close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
‘Regreso seguro a clases presenciales lo preparamos con Fecode’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
María Victoria Angulo

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, asegura que, luego de terminar los pilotos, han girado 400.000 millones de pesos a las secretarías.

Foto:

Cortesía

‘Regreso seguro a clases presenciales lo preparamos con Fecode’

FOTO:

Cortesía

La ministra de Educación explica los protocolos en caso de eventuales contagios de covid-19.


Relacionados:

Ministerio de Educación

María Victoria Angulo

Covid-19

Coronavirus en Colombia

Alternancia escolar

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Yamid Amat Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
YA
18 de abril 2021, 12:00 A. M.
UA
User Admin 18 de abril 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La educación en el país está enfrentada hoy a un enorme desafío. La pandemia ha impuesto el estudio en casa, así sea en alternancia, lo que afecta la salud emocional de niños, niñas y jóvenes adolescentes, y crea muchas dificultades a los padres de familia. Un altísimo porcentaje de los estudiantes en colegios públicos pertenecen a familias de bajos ingresos y, además de las dificultades académicas por la falta de instrumentos de comunicación, enfrentan necesidades de alimentación y cuidado.

(Lea además: Aislamiento preventivo en tres colegios de Bogotá por casos de covid)

Los niños, por lo general, no disponen de dispositivos electrónicos y por ello se presenta deserción escolar...

María Victoria Angulo, ministra de Educación, enfrenta esta crisis sin precedentes que afecta al sistema educativo en nuestro país.

Con maestrías sobre desarrollo económico en universidades como los Andes, en Colombia, y Pompeu Fabra, en España, María Victoria Angulo está vinculada al sector educativo del país hace 20 años. El diálogo con ella se abre sobre el tema de la manera como la pandemia golpea o afecta a la educación en el país. “La pandemia y el aislamiento –afirma– tienen un impacto en la calidad educativa que no podemos perder de vista y que nos exige redoblar esfuerzos”.

¿Qué tan alto es el porcentaje de estudiantes de bajos ingresos en colegios y escuelas públicas?

Se han matriculado 7’804.565 estudiantes. De ellos, 7,1 millones se ubican en estratos 1 y 2, lo que significa el 91 % del total de los estudiantes.

(Lea además: Covid-19: Colombia registra 16.654 contagios nuevos y 367 muertes más)

¿Qué niveles ha alcanzado la deserción escolar?

La deserción total fue de 2,7 % en 2020. Por ello trabajamos con las secretarías de Educación en procesos de búsqueda activa, caracterización de la población en riesgo de deserción y seguimiento a niños y niñas en riesgo de desertar.

Preocupan las condiciones de salubridad y protección para niños y maestros...

Estamos comprometidos con las acciones que permitan el retorno a clase. Les hemos asignado $ 187.000 millones adicionales a los fondos de servicios educativos de los colegios oficiales, llegando a un total de $ 746.000 millones, además de $ 400.000 millones del Fondo de Mitigación de Emergencia (Fome) para cofinanciar las adecuaciones para que los estudiantes volvieran con las medidas de bioseguridad. Y más de $ 200.000 millones para avanzar con 689 obras de mejoramientos rurales.

(Le puede interesar: La nota en un papel que destapó casos de acoso sexual en Cajicá)


Es decir, ¿no ve usted en riesgo la continuidad de la educación de los niños?

La evidencia que han aportado Unesco, Unicef y grupos de investigadores internacionales y nacionales indica que continuar con el cierre de las escuelas genera en los niños y niñas más afectación en las brechas de aprendizaje y causa efectos emocionales perjudiciales como ansiedad, estrés, depresión, dificultad para la resolución de conflictos y dificultades para manejar sus emociones. Por estas razones, el regreso a clases presenciales es una prioridad de salud pública y un reto como sociedad; por ello actuamos con responsabilidad en las condiciones de salud y con firmeza sobre la importancia de avanzar con el regreso a las aulas...

¿Y qué se hace cuando se presentan contagios en algún colegio?

Las secretarías de Salud toman las decisiones preventivas en caso de contagios, y alcaldes y gobernadores realizan permanente monitoreo de los indicadores y datos epidemiológicos. En caso de requerirse, pueden solicitar al Ministerio de Salud el cierre preventivo y temporal de las instituciones educativas.

Antioquia, Atlántico, Magdalena, Córdoba están muy afectados...

El esquema de alternancia permite que gobernadores y alcaldes de algunos municipios y ciudades soliciten al Ministerio de Salud el cierre preventivo de los establecimientos educativos de manera excepcional y temporal. El receso de clases presenciales se establece por un tiempo, se continúa con trabajo académico en casa y se retorna a presencialidad cuando las condiciones epidemiológicas estén dadas.

El sistema de alternancia, al parecer, ha dado bajos resultados en Bogotá...

Bogotá ha venido avanzando en la alternancia en más del 35 % de sus instituciones. El Gobierno Nacional ha trabajado con la Administración Distrital para aplicar los procedimientos preventivos frente al aumento de contagios que se presenta en los últimos días; asimismo, la ciudad trabaja para que los niños mantengan sus clases presenciales. El seguimiento es del Minsalud, para tomar las medidas pertinentes.

(Además: Tragedia familiar: covid mató a joven empresario y a sus padres)

¿Están confirmados brotes del virus en algunos colegios de Bogotá?

Tenemos un mecanismo efectivo que se llama Prass (estrategia de rastreo) para controlar de manera oportuna el avance de los contagios por el covid-19. Se implementó el protocolo de bioseguridad, se realiza un monitoreo permanente y se ejecutan estrategias complementarias de vigilancia epidemiológica en los entornos educativos. Se han adelantado 3.034 pruebas PCR en 95 colegios oficiales, de las cuales el 2,4 % resultaron positivas.

Pero en tres colegios se confirmaron contagios...

Sí. El trabajo de la Secretaría de Salud permitió detectar que en tres instituciones educativas algunos maestros resultaron positivos a la prueba de covid-19. De manera oportuna e inmediata se aplicó el protocolo que establece el aislamiento preventivo, valoración médica y, sobre todo, la adopción de medidas para evitar contagios en la población escolar.

Sin embargo, a raíz de esos casos, se generalizó una actitud de miedo y temor tanto de padres de familia como de escolares...

La pandemia ha generado temores en las familias que, en algunos casos, se han fortalecido por información falsa o imprecisa que circula sobre los efectos del virus. Lo cierto es que el covid-19 es un reto de salud pública que debemos enfrentar con evidencia científica, la cual ha demostrado que los entornos escolares con protocolos de bioseguridad son espacios seguros que logran, de manera efectiva, mitigar los riesgos de contagio y promueven el desarrollo integral de los niños.

(Además: Así funcionarán los colegios y universidades tras anuncios en Bogotá)

¿El sistema de alternancia continuará?

Sí. La alternancia permite brindar la oportunidad a niños y jóvenes del retorno al espacio escolar con todos los beneficios que ello conlleva para su desarrollo cognitivo, emocional y, a su vez, poder tomar las medidas oportunas acordes con los indicadores epidemiológicos, hacer cierres preventivos con trabajo en casa y luego retomar la presencialidad. Los esfuerzos que hagamos entre el Gobierno Nacional, los gobiernos locales y la comunidad educativa para el retorno a la presencialidad serán fundamentales en el desarrollo de los niños y jóvenes.

¿Usted ve amenazada la educación en el país por los efectos del covid?

Al inicio de la pandemia, las recomendaciones sanitarias nos llevaron al ‘aislamiento preventivo obligatorio’, y con ello la comunidad educativa transformó el proceso educativo en trabajo académico en casa. Posteriormente, la evidencia científica ha demostrado la importancia de la presencialidad en los procesos de aprendizaje y desarrollo emocional, y su viabilidad adoptando los protocolos de bioseguridad y monitoreo permanente.

La alternancia permite brindar a niños y jóvenes la oportunidad del retorno al espacio escolar con todos los beneficios que ello conlleva para su desarrollo cognitivo y emocional

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Diversas investigaciones señalan que la pandemia generó un rezago en aprendizajes...

Definitivamente. Afectó los procesos de formación y desarrollo de los niños y jóvenes. Es por ello por lo que, como afirmó la Unesco en la más reciente reunión de ministros, para los gobiernos y la sociedad debe ser una premisa que los colegios sean los primeros en abrir y los últimos en cerrar, en el marco de esta pandemia, siempre con protocolos de bioseguridad y trabajo articulado con la comunidad educativa, dando información a las familias para que se sumen a este objetivo.

¿Es verdad que, pese a la posición adversa de Fecode, la mayoría de los maestros quieren volver a la presencialidad?

El Ministerio ha mantenido un diálogo abierto y fluido con Fecode, para los distintos temas del sector y para los relacionados con la pandemia. En estos espacios se han preparado las condiciones seguras del regreso a clases presenciales y se han identificado los desafíos y retos en la implementación de la alternancia educativa. Reconozco y agradezco el trabajo riguroso que directivos y maestros han realizado, lo que ha permitido avanzar en el proceso de alternancia y que, seguramente, permitirán dinamizar el proceso en todas las regiones, garantizando el derecho que tienen todos los niños y jóvenes.

¿Qué hacer para disipar los temores que tienen los padres de familia sobre el riesgo de contagio que corren sus hijos con la presencialidad?

Entendemos que pueden existir temores, pero es necesario que los estudiantes reanuden las interacciones presenciales con sus maestros y con sus compañeros. Este es el gran reto que tenemos como sociedad.

(Lea también: ¿Esquema de vacunación contra covid-19 da prioridad a profesores?)

¿Qué hacer con la enseñanza virtual para niños y jóvenes campesinos que no tienen acceso a internet?

Liderado por la ministra Karen Abudinen, el Gobierno conectará más de 15.000 instituciones educativas rurales, que se suman a las que ya tenían conectividad en diversas regiones. Para el final del cuatrienio, esperamos tener cerca el 70 % de las instituciones educativas y brindar acceso a internet.

¿Para atender la necesidad de computadores que tienen los niños, dice usted?

Sumado a la meta del 70 % de las instituciones educativas conectadas, se cuenta con un fondo que permitirá entregar gratis este año más de 250.000 computadores.

YAMID AMAT
Especial para EL TIEMPO

YA
18 de abril 2021, 12:00 A. M.
UA
User Admin 18 de abril 2021, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Ministerio de Educación

María Victoria Angulo

Covid-19

Coronavirus en Colombia

Alternancia escolar

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Espinal
05:20 p. m.

El drama de niña que sigue en UCI tras desplome en corraleja de El Espinal

En total, 27 niños resultaron lesionados y han recibido atención en ho ...
Santa Marta
04:57 p. m.

Robaron a dos estadounidenses mientras se bañaban en playa de Santa Marta

A los extranjeros los despojaron de dinero, celular y documentos perso ...
Ciclón Tropical
04:40 p. m.

San Andrés se prepara para recibir el ciclón tropical; hay toque de queda

Cartagena
04:36 p. m.

Video: impactantes imágenes de dos trombas marinas en aguas de Cartagena

onda tropical
04:27 p. m.

Sigue avanzando la onda tropical por el caribe colombiano

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gerard Piqué
07:15 a. m.

Shakira y Piqué: revelan la 'prueba reina' de la infidelidad del futbolista

Ministro de Hacienda
09:40 a. m.

Las reacciones tras el anuncio de Petro sobre su ministro de Hacienda

Viruela del mono
jun 29

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Gustavo Petro
10:57 a. m.

Gustavo Petro: admiten demanda que pide pérdida de investidura

Pornografía infantil
03:50 p. m.

La ‘niña araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo