Los maestros y maestras de colegios públicos marcharán este jueves por las principales ciudades del país para exigir garantías de vida, luego de que el comité directivo de Fecode recibiera amenazas de muerte por un grupo criminal.
Las intimidaciones fueros directamente contra Nelson Alarcón, presidente de Fecode; Martha Alfonso, segunda vicepresidenta; Domingo Ayala, el fiscal de la federación; y Carlos Rivas, expresidente y actual secretario de Asuntos Jurídicos.
"Exigimos la defensa de la vida e integridad física de los líderes sociales y sindicales, y ratificamos nuestro respaldo al proceso de Paz", indica Fecode en un comunicado.
El presidente de Fecode le dijo a EL TIEMPO que en lo corrido del año "van 10 compañeros y compañeras asesinadas. Más de 680 maestros y maestras amenazados durante ese periodo de tiempo. Esta situación se ha acentuado más en Antioquia, en donde más de 110 compañeros y compañeras han sido amenazados".
Las marchas de este jueves (se trata del quinto paro que convoca Fecode en el 2019) se realizarán en todo el país, específicamente en cinco ciudades: Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín y Cartagena.

Paro Nacional
César Melgarejo
Continúan los disturbios en la Universidad Distrital. Más de 50 encapuchados se están enfrentando a miembros del Esmad a las afueras de la Universidad Distrital. Gases lacrimógenos, piedras y bombas aturdidoras, durante un enfrentamiento que ya completa más de una hora-

Paro Nacional
César Melgarejo
La marcha de maestros culminó en la Plaza de Bolívar. Estos enfrentamientos son en la Universidad Distrital. Hay varias personas encapuchadas, lanzado piedras y papas bomba

Paro Nacional
César Melgarejo

Paro Nacional
César Melgarejo
En este momento las marchas se concentran en la Plaza de Bolívar, pero con muy poca afluencia de personas.
Se registran enfrentamientos entre el Esmad y encapuchados en la Universidad Distrital.
El paso vehicular está restringido en la carrera tercera número 28 b -87

Avanza la marcha por la 10 con 24.
Cesar Melgarejo / EL TIEMPO

En algunos puntos, la marcha avanza por los carriles de TransMilenio.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
La movilización llega a la décima con 26. El tráfico hacia el centro de la ciudad se complica. Estaciones de Transmilenio operando con normalidad
11:50 a.m.En este momento marchan más de 1.500 personas por la carrera 13 con calle 39. No hay paso vehicular por este punto. La marcha avanza con total normalidad. Hasta el momento no se reportan disturbios, según los gestores de convivencia de la Alcaldía de Bogotá.
11:15 a.m.
En la avenida las Américas con 68 vehículos toman el carril exclusivo de transmilenio por marcha de educadores.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Los maestros también reclaman por mejorías en los servicios de salud que reciben.
Cesar Melgarejo / EL TIEMPO
"Por qué, por qué nos matan si somos el futuro de América Latina", cantan los maestros durante la movilización que avanza por la calle 13 hacia la Plaza de Bolívar.
10:30 a.m.Los manifestantes obstaculizacion del carril exclusivo de TransMilenio, en Bogotá, en la al Av. Caracas con Calle 57. Al momento los servicios deben hacer retornos en calle 53 y 63. Se dejan de operar estaciones Calle 57 y Calle 63.
Comentar