Cerrar
Cerrar
Ministra de Educación envió carta a los maestros
Yaneth Giha, ministra de Educación

Yaneth Giha ocupa el puesto de Ministra de Educación desde noviembre del 2016.

Foto:

EL TIEMPO / Hector Fabio Zamora

Ministra de Educación envió carta a los maestros

En el documento, Yaneth Giha, les pide que levanten el paro y regresen a clases.

Ocho días lleva el paro de maestros y aunque el Ministerio de Educación y Fecode se volvieron a sentar a negociar, la ausencia de los docentes en las clases parece que va para largo porque por un lado, el sindicato dice que para que regresen se tiene que llegar a un acuerdo en todo el pliego de peticiones, y, por el otro, el Gobierno dice que debería ser ya y mientras se discute el punto económico.

En medio de esa coyuntura y en el segundo día del regreso a las negociaciones, la ministra de Educación, Yaneth Giha, envió una carta a todos los maestros del país en la que les pide que regresen a clase.

“Hablo como una mujer colombiana que hoy tiene la enorme responsabilidad de ser Ministra de Educación, pero, ante todo, como madre de una hija de 12 años. Como esa mujer, como madre y como Ministra, me angustia el paro. Me angustia que más de 8 millones de niños estén fuera de las aulas de clase”, asegura en la misiva.

Y continúa diciendo que “me angustia también por los padres y madres de familia que deben estar haciendo maromas buscando quién cuide a sus hijos. Me angustia por los riesgos a los que se pueden exponer los jóvenes en la calle, mientras están fuera del colegio. Y sé, estoy segura, de que esta angustia también la sienten ustedes, los maestros”.

Dice que ha insistido en el diálogo y en la urgencia de levantar un paro que afecta a todos. Además, que ha considerado este paro innecesario porque las puertas para hablar han estado, están y seguirán abiertas.

Luego cuenta que entiende las dificultades y reconoce la trascendental misión que cumplen los maestros. “Me enorgullece hablar con ustedes, con los docentes, profesionales apasionados y comprometidos. Son fuente de inspiración, de confianza y, en muchas oportunidades, el único buen ejemplo que puedan tener sus alumnos”.

Asegura que conoce sus necesidades. “de corazón les digo: quisiera resolverlas todas. Quisiera que el país contara con recursos ilimitados para atender todos y cada uno de los desafíos que persisten, a pesar de que la educación se ha mantenido como el principal rubro del presupuesto, por encima de cualquier otro sector, por decisión de este Gobierno, un Gobierno que cree en la educación como la base más sólida para la construcción de paz y equidad. Hoy también quisiéramos dar más de lo que tenemos. Pero sepan que hemos escuchado sus peticiones y estamos intentando responder a ellas”.

Por último les pide a los maestros levantar el paro, volver a clases lo más pronto posible. Y les asegura que el diálogo se mantiene, “un diálogo con voluntad de encontrar fórmulas, un diálogo abierto y sincero, donde priman la verdad y la responsabilidad”.

Concluye: “cuenten con esta Ministra y este Ministerio. Al final, somos un equipo, el equipo de la educación, el equipo del presente y del futuro, el equipo que puede dar ejemplo a partir del diálogo, el equipo que puede transformar el país, el equipo que es capaz de ayudar a hacer realidad los sueños de los niños y jóvenes de Colombia”.

VIDA/EDUCACIÓN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.