Cientos de personas en Medellín, Bucaramanga y Bogotá marchan por las diferentes calles del país en apoyo al paro nacional, el cual se viene realizando desde el pasado 21 de noviembre.
En esta ocasión, los universitarios también se movilizan para repudiar la muerte de Dilan Cruz, quien fue impactado el sábado pasado por un elemento metálico disparado por efectivos del Esmad.
En Cali y Cartagena las marchas ya finalizaron en perfecto orden. Incluso, diferentes mandatarios elogiaron el buen comportamiento de los manifestantes en estas ciudades.
Siga en vivo lo que sucede en estas marchas en Bogotá y en las principales capitales del país
(En Medellín: así se moverán marchas del 27 de noviembre)
(Conozca el recorrido de marchas del 27 de noviembre en Cali)
(En vivo: Barranquilla se alista para las marchas del 27 de noviembre)
(En vivo: puntos de concentración del 27 de noviembre en Bucaramanga)(Le puede interesar: Atención: Policía lanza el cartel de los más buscados por vandalismo)
Centenares de personas continúan en la manifestación en la plaza de Bolívar. En este momento lanzan uno juegos pirotécnicos y paralelamente los ciudadanos cantan arengas.
7:15 p. m. Minuto de silencio en Manizales por muerte de DilanEn Manizales los manifestantes realizaron un minuto de silencio por la muerte de Dilan Cruz, el joven que falleció en las marchas este sábado.
7:10 p. m. Marcha en Bogotá sigue en la carrera Séptima con calle 26Algunos manifestantes que estaban en el parque de los Hippies, donde hay más de 300 personas, se han trasladado hacia la carrera Séptima con calle 26. Más personas se suman a la movilización en este punto.
#Bogotá | Así está el ambiente en el Parque de los Hippies en la capital del país. #ReportoEnCity Video: Julián Espinosa pic.twitter.com/HqfQG9OMNm
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 27, 2019
Luego de 17 kilómetros de marcha, los manifestantes llegaron a la autopista norte con calle 170, lugar en el cual se tiene previsto culminar la manifestación.
Con pancartas con letreros como "Dilan es Nueva York, Dilan somos todos", decenas de personas se reúnen en Nueva York, en el Washington Square Park.

Colombianos en el Washington Square Park.
Miguel Bautista
La Policía Metropolitana de Bogotá aclaró que es FALSA una "advertencia" que circula a través de redes sociales sobre supuestas amenazas de bomba y atentados en la ciudad. "Nos permitimos aclarar que se trata de información falsa y que si bien, se han generado alteraciones al orden público, la Policía Metropolitana de Bogotá junto con la Fiscalía y las entidades distritales, están trabajando con todas sus capacidades, para garantizar la tranquilidad de la capital colombiana", aseguró la Policía.
6:50 p. m. Marcha en Bogotá avanza por la calle 150La marcha en Bogotá avanza por la autopista norte con calle 150, quienes se tomaron el carril de TransMilenio. Algunos se han encontraron con la manifestación y han caminaron durante dos horas por la falta de transporte.
6:45 p. m. Avanza la marcha en ManizalesPersonas de todas las edades se concentran en Manizales en la marcha que incluye música. Avanzan hacia la plaza de Bolívar.
En completa tranquilidad avanza la marcha en Barranquilla donde los estudiantes avanzan por la 'murillo' con 46 y se dirigen a hacer una velatón en el cementerio universal.
#Barranquilla | A esta hora los manifestantes de este #27N marchan por la 'murillo'. #ReportoEnCity Video: Vanexa Romero pic.twitter.com/44y1cuNPkA
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 27, 2019
Con ollas, pancartas y banderas de Colombia, cientos de personas cantan en el parque de los Hippies.
6:10 p. m. Avanza la marcha en Bogotá por calle 142Cientos de personas, algunos ya cansados, marchan sobre la calle 142 en Bogotá. En la plaza de Bolívar también continúan los manifestantes con sus arengas y pancartas.
#Bogotá | La marcha de este #27N avanza por la 142. Foto: César Melgarejo. #ReportoEnCity pic.twitter.com/kZPteQIZdz
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 27, 2019
Manifestantes en la plaza de Bolívar colgaron una pancarta gigante en homenaje a Dilan Cruz.
#Bogotá | En este momento rinden homenaje a Dilan Cruz en el Plaza de Bolívar. #ReportoEnCity Video: Camilo Peña pic.twitter.com/txT69Qkcak
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 27, 2019
En este momento, cientos de personas reunidas en la plaza de Bolívar realizan un sentido homenaje al fallecido Dilan Cruz. Los manifestantes gritan "el pueblo unido jamás será vencido".

Homenaje a Dilan Cruz en la plaza de Bolívar.
Mauricio Moreno / CEET
A esta hora se confirma el estado de varias troncales de TransMilenio. La troncal Décima vuelve a operar con normalidad. Sin embargo, se suspendió el servicio en las troncales Norte y Caracas hasta la estación Marly.
4:46 p. m. La marcha va llegando a Pepe SierraEn este momento, la marcha que avanzaba por la Caracas ya se acerca a Pepe Sierra.
En este momento, en el parque de los Hippies se realiza un cacerolazo sinfónico en rechazo al 'paquetazo neoliberalista' de Duque y a la muerte de Dilan Cruz.
#Bogotá | Así avanzó hace pocos minutos la marcha del #27N en la calle 100. ►https://t.co/IKUoLGsW5p Video: Cesar Melgarejo pic.twitter.com/4bKhzy6N2u
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 27, 2019
En este momento, las marchas de las tres concentraciones que se habían programado en la capital de Santander se agrupan en la calle 36 con carrera 27. Se evidencia una copiosa participación en una jornada completamente pacífica. Entre la arengas de los manifestantes, se grita "Dilan no murió, a Dilan lo mataron".
#27NParoNacional | En vivo: se encuentran las tres marchas de la ciudad. Hay buena participación de la ciudadanía en la jornada, que transcurre en paz. Se escuchan arengas sobre Dilan Cruz.https://t.co/T7b3yLMeJf pic.twitter.com/DOUCemiHfv
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) November 27, 2019
A esta hora, una marcha masiva está llegando a la calle 100 de Bogotá. El Esmad ya está en el mismo sector.

Marcha multitudinaria llega a la calle 100.
César Melgarejo / CEET
A esta hora, ante la posible llegada de los manifestantes que van por la Caracas, la fuerza pública incrementa su pie de fuerza en la calle 100. La ya mencionada marcha está pasando por la estación Virrey.
En este momento, en la calle 85 y Héroes, decenas de usuarios de TransMilenio han decidido bajarse de los articulados y continuar sus caminos a pie. Se presenta una fuerte represión de vehículos en el carril exclusivo del sistema.
Al menos cuatro personas resultaron heridas por el choque de una buseta de servicio urbano contra un puente en la calle 60 con carrera Quinta, en Ibagué, Tolima.
El hecho sucedió en medio de las marchas del paro nacional. Según testigos, el conductor quería evitar las manifestaciones a toda costa y optó por cruzar este puente, que era demasiado bajo para la altura del vehículo.

Accidente de bus en Ibagué.
Archivo Particular
Desde las iglesias también hacen sonar las cacerolas en la capital santandereana. Aquí vemos cómo, a través de una de las ventanas de la iglesia Episcopal San Pedro y San Pablo, se suman a la manifestación. Algunos comercios se encuentran cerrados.
#27NParoNacional | En vivo: desde iglesia también suenan las cacerolas en la capital santandereana. Algunos comercios se encuentran cerrados.https://t.co/T7b3yLMeJf pic.twitter.com/Vh5NpdOBca
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) November 27, 2019
"Salimos a marchar en contra del paquetazo neoliberal que está implantando Duque. Como lo hemos visto esta semana, él ya lo está gestionando con ministros como Carrasquilla. Por eso nos movilizamos, porque tenemos que aprovechar el calor de la gente, el calor que se está dando en los barrios populares. La idea de esta movilización hacia el norte es que allá también lo sientan y que sepan que todos estamos unidos en contra del paquetazo neoliberal", dijo Diego Pardo, estudiante de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica.
#Bogotá | Diego Pardo, estudiante de la Universidad Pedagógica, explica por qué los jóvenes salen otra vez a las calles. pic.twitter.com/VrD7EqfosH
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 27, 2019
A esta hora continúa la manifestación estudiantil por la caracas con 63 hacia el norte. "Dilan no se murió, a Dilan lo mataron", gritan los jóvenes. Se prevé que la movilización llegue hasta la autopista con 100.
Comienzan a llegar los manifestantes a la Puerta del Sol, en Bucaramanga. La carrera 27 se encuentra cerrada en sentido sur-norte.
Finalmente se unieron ambas movilizaciones. La del norte, de los profesores que había salido desde la antigua Estación del Ferrocarril, y la más grande, la del parque Las Banderas, en el sur de la ciudad. Ambas manifestaciones se llevaron a cabo de manera pacífica. El alcalde de Cali, Maurice Armitage, resaltó el buen comportamiento de la ciudadanía.
2:20 p. m. Así avanza la marcha por la CaracasA ritmo de tambores, pitos y cacerolazos, la marcha estudiantil avanza por la Caracas con 47 hacia el norte. No hay servicio de TransMilenio en esta zona de la ciudad.
#Bogotá | A ritmo de tambores, pitos y 'cacerolazos', la marcha estudiantiles avanza por la Caracas con 47 hacia el norte. No hay servicio de TransMilenio por en esta zona de la ciudad. pic.twitter.com/8XT1Q9lKDn
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 27, 2019
Hoy miércoles 27 de noviembre, la operación troncal de TransMilenio se cerrará a las 10 de la noche. El sistema también anunció que "el servicio del componente zonal del SITP tendrá operación en el horario habitual, sujeto a las condiciones de seguridad y movilidad para usuarios y colaboradores".
12:54 p. m. Publican cartel de recompensa por vándalos de las marchasLa Policía Nacional compartió el cartel de los más buscados por realizar desordenes y actos vandálicos durante las marchas del paro nacional. Son 136 personas con recompensas de hasta tres millones de pesos cada uno.

Estos son los más buscados en Bogotá por realizar actos de vandalismo durante las marchas del paro nacional.
cortesía Policía Nacional
A esta hora concluye en Cartagena la marcha convocada en el marco del paro nacional. Las manifestaciones, que se mantuvieron pacíficas, iniciaron a las 10 de la mañana en el sector conocido como Cuatro Vientos y se movilizó por la avenida Pedro de Heredia, hasta la bomba del Amparo. No se presentaron desmanes ni problemas con la fuerza pública.
12:36 En Barranquilla, los manifestantes oran para pedir renuncia de DuqueEl que tomó la vocería fue Javier Bermúdez, presidente de la CUT en Barranquilla, quien enfatizó en que las manifestaciones en el país apenas se inician, sobre todo porque no ha habido gesto por parte del presidente Iván Duque en atender las causas que el paro tiene en su raíz. El dirigente sindical aseguró que se está muy cerca de una huelga definitiva en Colombia.
12:31 p. m. Cientos de manifestantes empiezan a llegar a la plaza de BolívarEn este momento, cientos de manifestantes de las centrales obreras empiezan a llegar a la plaza de Bolívar. Todo en calma por el momento.
Los manifestantes en Bogotá empiezan a llegar poco a poco a la Plaza de Bolívar. Así ha transcurrido la jornada ↓ | @OscarMurillom. pic.twitter.com/sPFZx97gG6
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 27, 2019
A esta hora avanza la movilización por toda la calle Quinta, sentido sur-norte, hacia el centro de la ciudad de Cali.
El CAM, cumbre de esta marcha, ya fue cercado por seguridad, aseguraron las autoridades de la capital del Valle.
#27NParoNacional | En Cali, marchas avanzan en completa normalidad por la calle Quinta. https://t.co/IvTd17w6ab pic.twitter.com/CoN5R9xiM1
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) November 27, 2019
La marcha en Barranquilla ya llegó a la gobernación del Atlántico. Tras cumplirse una media hora de recorrido, los manifestantes llegaron a la gobernación del Atlántico.
Allí permanece instalada la manifestación que, con arengas y pancartas contra la administración del presidente Iván Duque, reclama que el Gobierno Nacional atienda sus necesidades. La marcha transcurre en orden con acompañamiento de las autoridades.
Estudiantes de la Universidad Nacional empiezan la movilización en el séptimo día de manifestaciones. Tomarán la calle 26 hacia el centro de la ciudad, rumbo al parque Nacional.
#Bogotá | Estudiantes de la Universidad Nacional empiezan la movilización en el séptimo día de manifestaciones. Tomarán la 26 hacia el centro y se dirigen al parque Nacional. 📸: Camilo Peña pic.twitter.com/RwgdJErHVc
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 27, 2019
En el barrio Santa Librada un grupo de vecinos terminó compartiendo una chocolatada con uniformados del Esmad.
La Policía confirmó que, en ese punto de la localidad de Usme, 40 personas , entre uniformados del Esmad y gestores de convivencia, comieron y dialogaron con la comunidad.
#27Nov | ¿Qué tal esta esta escena? ✅ Vecinos de Usme, el Esmad y gestores de convivencia comparten una 'chocolatada'.
— EL TIEMPO Bogotá (@BogotaET) November 27, 2019
La historia, aquí ➡️ https://t.co/3YtORs4X4R pic.twitter.com/4RrNn0t4nJ
Centenares de flores se han ubicado como ofrenda a Dilan Cruz en Medellín. Los empleados de la rama judicial de la ciudad acompañan con cacerolazos y vientos de trompetas.
A esta hora se reportan bloqueos en la calle Quinta, frente al parque Panamericano y el hospital Universitario del Valle, en Cali. Fue suspendido el servicio en las estaciones del MIO de El Estadio, Manzana del Saber y Santa Librada. Con estas pancartas protestan los manifestantes en Cali.
Cerca de 700 personas, entre estudiantes, profesores y los grupos que convoca la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el Atlántico, dieron inicio a la marcha prevista parta esta mañana como parte del paro nacional que se vive hace una semana.
Iniciaron desde el parque Cementerio Universal, en el sur de Barranquilla, y se desplazan por la calle Murillo con rumbo a la Gobernación del Atlántico, recorrido que se realiza en completa calma.
⚠️SUSPENSIÓN⚠️#AEstaHora la marcha del #ParoNacional bloquea la Troncal Murillo a la altura de la estanción Chiquinquirá. Por ello permanece suspendida la operación de nuestro Sistema en la Troncal Murillo y las rutas alimentadoras del sur de la ciudad y Portal de Soledad. pic.twitter.com/EtqrQJ2MML
— Transmetro B/quilla (@transmetrobaq) November 27, 2019
El secretario de Gestión del Riesgo de Cali, Rodrigo Zamorano, dijo que como una medida de prevención ya se cercó parte de la plazoleta del CAM, punto final de las movilizaciones en la capital del Valle, tras las concentraciones de este miércoles.

Funcionarios de la alcaldía se preparaban en el CAM ante la llegada de las marchas. Este es el punto final de las movilizaciones en la capital del Valle.
Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali
En este momento, la movilización llega a la diagonal 31 con carrera Séptima. Los vehículos son desviados por funcionarios de la secretaría de Movilidad.

Movilización llega a la diagonal 31 con carrera Séptima.
Óscar Murillo
Manifestantes ubicados en La Alpujarra, en Medellín, realizan un minuto de silencio para honrar la memoria de Dilan Cruz, el joven que falleció tras resultar gravemente herido durante las movilizaciones del sábado pasado en Bogotá.
#Medellín | Manifestantes en La Alpujarra realizaron un minuto de silencio en homenaje a Dilan Cruz. pic.twitter.com/xDzRbrHcn1
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 27, 2019
Manifestantes ubicados en La Alpujarra, en Medellín, realizan una ofrenda floral para honrar la memoria de Dilan Cruz, el joven que falleció tras resultar gravemente herido durante las movilizaciones del sábado pasado en Bogotá.
Los dos carriles de la carrera Séptima entre la calle 33 y el parque Nacional están ocupados por los manifestantes. La marcha avanza hacia la plaza de Bolívar.
#Bogotá | Los dos carriles de la carrera Séptima, entre la calle 33 y el Parque Nacional, están ocupados por los manifestantes. La marcha avanza hacia la Plaza de Bolívar. pic.twitter.com/mvdIUv5Go6
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 27, 2019
La Universidad de Caldas y la Universidad Nacional, sede Manizales, anunciaron que entrarán en asamblea permanente para sumarse al paro nacional indefinido.
“La comunidad universitaria tomó esta decisión porque comprende que dentro de los sectores sociales es el único que puede mantener el paro en el país”, indicó Camilo Muñoz, representante al Consejo Superior de la Universidad de Caldas.
Decenas de personas pronuncian palabras de ánimo y apoyo a la fuerza pública en la capital de Caldas. Además, les regalan abrazos y flores blancas a los uniformados.
#Manizales | Estas son las palabras de apoyo de ciudadanos
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) November 27, 2019
a uniformados de la Policía Nacional en la capital del departamento de Caldas ⬇️ 📸 : John Jairo Bonilla pic.twitter.com/4h7GqF94qT
Debido a la multitudinaria marcha en la Heroica, Trancaribe confirmó que han cerraron todas las estaciones del sistema y se suspende servicio de rutas alimentadoras, troncales y pretroncales. La marcha avanza por el colegio Departamental rumbo a la Bomba del Amparo, el principal corredor vial de toda la ciudad.
#27ParoNacional En #Cartagena cerraron todas las estaciones del sistema y se suspendió el servicio de rutas alimentadoras, troncales y pretroncales.
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) November 27, 2019
Siga aquí todo el cubrimiento nacional: https://t.co/FawQGaQgMA pic.twitter.com/IsmRzkLHug
Andrés Villamizar, secretario de Seguridad de Cali, recomendó a los ciudadanos tomar vías alternas a la calle 52 y a la calle 34 debido a las restricciones de movilidad que se registran a esta hora por causa de las movilizaciones. La congestión se presenta en inmediaciones al Sena y a la Estación del Ferrocarril.
10:32 a. m. Empieza la marcha hacia la plaza de BolívarEn este momento empezó la movilización hacia la plaza de Bolívar desde el parque Nacional. Hacen presencia centrales obreras y grupos de estudiantes.

Empezó la movilización hacia la plaza de Bolívar desde el parque Nacional.
Óscar Murillo
Decenas de manifestantes realizan a esta hora un cacerolazo en el sector de La Alpujarra. Al lugar han llegado estudiantes del Sena y miembros del sindicato de la Fábrica de Licores de Antioquia.
#27NParoNacional | A esta hora se realiza un cacerolazo en el sector de La Alpujarra, en #Medellín. pic.twitter.com/NuVpBIxe3G
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) November 27, 2019
En este momento, decenas de personas marchan en Suba, Bogotá. Desde las ventanas de las casas las personas mueven pañuelos blancos y dan cacerolazos. Los vecinos del barrio marchan por las calles.
9:52 a. m. Vuelve a operar el portal de la 80 en BogotáA la hora se habilita el portal de la calle 80, el cual había sido cerrado hace poco más de una hora. Se abren estaciones Avenida Cali, carrera 90 y Quirigua.
El servicio de alimentación también es habilitado en portal 80 y estaciones avenida Cali y Granja–Carrera 77.
A esta hora se reportan bloqueos en la calle Quinta, frente al parque Panamericano y el hospital Universitario del Valle, en Cali. Fue suspendido el servicio en las estaciones del MIO de El Estadio, Manzana del Saber y Santa Librada.
#27NParoNacional esta hora se reportan bloqueos en la calle Quinta, frente al parque Panamericano y el hospital Universitario del Valle, en #Cali. Fue suspendido el servicio en las estaciones del MIO de El Estadio, Manzana del Saber y Santa Librada. pic.twitter.com/bw6HpwZM98
— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) November 27, 2019
La concentración en el parque Las Banderas va en aumento. Decenas de manifestantes se movilizan desde la Universidad del Valle hacia el CAM, que une el centro con el norte caleño.
Debido a la gran congregación en el parque Las Banderas y a la marcha que se acerca por toda la calle Quinta, está restringido el paso por esta vía arteria, en el carril en sentido sur-norte.

Esta era la concentracion en el parque Las Banderas, llamado también Parque Panamericano de Cali.
Santiago Saldarriaga. EL TIEMPO
A esta hora se registra poca afluencia de manifestantes a la 'toma pacífica' convocada a las 9:00 a. m. en el sector de La Alpujarra.
Por ahora, solo hacen presencia en la zona miembros del sindicato de la Rama Judicial. Se espera que en las próximas horas más organizaciones lleguen a concentrarse en el lugar.

Concentración en La Alpujarra en Medellín.
EL TIEMPO
Cientos de estudiantes de la Universidad de Cartagena se movilizan a esta hora hacia uno de los puntos de concentración acordados para las movilizaciones de este miércoles. En la jornada participarán miembros de sindicatos, estudiantes y gremios de la ciudad.
Se espera que la movilización culmine sobre el mediodía de este miércoles en el sector conocido como la Bomba del Amparo, en el sur de la capital de Bolívar.
El servicio de Transcaribe por la avenida Pedro de Heredia estará clausurado durante las horas de la mañana.

Estudiantes de la UdeC marchan desde la sede Piedra de Bolívar hacia la avenida Pedro de Heredia en Cartagena.
Jhon Montaño
Desde la madrugada de hoy, grupos indígenas realizan bloqueos en la vía Panamericana en apoyo al paro nacional. Hasta el momento no se han presentado disturbios, ni hechos que alteren el orden público. Sin embargo, el Ejército hace presencia en el lugar para garantizar la seguridad de los viajeros.
Jorge Sánchez, representante del Cric, escribió en sus redes sociales su apoyo al paro.
Pronto llegaremos a darle mas fuerza al paro nacional, la movilizacion es el camino, juntos somos mas pic.twitter.com/b4HQ83YtmP
— Jorge E. Sanchez (@jorgeeliecersa) November 27, 2019
REDACCIÓN VIDA
Comentar