close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Minga indígena llega a Bogotá en medio de llamados al diálogo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
La Minga ya camina en Bogotá

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

Minga indígena llega a Bogotá en medio de llamados al diálogo

Defensoría busca establecer encuentro que podría concretarse este lunes. Iglesia pide acercamiento.


Relacionados:
Cauca Indígenas Comunidades indígenas Minga Líderes asesinados

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de octubre 2020, 07:50 A. M.
MA
María del Mar Quintana Cataño 19 de octubre 2020, 07:50 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Guambianos, paeces, totoróes, nasas, yanaconas, coconucos e ingas son algunos de los pueblos indígenas que llegaron este domingo en chivas a Bogotá, luego de recorrer alrededor de 600 kilómetros con bastones en mano, banderas wiphala en la espalda y cargando variedad de alimentos cultivados en sus territorios.

(Lea también: Minga ya llegó a Bogotá y se albergará en el Palacio de los Deportes)

La minga indígena arrancó desde el municipio de Caloto, Cauca, hasta llegar a la ciudad de Cali el pasado 12 de octubre, donde se estableció que la ruta por seguir era Bogotá para buscar una reunión con el presidente Iván Duque.

Durante su recorrido por las diferentes ciudades, se sumaron organizaciones sociales y campesinas, así como comunidades afro. El plan es marchar este lunes hacia la plaza de Bolívar.

(De su interés: 'Pedimos nuestros derechos', dicen campesinos que participan en minga)

Las caravanas de buses ingresando al Palacio de los Deportes.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO

La delegación, de alrededor de 8.000 personas, arribó cerca de las 5 de la tarde al Palacio de los Deportes, lugar dispuesto por la alcaldía de Bogotá y las secretarías de Gobierno, Seguridad y Salud para el recibimiento de las comunidades.

El establecimiento fue adecuado con carpas, baños, lavamanos y otros elementos de primera necesidad, así como con aquellos equipos que garanticen los protocolos de bioseguridad para la prevención del covid-19.

El apoyo de los bogotanos a la minga se hizo sentir a su llegada.

Foto:

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

En el lugar ya se encontraba organizada una primera delegación indígena, encargada de hacer cumplir sus propios protocolos, que incluyen riegos y sahumerios con plantas traídas de cada región, y que es aplicado a cada persona que ingresa al establecimiento deportivo.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, fue la encargada de revisar la adecuación del establecimiento, con capacidad para 7.500 personas, y dar la bienvenida a la ciudad a las comunidades.

(También: Gobierno sugiere que alcaldesa se ha reunido con líderes de la minga)

“Toda la logística está hecha y toda la organización está dispuesta para que la minga, que es pacífica, llegue, permanezca y se exprese de la misma forma. Nos espera una semana de diálogo, movilización y ojalá de concertación”, le dijo a este diario la alcaldesa en medio de una rueda de prensa en el Palacio de los Deportes.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, fue la encargada de revisar las medidas en el Palacio de los Deportes.

Foto:

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

Disposición de las partes

Por su parte, Aparicio Ríos, líder del resguardo indígena de Paniquitá, en el departamento del Cauca, explicó: “Las comunidades que participamos de la minga marchamos hasta la capital para pedirle al Gobierno tomar acción en cuatro frentes: el olvido en el que se encuentran los pueblos indígenas, lo cual implica estar en medio de actores armados que afectan nuestros territorios; los sistemáticos asesinatos de líderes sociales, especialmente en el departamento del Cauca; el establecimiento de un debate con los diferentes actores del Gobierno y, por último, un llamado a intervenir en las políticas que permiten que las economías ilícitas les sigan ganando a las lícitas”.

Nos espera una semana de diálogo, movilización y ojalá de concertación

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En ese sentido, Carlos Camargo, defensor del Pueblo, se reunió este domingo con algunos miembros del gabinete del presidente Duque, quienes dijeron estar dispuestos a asistir a un diálogo con una delegación de la minga. Encuentro que podría realizarse este mismo lunes en Bogotá.

Las calles se fueron llenando de miembros de diferentes colectivos que manifestaron su apoyo a la minga.

Foto:

Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

“El Gobierno Nacional manifiesta la disposición permanente de diálogo con la minga indígena”, dijo la ministra del Interior, Alicia Arango, quien además hizo una revisión de los puntos de la carta enviada por la minga al presidente Iván Duque, en la que hace sus peticiones, y expuso los acuerdos y avances alcanzados con los pueblos indígenas.

“Hicimos un recuento de avances y cumplimientos del Gobierno Nacional con los pueblos indígenas. Tenemos todo el interés de dialogar y escucharlos para atender sus peticiones”, aseguró Arango.

Además, insistió en la “necesidad de establecer una ruta metodológica para atender las inquietudes de la minga indígena y dividir los temas por áreas del sector público o del Estado, según la competencia”.

Con música, los indígenas celebraron la llegada a la capital.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO

Mientras tanto, las calles se fueron llenando de miembros de diferentes colectivos que manifestaron su apoyo a la minga, y que entre pitos de carros, banderas del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) y letreros fueron cubriendo la calle 63, entre las carreras 30 y 60.

Al lugar también llegaron miembros de la comunidad embera katío que desde hace meses pernoctan en el parque Tercer Milenio.

“Llevo tres meses sufriendo en las calles junto a otros compañeros, varias mujeres y niños, y no tenemos ni dónde pasar una noche. Me sumo a la minga para pedir apoyo al Gobierno y más atención a nuestra situación porque lo que nos está sucediendo a los embera es muy difícil”, le dijo a este diario Leonidal Campo Murillo, uno de los cera de 360 miembros de esta comunidad que se encuentran en el lugar.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO

Llamado al diálogo

Son varias las voces que se han expresado respecto a la llegada de la minga a la capital, entre ellas la de la Conferencia Episcopal, que hizo un llamado a las autoridades gubernamentales, instituciones públicas y privadas, y el pueblo colombiano en general para que se lleve a cabo un auténtico diálogo social, un acercamiento a los rostros de indígenas y afrocolombianos y se defienda la determinación de los participantes de la minga.

“Reafirmamos la necesidad de crear en los colombianos una verdadera cultura del encuentro fraterno que nos permita abrirnos a los hermanos, descubrir la riqueza de la diversidad, sanar heridas, tender puentes y abrir caminos para la convivencia en la justicia y el bien común”, indicó la Conferencia en un comunicado, firmado por Óscar Urbina, arzobispo de Villavicencio, y Ricardo Tobón Restrepo, arzobispo de Medellín.

MARÍA DEL MAR QUINTANA CATAÑO
En Twitter: @Miradelmar

19 de octubre 2020, 07:50 A. M.
MA
María del Mar Quintana Cataño 19 de octubre 2020, 07:50 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cauca Indígenas Comunidades indígenas Minga Líderes asesinados
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
10:30 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
estrangulamiento
12:00 a. m.
Celular de Valentina Trespalacios estuvo a punto de ser vendido en $550.000
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
05:00 p. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo