Desde tempranas horas de la mañana comenzaron las marchas programadas para este 21 de enero en zonas como Suba, Fontibón y Kennedy, en Bogotá. En la capital se estrenó formalmente el nuevo protocolo para atender la movilización social publicado por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
En Bogotá se presentaron enfrentamientos entre el Esmad y manifestantes en inmediaciones de Suba y el centro. En la tarde, los manifestantes llegaron a la plaza de Bolívar donde se realizó un concierto.
En Cali, los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes en algunas calles de la ciudad. En Medellín, fue cancelado el concierto del paro por actos vandálicos en el hotel Dann Carlton.
En Barranquilla y Bucaramanga las marchas comenzaron en la tarde y hubo dificultades viales en ambas ciudades. Gustavo Petro estuvo en las manifestaciones programadas en la capital de Atlántico.
22 grupos musicales participan en concierto en Bogotá
En la plaza de Bolívar se realiza un concierto en el cual participan 22 grupos musicales de diferentes géneros.
'Agradezco a los ciudadanos que marcharon pacíficamente': alcaldesa Claudia López
La alcaldesa aseguró que 16 movilizaciones se disolvieron de manera pacífica. "Solo en cuatro aglomeraciones tuvo que intervenir el Esmad como medida de última instancia: Suba, Américas, Caracas con 72 y Américas".
"Hoy lo que la ciudad vio no fue al Esmad agrediendo a civiles, sino a a algunos encapuchados y violentos agrediendo a la fuerza pública ", dijo Claudia López. "En esta protesta social no hubo militarización, ni muertos", aseveró.
Balance Claudia López 21 de eneroLa alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio un balance tras finalizar la jornada de manifestaciones.
Alcaldía de Bogotá
Alcalde de Medellín limpia el hotel vandalizado
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, cogió una esponja y jabón y se puso a limpiar las pinturas que dejaron varios encapuchados en el edificio del hotel Dann Carlton en la ciudad de Medellín.
#EnVideo | El alcalde de Medellín, @QuinteroCalle, cogió esponja y jabón y se puso a limpiar las pinturas que dejaron varios encapuchados en el edificio del hotel Dann Carlton en la ciudad. pic.twitter.com/URdltKjP3d
Los manifestantes se concentran en la plaza de Bolívar, de Bogotá.
Foto:
Néstor Gómez / EL TIEMPO
Los manifestantes se concentran en la plaza de Bolívar, de Bogotá.
Foto:
Néstor Gómez / EL TIEMPO
Los manifestantes se concentran en la plaza de Bolívar, de Bogotá.
Foto:
Néstor Gómez / EL TIEMPO
Los manifestantes se concentran en la plaza de Bolívar, de Bogotá.
Foto:
Néstor Gómez / EL TIEMPO
Gustavo Petro llega a concentración en Barranquilla
El senador y excandidato presidencial, Gustavo Petro, llegó en la tarde de este jueves a la concentración de personas que se reúne a esta hora en la calle Murillo, en Barranquilla.
Tras su llegada, el senador invitó al presidente Iván Duque a mantener un diálogo abierto con los manifestantes.
El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, aseguró que en esta jornada se han presentado 19 movilizaciones, de las cuales 16 fueron disueltas de manera pacífica. Hay 62 personas conducidas por la Policía. Además, aseguró que hay 7 heridos: 2 civiles y cinco uniformados.
Encapuchados de enfrentaron con el Esmad en la avenida Jiménez, en Bogotá. Un miembro del Esmad fue impactado por una piedra. El Esmad dispersa a los manifestantes con gases lacrimógenos.
Por desmanes, cancelan concierto del paro en Medellín
El concierto preparado para el final de las movilizaciones fue cancelado por actos vandálicos en el hotel Dann Carlton. Según reportes, dañaron carros, robaron una bandera del hotel y pintaron las fachadas.
Manifestantes hacen 'vaca' para arreglar daños, en Bogotá
El secretario de Gobierno de Bogotá dio a conocer el acto de solidaridad de algunos manifestantes quienes hicieron una 'vaca' para ayudar a pagar los arreglos del carro que dañaron los vándalos. Vea el video:
En la marcha sobre la Boyacá unos vándalos rompieron el espejo de un conductor que solo quiere trabajar.
Un grupo de estudiantes hizo una colecta para compensarlo por su daño. Solo con autocontrol y cultura ciudadana lograremos tramitar nuestras diferencias manera pacífica pic.twitter.com/hhpOCBP8M5
Se presentan enfrentamientos entre el Esmad y encapuchados en la avenida de las Américas. Tras ello, las autoridades dispersaron a los manifestantes. Hay problemas de movilidad en la zona.
La marcha en Bogotá avanza por la carrera 7.ª, frente al parque Nacional. Allí se encuentran las madres gestoras de paz, quienes velan por la tranquilidad en la protesta.
Continúan enfrentamientos de estudiantes de la Universidad del Valle y el Esmad.
Foto:
Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Enfrentamientos en la marcha del 21 de enero en Cali.
Foto:
Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Claudia López pide a los ciudadanos programar su movilidad por la carrera 7.ª
La alcaldesa de Bogotá pidió a los ciudadanos que se programen en materia de transporte para que puedan llegar a sus casas o trabajos sin ser afectados por la marcha.
Esta manifestación, que incluye cacerolazo, fue autorizada por la alcaldía de Bogotá y el comité del paro nacional, y partirá desde el parque Nacional y llegará hasta la plaza de Bolívar.
López también dio un reporte oficial sobre las afectaciones en la capital por las marchas iniciadas desde las 4:30 a. m.
Les recordamos y agradecemos a los ciudadanos planear su movilidad en el centro teniendo en cuenta que la Cra 7ma tendrá movilidad restringida por la marcha solicitada y autorizada por la Alcaldía al Comité Nacional de Paro, desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar.
Tras cruzar la avenida Las Vegas, los marchantes subieron por la calle 10 hasta llegar al parque de El Poblado, donde a las 3 de la tarde comenzará la jornada musical y cultural con la que culminará la marcha y dará paso al cacerolazo de las 5 de la tarde.
En esta zona también las fachadas se vieron afectadas por encapuchados, quienes usaron aerosoles para escribir en las paredes de locales comerciales mensajes alusivos al paro nacional.
Debido a las manifestaciones en la troncal Américas, sigue sin operar el portal Américas y las estaciones Biblioteca Tintal, Patio Bonito, Transversal 86, Mandalay, Av. Américas–Av. Boyacá, Pradera y Marsella.
En este momento se registra un plantón en inmediaciones de la estación Héroes. Las autoridades hacen presencia, y el tráfico está paralizado en ambos sentidos de la avenida Caracas.
Manifestantes arrojaron piedras contra fachada del Icetex, en Cali
Un grupo de encapuchados lanzó piedras contra la fachada de la sede del Icetex, ubicada en la avenida Paso Ancho, calle 16 con carrera 100. No se reportan daños graves en la edificación.
La situación se dio luego de que al mediodía, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán; el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina; y el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Manuel Antonio Vásquez; dieron un parte de tranquilidad de la jornada de paro.
Alcaldesa de Bogotá advierte a vándalos en las marchas
Debido a algunos actos vandálicos presentados durante las marchas, Claudia López advirtió con recurrir a los pasos 3 y 4 del protocolo de control de disturbios.
La alcaldesa señala a quienes intentan ocasionar incendios rociando con gasolina objetos contundentes.
De continuar este tipo de acciones violentas y riesgosas para los propios manifestantes y toda la ciudadanía se aplicarán pasos 3 y 4 del Protocolo. pic.twitter.com/FAmh4elzQi
Manifestantes se enfrentan con el escuadrón antidisturbios en inmediaciones de la Universidad del Valle, en Cali. Las autoridades repelen la confrontación con gases lacrimógenos.
Vuelven a operar estaciones de TransMilenio de la 26
El servicio de TransMilenio vuelve a operar con normalidad en las estaciones Recinto Ferial, Quinta Paredes, Gobernación, CAN, Salitre El Greco y El Tiempo-Maloka. También regresa a sus funciones el portal Eldorado.
Se reportan daños por vandalismo en la estación El Tiempo-Maloka.
Manifestantes se enfrentan con el Esmad en Banderas
en este momento se registran enfrentamientos entre uniformados del escuadrón antidisturbios y un grupo de manifestantes pertenecientes a la marcha que avanzó por la calle 26, vandalizó una estación de TransMilenio y se desvió por la avenida Boyacá.
Los agentes del Esmad utilizan gases lacrimógenos.
Debido a las manifestaciones que se llevan a cabo a la altura de la transversal 86, TransMilenio cerró su operación en el portal Américas y las estaciones Tintal y Patio Bonito.
Además, no hay servicio de rutas de alimentadores hacia Suba.
Protesta avanza con acompañamiento por la calle 26
Mientras la manifestación logra continuar por la calle 26, gestores de convivencia de la alcaldía distrital acompañan la manifestación pacífica.
La ruta agendada por los líderes estudiantiles indica que al llegar a la avenida Boyacá realizarán un desvío al sur y no avanzarán hasta el aeropuerto El Dorado.
Grupos sociales avanzan por la calle 26 en compañía de los gestores de convivencia de la alcaldía distrital.
Foto:
Mauricio Moreno / CEET
Grupos sociales avanzan por la calle 26 en compañía de los gestores de convivencia de la alcaldía distrital.
Foto:
Mauricio Moreno / CEET
Grupos sociales avanzan por la calle 26 en compañía de los gestores de convivencia de la alcaldía distrital.
Foto:
Mauricio Moreno / CEET
Grupos sociales avanzan por la calle 26 en compañía de los gestores de convivencia de la alcaldía distrital.
Foto:
Mauricio Moreno / CEET
Grupos sociales avanzan por la calle 26 en compañía de los gestores de convivencia de la alcaldía distrital.
Foto:
Mauricio Moreno / CEET
Grupos sociales avanzan por la calle 26 en compañía de los gestores de convivencia de la alcaldía distrital.
Foto:
Mauricio Moreno / CEET
Grupos sociales avanzan por la calle 26 en compañía de los gestores de convivencia de la alcaldía distrital.
Foto:
Mauricio Moreno / CEET
Grupos sociales avanzan por la calle 26 en compañía de los gestores de convivencia de la alcaldía distrital.
Foto:
Mauricio Moreno / CEET
Grupos sociales avanzan por la calle 26 en compañía de los gestores de convivencia de la alcaldía distrital.
Foto:
Mauricio Moreno / CEET
Esmad deja avanzar marcha por la calle 26
El secretario de Gobierno de Bogotá hizo presencia en la protesta que avanza por la calle 26 y pidió al Esmad que permitiera el paso de los manifestantes por la calzada.
Los uniformados obedecieron y a esta hora la protesta avanza por la estación El Tiempo-Maloka.
Cientos de personas realizan un bloqueo de la carrera 7.ª sobre el sector del parque de los Hippies. Los manifestantes piden varias cosas al Gobierno Nacional, mientras los gestores de convivencia de la Alcaldía Distrital realizan su acompañamiento.
En este momento no hay tráfico por ninguno de los dos carriles de esta zona de la carrera 7.ª.
Así se vive la jornada de manifestaciones en el Parque de los Hippies en Bogotá, donde un grupo de manifestantes se reune y protesta de manera pacífica. pic.twitter.com/7EyFwAOmZL
Comentar