Después de las movilizaciones, de la marcha de antorchas y del cacerolazo, Fecode y el Ministerio de Educación volvieron a sentarse a negociar con la intención de llegar a una solución.
El presidente de Fecode, Carlos Rivas, explicó que ya se levantó la junta nacional que se desarrolló desde el fin de semana pasado. “Cada uno de los sindicatos se fue para las regiones con tareas importantes para fortalecer el paro”, aseguró.
También expresó que no han podido avanzar porque “hay una traba por parte del Ministerio de Hacienda que siempre repite que no hay recursos”. Dirigiéndose al Gobierno, aseguró: “Fecode sí tiene voluntad de negociación, pero no como ustedes lo plantean. Queremos recursos para la educación y dignidad para el magisterio colombiano”.
Desde la cartera educativa advirtieron que están circulando imágenes falsas de directivas supuestamente emitidas por ese ministerio. Aseguraron que la única que sí se ha emitido es la número 37 del 7 de junio que establece que los maestros que quieran recibir el salario de los días que han estado de paro, deberán reponerlos.