close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Mitos y verdades sobre el ingreso a la Universidad Nacional
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Mitos y verdades sobre el ingreso a la Universidad Nacional

La Universidad Nacional tiene nueve sedes, distribuidas en las regiones del país. Es, según varios ‘rankings’ internacionales, una de las mejores instituciones educativas de Colombia y de A. Latina.

Foto:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Mitos y verdades sobre el ingreso a la Universidad Nacional

FOTO:

Claudia Rubio / EL TIEMPO

Mario Pérez, director de admisiones, dice que se necesita presentar solo un examen para ingresar.


Relacionados:
Educación Universidad Nacional de Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de agosto 2018, 12:37 A. M.
AN
Ana María González
05 de agosto 2018, 12:37 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En el imaginario popular rondan cantidad de mitos sobre el ingreso a la Universidad Nacional. Se dice, por ejemplo, que para aspirar a un pregrado es necesario presentar varios exámenes. Incluso, hay quienes piensan que estudiar en esa institución es sinónimo de ser revolucionario o tener fuertes tendencias políticas.

Para desmitificar esos y otros mitos, EL TIEMPO habló con Mario Alberto Pérez, director de Admisiones de esa institución, quien además aseguró que al año se pueden habilitar alrededor de 5.700 cupos.

¿Es difícil ingresar a la Universidad Nacional?

Hay varias variables que inciden en el ingreso. Una es la formación que tenga el aspirante a través de toda la vida y sus capacidades desde el punto de vista de lectura y de análisis matemático. Otra variable es la motivación de entrar a la universidad, pues muchas personas se presentan a la institución porque es la única donde podrían estudiar por los costos que se manejan, pero no por la convicción de que son capaces.

Y también influyen los programas que se seleccionan. La institución ofrece más de 98 programas curriculares, pero la gran mayoría de los aspirantes se concentran en el 15 por ciento de las carreras. Eso hace difícil el ingreso a ciertos programas.

¿Cuál es la carrera con más demanda?

Medicina. Tiene alrededor de 120 cupos, y se presentan 13.000 personas. Esa concentración de personas genera que muchos aspirantes se queden por fuera.

¿Cuántos exámenes se necesitan para entrar?

Es solo una prueba, con la cual buscamos conocer las capacidades de cada individuo. Es un examen que no se enfoca en conocimiento fuerte. Buscamos seleccionar a los mejores aspirantes del país y no nos fijamos en el género, raza, religión o estrato socioeconómico.

¿En qué consiste esta prueba?

La evaluación tiene 120 preguntas y se basa en cinco componentes: matemáticas, en donde la lógica juega un papel importante. Luego está ciencias, que mide el conocimiento en física, química y biología. También tenemos un componente de ciencias sociales, de análisis de textos y de imágenes. Reconocemos la interdisciplinariedad y la capacidad que tiene un aspirante para plasmar en escena todo lo que ha aprendido a lo largo de su vida.

¿Es necesario un puntaje específico para pasar ese examen?

La evaluación no se gana ni se pierde. Medimos la capacidad del aspirante para saber hasta dónde es capaz de llegar con cada pregunta. Una vez evaluados, estandarizamos los resultados y establecemos una media que se ajusta generalmente en 500 puntos. Si el estudiante obtiene esa calificación, está en libertad de postularse a la carrera deseada.

Entonces, ¿quien saque mayor puntaje tendrá más oportunidades de ingresar?

La admisión la hacemos por grupos de clasificación. Las personas que sacan los mayores puntajes quedan en el primer grupo. Si quedan cupos disponibles, llamamos al segundo grupo, y así sucesivamente.

Hay un mito que dice: usted entra a la U. Nacional, pero nunca sabe cuándo sale. ¿Qué opina al respecto?

(Risas). Hay muchos mitos. Por ejemplo, existen papás que dicen que en nuestra universidad solo se tira piedra, y eso no sucede desde hace rato. También dicen que hay muchos problemas de orden público, que hay guerrilla, paramilitares y personas de extrema izquierda y extrema derecha. Eso no es cierto.

Por ejemplo, existen papás que dicen que en nuestra universidad solo se tira piedra, y eso no sucede desde hace rato

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Los promedios de graduación antes eran de 10 o 11 años, ahora se sitúan en 5 o 6 años. Esos tiempos han mejorado, sobre todo, porque la universidad ha suavizado la exigencia en las tesis, pero, claro, manteniendo la calidad.

¿Por qué los aspirantes solo se centran en el 15 por ciento de los programas que ofrecen?

Muchas personas no se presentan a ciertas carreras por mala información. Creen, por ejemplo, que para estudiar una profesión relacionada con el sector agrario deben coger un azadón y labrar tierra, y no necesariamente tiene que ser así.

Ha habido un problema con la educación superior del país, y es que no ha establecido un lenguaje claro para su principal público objetivo, que son los muchachos de la educación básica y media.

¿Qué carreras desconocen los aspirantes?

Gestión Cultural, que se dicta en Manizales. También están Zootecnia e Ingeniería Agrícola. Esta última es muy importante, sobre todo en un momento tan coyuntural como es el proceso de paz. Adicionalmente, se encuentran las terapias ocupacionales y Sociología, los cuales son programas bonitos y pertinentes.

¿Recientemente han abierto nuevas carreras en pregrado?

Sí, se abrió Ciencias de la Computación. Hace muchos años no se creaba un programa nuevo en pregrado. Esta carrera está en el área de las ciencias y de las matemáticas, donde se trabaja todo el tema de algoritmos, investigación y big data.

¿Cómo pagan los estudiantes sus carreras?

Cuando un aspirante es admitido, debe mostrar su capacidad económica o de sus papás. La universidad tiene un algoritmo que calcula la capacidad de pago. Entonces, si no tiene suficientes ingresos, puede cancelar hasta 200.000 pesos por semestre. En cambio, si su capacidad es mayor, puede pagar hasta cuatro o cinco millones de pesos en el semestre. El 70 por ciento de nuestros estudiantes son de estratos 2 y 3.

Misión U. Nacional

A partir del próximo 9 de agosto y hasta el 13 de septiembre circulará con EL TIEMPO un cuadernillo en el cual encontrará información que le ayudará a prepararse para ingresar a la Universidad Nacional. La separata, que circulará de forma gratuita los martes y jueves, incluye preguntas de preparación para la prueba de admisión, información de programas y herramientas que lo guiarán en su proceso de elección. En total serán 12 salidas.

CAMILO PEÑA
EL TIEMPO
Twitter: @penacamilo

05 de agosto 2018, 12:37 A. M.
AN
Ana María González
05 de agosto 2018, 12:37 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Educación Universidad Nacional de Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista
más noticias
12:03 a. m.
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría
Contenidolibre
04:39 p. m.
Joven bogotano con novia de trapo compartió fotos del ‘nacimiento’ de sus hijos
Manifestaciones
09:49 p. m.
Manifestaciones en Bogotá en vivo: se presentan disturbios en la U. Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo