close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO CONVERSACIONES BENEDETTI Y PETRO CHUZADAS LAURA SANABRIA AJUSTE REFORMA PENSIONAL MARTE EN VIVO INCENDIO CENTRO DE BOGOTá TARIFAS CáMARA DE COMERCIO NATALIA DURáN LOTERíA DE BOGOTá EXPORTACIóN MINERA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
El hábito del logro: un método para alcanzar los sueños postergados
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Hay que sintonizarse con las necesidades de los otros. Entender cuáles son los problemas que afectan a las personas y sobre los cuales se puede aportar.

Foto:

123RF

El hábito del logro: un método para alcanzar los sueños postergados

FOTO:

123RF

Un profesor creó una metodología que ayuda a reconocer objetivos personales y a hacerlos realidad.


Relacionados:
Innovación Creatividad Enseñanza

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de noviembre 2017, 01:55 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
19 de noviembre 2017, 01:55 A. M.

Comentar

Para aprobar el curso que Bernard Roth dicta en la Universidad de Stanford no es necesario tener buenas calificaciones, sino hacer algo que realmente se quiera hacer y nunca se haya hecho, o resolver un problema pendiente en la vida. Eso abarca desde montar un ‘stand up comedy’ hasta escribir un libro; desde tener una conversación postergada con un familiar hasta adelgazar más de 60 kilos; desde tirarse en paracaídas hasta aprender un nuevo idioma; desde encontrar pareja hasta dar la vuelta al mundo en yate.

Las opciones son interminables, como lo es también la lista de espera de alumnos que quieren aprender el método de Roth.

Bernard no es psicólogo, terapeuta ni ‘coach’. Es profesor de Ingeniería, pionero internacional en robótica y experto en cinemática, rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos. Desde hace más de 30 años lidera talleres de creatividad y es cofundador del Hasso Plattner Institute of Design, más conocido como d.school, en Stanford. Ahí enseña lo que llama ‘the achievement habit’ (el hábito del logro). “Dejar de soñar, comenzar a hacer y tomar el control de su vida”. Esa es su consigna.

Roth basa su curso en el ‘design thinking’, un concepto que se conoce en Silicon Valley desde fines de los años 60. Se trata de un plan de cinco pasos, esquematizado por David Kelley, cofundador de la empresa de diseño Ideo. Se usa para lograr distintos objetivos, como, por ejemplo, hacer más eficiente el gasto energético en una compañía o crear una nueva aplicación para teléfonos inteligentes.

Roth decidió volcar este esquema –en principio empresarial– a la vida cotidiana de las personas para ayudarles a diseñar una mejor versión de sí mismas. Roth aplica principios del ‘design thinking’ sobre los deseos postergados, las insatisfacciones arrastradas por años y, sobre todo, aquello que hacemos a diario sin ser completamente honestos con nosotros, con nuestros anhelos más profundos.

“Cuando llegué a Stanford, en 1962, la gente hablaba sobre emprender, ser sus propios jefes, crear empresas, pero nunca hacía nada de eso. Pensé que hablar no era suficiente, que la mejor manera de aprender es haciendo. Y me propuse enseñar eso”, afirma Roth.

El ímpetu del innovador social como transformador / Opinión
Ensayo y error

‘Hacerse cargo’ es un concepto muy importante para Roth, quien invita a actuar y decidir sin demasiada planificación. “Si tienes que decidir qué hacer en 25 segundos, lo que escojas siempre será lo correcto”, señala. Pero eso cuesta, porque los seres humanos tenemos miedo a equivocarnos. Esto, que nos paraliza, es un error: si a medio andar se descubre que el camino no era correcto, dice, hay que valorar el aprendizaje que surja de esa experiencia y seguir, aplicando el método científico de ensayo y error.

“Llegas más rápido a tu meta si avanzas en vez de ponerte a pensar sobre ella. Siempre hay una parte de la realidad que no puedes controlar. Fracasar es parte del juego, y cuando no es por negligencia está bien. Entendemos el fracaso como una oportunidad”, acota.

Pero este ‘hacer’ no debe confundirse con conceptos como ‘tratar’ o ‘intentar’.

“Son dos estadios diferentes del ser; cuando haces tienes éxito, como sea. En cambio, cuando intentas pones el foco en los obstáculos. Tratar significa que lo que buscas puede suceder o no; hacer, en cambio, es un compromiso total. El ‘no pude’ nunca es verdad. La verdad es que no pusiste suficiente de tu parte”, dice.

Siempre hay una parte de la realidad que no puedes controlar. Fracasar es parte del juego, y cuando no es por negligencia está bien

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Las preguntas correctas

Roth enfatiza en la importancia de no refugiarse en supuestas ‘razones’ para no lograr la meta: “No son más que excusas adornadas para justificar que no somos completamente responsables de nuestras acciones”, relata. El que es impuntual –señala– debería ser sincero consigo mismo antes de seguir echándoles la culpa a factores externos, y cuestionarse por qué no llega a la hora. Esto lleva a uno de los puntos centrales en el método de Roth: hacerse las preguntas correctas. A esto, sostiene, vale la pena dedicarle tiempo porque cuando las personas intentan solucionar un asunto sin llegar a puerto, lo más probable es que estén enfocadas en el dilema equivocado.

Dar con la pregunta idónea no es fácil porque implica tener el coraje de ser ciento por ciento sincero con uno mismo, así como la capacidad de replantearse, de ‘reenmarcar’ desafíos y metas. “Todos nos mentimos porque a veces es duro enfrentar la realidad. Pero una vez tienes la pregunta correcta te das cuenta de cuál es la respuesta adecuada. El problema prácticamente se resuelve a sí mismo. Es casi milagroso”, asegura.

Roth propone un mecanismo que llama “subir al próximo nivel”. Si, por ejemplo, plantea que su objetivo es encontrar una pareja, al preguntarse qué pretende con esto puede descubrir que lo que en realidad quiere es sentir menos soledad. Las respuestas para esta nueva pregunta (¿qué puedo hacer para sentirme menos solo?) son muchas.

“Algunos han comentado que sienten que este método no resuelve el problema, sino que lo reemplaza con otro que sí se puede resolver. De lo que no se dan cuenta es de que a veces saber soltar un problema es la mejor solución, en especial cuando te enfocas en el problema equivocado”, dice.

Para Roth, lo importante es dejar de lado el “pensamiento automático”, que trabaja sobre conceptos predecibles y se conforma con los primeros caminos que se vislumbran, para abrirse a miles de posibilidades nuevas.

Los alumnos las anotan en pósits, servilletas, cuadernos o tableros, para posteriormente probar un camino, luego otro y otro, hasta conocerse mejor a sí mismos y reconocer la senda que los llevará al logro de sus objetivos. En suma, a que lo que se haga sea lo que realmente se quiere.

Los 5 conceptos clave del ‘Design thinking’

Sintonizarse con las necesidades de los otros. Entender cuáles son los problemas que afectan a las personas y sobre los cuales se puede hacer un aporte.

1. Empatizar

Sintonizarse con las necesidades de los otros. Entender cuáles son los problemas que afectan a las personas y sobre los cuales se puede aportar.

2. Definir el problema

Acotar, dentro de este universo de problemas, un asunto específico que se quiera abordar. Para esto es vital trabajar sobre una pregunta, no sobre una afirmación. Hay que entender qué es lo que realmente se quiere lograr.

3. Idear

Pensar en las respuestas posibles para esa pregunta, sin enjuiciarlas ni detenerse en la primera que surja. Se recomienda hacer un registro visual de las ideas, anotándolas en pósits o cuadernos. Esto tiene su explicación en la neurociencia: tener todas las opciones a la vista ayuda al cerebro a pensar mejor.

4. Prototipar

Llevar las ideas a formatos concretos, diseñar los planes para ejecutar las ideas. Aterrizar las respuestas del paso tres a la vida real.

5. Testear y evaluar el ‘feedback’


Probar las ideas. Esto permite saber cuál es la mejor respuesta al problema inicial. Si la primera resulta, se pierde la posibilidad de saber si otra funciona mejor. Aprender de lo que no resulte y volver a los puntos anteriores cuantas veces sea necesario.

SOFÍA BEUCHAT
EL MERCURIO (Chile) - GDA@SofiaBeuchat

19 de noviembre 2017, 01:55 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
19 de noviembre 2017, 01:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Innovación Creatividad Enseñanza
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Noticia
06:17 p. m.
‘Fue cocinera de alias Siopas’: la fachada de Dijín para chuzada a exniñera de Sarabia
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
noticias et
12:00 a. m.
Video: hombre murió en su camioneta tras ser arrastrado por la corriente de un arroyo
Gustavo Petro
07:55 a. m.
Aparece otro pantallazo de chat de Benedetti, ahora con el presidente Gustavo Petro
Gerard Piqué
abr 22
Clara Chía y el viaje con Piqué: foto en la que luce su figura, ¿real o falsa?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

‘Creceremos en la línea de los plegables’: Motorola

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo