 2020, 11:45 A. M.
ED
Educación / Vida* 10 de enero 2020, 11:45 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Educación Icetex Educación Colombia Primer plano
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
02:33 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
Bogotá
02:34 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor; abogado dejó cargo
Minminas
ene 30
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo