Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:ELTIEMPO.COM
21 de febrero 2020 , 03:21 p. m.
La Federación Nacional Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) continúa este viernes el segundo día de paro nacional de 48 horas con el fin de protestar por las amenazas contra los docentes por parte de grupos armados en todo el territorio colombiano.
La jornada de hoy contempla movilizaciones en las principales ciudades del país y estará también acompañada por los estudiantes universitarios.
En Bogotá, el punto de encuentro de maestros y estudiantes será a las 9 a. m. en el parque Nacional. Desde ahí, bajarán hacia la carrera 13, luego tomarán la carrera 10 y terminarán en la plaza de Bolívar.
En Medellín, la concentración está convocada a las 9 a. m. en el parque de las Luces; luego girará a la avenida oriental; habrá un plantón en la playa oriental; seguirán por la avenida oriental hacia el norte y terminarán con un plantón en las oficinas del sindicato Adida.
En Bucaramanga, los maestros harán una asamblea a las 7 de la mañana en el coliseo El Pilar y a las 10 a. m., harán un plantón en la sede de Foscal Fosunab. En el caso de Cúcuta, la hora de encuentro es a las 8:30 a. m. en la plaza de banderas. En Cali, la cita es a las 9 a. m. en el parque de las Banderas.
Siga minuto a minuto el desarrollo de la jornada.
Maestros se toman las calles de Pereira
Cerca de 3 mil personas, entre docentes, sindicatos y estudiantes, se tomaron las principales vías de Pereira. Comenzaron desde Dosquebradas, atravesaron el viaducto hacia Pereira y continuaron hasta llegar a concentrarse en la plaza de Bolívar de la capital risaraldense.
La movilización se realizó hasta la plaza de Bolívar de Pereira.
Foto:
Alexis Munera / EL TIEMPO
Docentes ya están en la plaza de Bolívar
Docentes y estudiantes se encuentran en la plaza de Bolívar después de marchar desde el parque Nacional para pedirle al presidente Iván Duque un diálogo para buscar medidas por las amenazas a los docentes en zonas rurales del país.
Los docentes realizaron este jueves y viernes movilizaciones en las principales ciudades del país.
Foto:
César Melgarejo / EL TIEMPO
Este viernes hicieron el recorrido desde el parque Nacional hasta la plaza de Bolívar.
Foto:
César Melgarejo / EL TIEMPO
Calma en las movilizaciones de Cali
Más de 3.000 personas caminaron desde el parque de las Banderas hasta la Gobernación del Valle. El tráfico se afectó en el centro de la ciudad por más de dos horas, pero no se registró ninguna alteración del orden público.
Los docentes realizaron un paro de 48 horas para protestar por las amenazas a docentes por parte de grupos armados ilegales.
Foto:
Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Los docentes pararon sus actividades este jueves 20 y viernes 21 de febrero.
Foto:
Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
El mensaje de las madres gestoras
En medio de las marchas convocadas por Fecode en Bogotá hacen presencia el grupo de madres gestoras de paz. "Los queremos vivos", son algunas de las arengas.
En este momento los docentes marchan por la carrera séptima y se dirigen hacia la carrera 13. A mediodía esperan llegar a la plaza de Bolívar. La Policía Nacional ha estado presente desde el inicio de la marcha. También están presentes los gestores de convivencia en caso de presentarse desmanes.