close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Inglés o maestría: ¿qué pesa más a la hora de encontrar trabajo?
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Garantiza que sabes inglés en la hoja de vida

Expertos aseguran que debido al crecimiento de la inversión extranjera en el país, un segundo idioma genera mayores oportunidades.

Foto:

123RF

Inglés o maestría: ¿qué pesa más a la hora de encontrar trabajo?

FOTO:

123RF

Un buen dominio de la lengua anglosajona abre puertas y brinda oportunidades en muchos sentidos.


Relacionados:
Idiomas Inglés Educación superior Empleo Maestría

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de septiembre 2018, 10:00 P. M.
CP
Camilo Peña Castañeda 01 de septiembre 2018, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Cuando se piensa en tener mejores oportunidades laborales, estudiar inglés o realizar un posgrado generalmente son las primeras cartas que se ponen sobre la mesa. Pero ¿en cuál de estas dos opciones es más rentable invertir?

No hay una respuesta única, pero sí pistas importantes para tener en cuenta. Según Juan David Tous, gerente de 'marketing' de Manpower Group Colombia, empresa especializada en talento humano, un segundo idioma amplía el abanico de oportunidades. La razón que él destaca es que Colombia atraviesa una coyuntura interesante porque la inversión extranjera viene creciendo desde el 2015.

"Con la apertura de la economía, las posibilidades crecen. Un segundo idioma, y hasta un tercero, son habilidades tenidas en cuenta por las compañías durante los procesos de selección. Esto sucede porque con inglés, por ejemplo, la persona se comunica fácilmente con las filiales para vender o proponer proyectos y así proyectarse a mercados potenciales", señaló este experto.

Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el año pasado 24 países vieron a Colombia para invertir en sectores como alimentación y servicios empresariales. Las divisiones que más recursos recibieron en 2017 fueron las comunicaciones, el transporte y el almacenamiento, con una inversión de más de 3.000 millones de dólares.

Con la apertura de la economía, las posibilidades crecen. Un segundo idioma, y hasta un tercero, son habilidades tenidas en cuenta por las compañías durante los procesos de selección

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Un estudio de la firma Hays, especializada en reclutamiento, determinó que el 96 por ciento de los empleados dicen que el inglés es el idioma más requerido en la gestión de sus compañías. Después se encuentran el portugués (15 por ciento), el francés (3 por ciento) y el alemán (3 por ciento).

Pero, aunque el 80 por ciento de los empleados consideran que un segundo idioma debería representar un mayor salario, la verdad es que esta no es la única variable que miran las empresas.

La investigación de Hays, con una muestra de 415 empleadores y 1.084 empleados, determinó que al buscar candidatos, la experiencia laboral especializada es lo que más se valora (95 por ciento). Luego están los estudios de posgrado (2 por ciento), manejo de idioma a nivel profesional (2 por ciento) y disponibilidad de traslado y/o viajes frecuentes (1 por ciento).

Otro dato interesante lo aporta la Red de Enlace Profesional de Antioquia, que realizó un estudio sobre salarios en Colombia y encontró que una persona con un pregrado y sin experiencia gana, en promedio, 2'050.000 pesos. Esa cifra aumentará a 2’836.000 pesos si el trabajador es bilingüe. En cambio, si tiene una especialización, el salario se ubica en 2’990.000.

Ahora, si el candidato sabe inglés, cuenta con una especialización y un año de experiencia, el salario se establece en 3’886.000 pesos.

La investigación concluye que "la competencia por el talento se convierte en un factor relevante, y más en áreas nicho de alta especialización. Si bien en el país contamos en estas áreas con talento altamente calificado y de amplia experiencia, continúa siendo un gran desafío conseguir que estas competencias se acompañen con el dominio de una segunda lengua, principalmente el inglés. Se percibe que los profesionales invierten principalmente en posgrados y no en idiomas para valorizarse en el mercado".

Claramente, la mejor estrategia sería poder conjugar ambos aspectos, opina Carlos Fernando Moreno, gerente de operaciones de Mandomedio, firma especializada en reclutamiento de talento humano.

"El mercado es cada vez más exigente –anota Moreno–, y por eso las compañías requieren perfiles altos. Aunque el bilingüismo es importante en el momento de conseguir talento, los estudios de posgrados y maestría no dejan de ser relevantes. Por eso sería pertinente que la persona supiera inglés y contara con un posgrado". Se estima que un profesional con maestría, bilingüe y tres años de experiencia puede devengar un salario de más de 5 millones de pesos.

Aunque el bilingüismo es importante en el momento de conseguir talento, los estudios de posgrados y maestría no dejan de ser relevantes

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Los inesperados beneficios de trabajar en un idioma que no es el suyo
Las mejores ‘apps’ para no vararse con el idioma en otro país
‘No hay un límite de lenguas para la primera infancia’, Marieta Viedna
Conozca cómo estudiar inglés en línea de forma gratuita

Marco D’Andrea, director general de Experis, anota: "Una de las tendencias más importantes en el mercado laboral actualmente es todo lo relacionado con el desarrollo tecnológico y la transformación digital, donde es una prioridad tener dominio del idioma inglés".

Para Andrés Moreno, CEO fundador de Open English, hablar inglés permite ser competitivo en un mundo globalizado.

“Hoy día, todo profesional latinoamericano necesita ser bilingüe para poder ser competitivo. En un mundo globalizado, el acceso a la información se limita muchísimo si uno no habla inglés. Es el idioma de internet, del comercio internacional, de los negocios; hasta para viajar o para algo tan elemental como disfrutar del entretenimiento”, indicó. Esto, aparte de que el inglés elimina las fronteras nacionales o regionales a la hora de buscar un empleo.

En una posición similar se encuentra Anne-Marie Truscott, del Centro de Investigación y Formación en Educación de la Universidad de los Andes y doctora en enseñanza de bilingüismo. Su recomendación es estudiar y dominar el inglés y hacer un posgrado.

“Yo creo que saber la lengua inglesa es muy importante, sobre todo en la era digital: se pueden hacer negocios de comercio internacional, facilita la comunicación virtual y permite mayores oportunidades laborales en otros países. Incluso, para postularse a becas también es importante. Mi recomendación sería tratar de estudiar un posgrado en inglés”, concluye la experta.

Poco bilingües

No obstante la importancia del inglés, el panorama de bilingüismo en Colombia no es alentador. Según los resultados de las pruebas Saber 11, en 2014 solo el 2,26 por ciento de los estudiantes de 11 del sector oficial lograron llegar al nivel preintermedio B1 del Marco Común Europeo.

En 2017, el 4,75 por ciento de los estudiantes de este grado llegaron al mencionado nivel de inglés. La cartera de Educación espera que para el 2018, esa cifra se ubique en el 8 por ciento.

Según el Observatorio Laboral para la Educación, entre el año 2001 y el año 2016, en el país se graduaron 832.925 personas con nivel de posgrado. El 84 por ciento fueron especializaciones universitarias y el 13 por ciento, maestrías. Pero, del total de profesionales con este tipo de formación, menos del 0,5 por ciento cuenta con especializaciones técnicas o tecnológicas.

CAMILO PEÑA CASTAÑEDA
REDACTOR EDUCACIÓN
campen@eltiempo.com
En Twitter: @penacamilo

01 de septiembre 2018, 10:00 P. M.
CP
Camilo Peña Castañeda 01 de septiembre 2018, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Idiomas Inglés Educación superior Empleo Maestría
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fuerzas Militares
05:01 p. m.
Gustavo Petro sobre la nueva cúpula: la política es la seguridad humana
Diego Cadena
09:05 a. m.
Atención: capturan al abogado Diego Cadena en el aeropuerto El Dorado
Adriana Pinzón
05:40 p. m.
Los crueles detalles de los últimos minutos de vida de psicóloga Adriana Pinzón
Gustavo Petro
02:48 p. m.
Presidente Petro anunciará nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía
Policía
04:52 p. m.
Los oficiales que saldrían de la Policía tras nombramiento de nueva subdirectora

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo