close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Más de 350.000 profesores reclaman sus derechos marchando en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Marcha de docentes en Bogotá

Más de 350.000 profesores marchan en Bogotá y en otras ciudades de Colombia durante las jornadas de protestas. 

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

Más de 350.000 profesores reclaman sus derechos marchando en Colombia

FOTO:

Mauricio León / EL TIEMPO

La marcha central se realiza en Bogotá. Docentes colombianos viajaron hasta la capital para unirse.


Relacionados:
Paro de docentes Fecode Maestros

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de mayo 2017, 03:08 P. M.
NI
Nicolás Bustamante 16 de mayo 2017, 03:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Desde muy temprano este martes, cientos de miles de maestros de todo el país se tomaron las vías de las principales ciudades en protesta por las malas condiciones en las cuales tienen que ejercer su profesión. Estas se destacan, entre otras, por los bajos salarios y la precariedad del servicio de salud al que pueden acceder.

El detonante para la marcha fue, según Fecode, que los negociadores del Ministerio de Hacienda dijeron el pasado jueves: “no hay plata”. Esto en referencia a la exigencia que el magisterio le ha hecho al Gobierno de que cumpla los acuerdos pactados en a comienzos del año 2015, cuando la Federación Colombiana de Trabajadores de la Eduación (Fecode) también convocó a un paro nacional. Después de varios días de marchas y también de negociaciones, se llegó a un acuerdo en el que se estableció, entre otros puntos, la nivelación salarial.

Avanza marcha de los maestros en el centro de Bogotá: cubrimiento minuto en redes sociales

En ese momento, el Gobierno Nacional se comprometió a continuar el proceso de nivelación, comenzando con la asignación de un punto porcentual adicional al incremento salarial de ley anual que se decreta para todos los empleados públicos. Y también, se comprometió a asignar el equivalente a diez puntos porcentuales al salario de los maestros y que se distribuiría en los próximos cuatro años de la siguiente manera: dos puntos en el 2016; dos en el 2017; tres en el 2018, y tres en el 2019.

Entre las reclamaciones que tienen los docentes está concertar el aumento del salarió de 2017.

Foto:

Mauricio León / CEET

Por otra parte, aunque efectivamente el punto de la salud es crítico para Fecode, aseguran que si tienen una respuesta pronta frente al tema económico, retomarán las negociaciones. “Si nos llaman a negociar en lo económico, nos sentamos”, aseguró el vocero del sindicato.

‘Insistimos a Fecode que regrese a la mesa de negociación’: Gobierno

Pablo Jaramillo, viceministro de Educación Básica y Media, hizo un llamado para que Fecode reconsidere el paro: “Desde hace dos meses venimos negociando con ellos, yo mismo he liderado las mesas. El mensaje del Gobierno es que desde el jueves pasado 8,3 millones de estudiantes están sin educación, y esto tiene una afectación muy grande en niños y en padres de familia. Creemos que no es necesario llamar a paro”.

Jaramillo señaló que el Gobierno Nacional ha venido cumpliendo con los compromisos con el magisterio, sobre todo con Fecode, y resaltó dos en particular: la nivelación salarial, sobre la que reconoció la “gran deuda con los maestros en este país” y que en este sentido es importante mejorar las condiciones de los este gremio.

“Por eso se definió una nivelación de 12 puntos reales hasta 2019. Se han pagado cuatro puntos y, este año, los maestros van a tener dos puntos adicionales al aumento que reciban todos los empleados públicos, retroactivo al primero de enero. El próximo año, recibirán otros tres puntos y en el 2019 otros tres. Sabemos que esto no es suficiente, pero hace parte de los esfuerzos por cerrar esa brecha”, aseguró Jaramillo.

Pablo Jaramillo, viceministro de Educación Básica y Media, ha hecho un llamado a que Fecode se siente a negociar.

Foto:

Mauricio León / CEET

El funcionario agregó que el otro punto en el que han cumplido son los ascensos, pues los maestros dicen que durante años estuvieron estancados. “El año pasado se presentaron 36.000 maestros a la prueba de ascenso y el 70 por ciento pasó; para los demás hicimos una prueba financiada con recursos del Gobierno, con la cual también pudieron ascender”.

“Hacemos un mensaje de entrar en razón. Sabemos que las necesidades del sector educativo son muy grandes, pero el Gobierno viene cumpliendo y cerrando la brecha con todo lo que hemos acordado con Fecode. Insistimos en que retomen labores. Sabemos que están en su derecho de marchar, pero aquí está en juego la educación de 8 millones de niños”, apuntó el viceministro.

Docentes participan en la `Gran toma de Bogotá`para buscar acuerdosDocentes participan en la `Gran toma de Bogotá`para buscar acuerdos.

Así transcurrió la marcha de docentes y trabajadores hasta la plaza de Bolívar, en Bogotá.

Maestros conmemoraron su día uniéndose al paro nacional
Lugares que debe evitar para no caer en trancones por paro de maestros
Movilidad en el centro de Bogotá se dificulta por paro de maestros
Se reportan los primeros disturbios 

Luego de que la Universidad Pedagógica se unió a las manifestaciones que se realizan en Bogotá por el Día del Maestro, la calle 72, entre avenida Caracas y carrera 7.ª, y la carrera 11, entre calles 69 y 74, se encuentran bloqueadas desde hace una hora y media, siendo las 2:24 p. m. 

El enfrentamiento entre encapuchados y las autoridades, hasta el momento, produjo que el flujo de carros particulares y de servicios de TransMilenio por esta vía fuera desplazado hacia las calles 74 y carrera 15.

El reporte de daños que ha dejado esta protesta incluye un paradero de Eucol (vaya publicitaria),
ubicado en la carrera calle 73 con carrera 13, cuyo vidrio fue destruido en medio de una pedreada. Por otra parte, desde el interior de la Universidad Pedagógica se contabiliza un estallido de una papa bomba cada 10 minutos.

A esta hoara en la Pedagógica. Creen que dañando un eucol solucionan todo. Papas bomba y piedras se alistan para el tropel. @ChapineroET pic.twitter.com/mmFdlhlJ03

— Oscar Murillo Mojica (@OscarMurillom) 16 de mayo de 2017

De acuerdo con estudiantes de la Pedagógica, la manifestación, que en un principio se llevó en total calma pero alrededor de la 1:00 p. m. desencadenó en disturbios por parte de los encapuchados, buscaba denunciar las últimas reformas de la universidad, que según ellos, eliminarían las licenciaturas que hoy se dictan en el plantel.

"Hasta el momento cinco programas de licenciaturas de la Pedagógica no se volvieron a ofrecer a los estudiantes de pregrado", señaló uno de los estudiantes vinculados a la marcha.

También agregó que la posible venta de predios de la institución a privados era otro de los motivos de la marcha.

Noticia en desarrollo...

VIDA, BOGOTÁ y ELTIEMPO.COM

16 de mayo 2017, 03:08 P. M.
NI
Nicolás Bustamante 16 de mayo 2017, 03:08 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Paro de docentes Fecode Maestros
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Medellín
12:00 a. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Sismo
10:48 a. m.
Temblor en México de 4.1 de magnitud con replicas de 4.7 en la escala

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo