close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Desplome en número de matriculados en universidades por la pandemia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El reto de la educación en Colombia: ideas para la productividadEl reto de la educación en Colombia: ideas para la productividad
Universidades

Introduzca el texto aquí

Desplome en número de matriculados en universidades por la pandemia

Estudio de Ascún refleja caída del 11,3 % en los estudiantes inscritos en el 2.° semestre del 2020.


Relacionados:

Ministerio de Educación

Estudiantes universitarios

Universidades públicas

Ascun

Primer plano

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

03 de marzo 2021, 04:43 P. M.
MA
Mateo Chacón Orduz 03 de marzo 2021, 04:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La cantidad de estudiantes que dejaron de matricularse en las universidades del país habría aumentado drásticamente en el 2020 por causa de la pandemia. Así lo deja entrever la Asociación Colombiana de Universidades (Ascún) en un reciente estudio en el cual analiza el impacto de la emergencia sanitaria en la educación superior.

De acuerdo con las cifras de la organización, la caída de matrículas durante el segundo semestre de 2020 en las universidades que la conforman fue del 11,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.

(Lea también: 4 de cada 10 estudiantes no ingresa a clases por videollamada)

Estos datos se desprenden de una encuesta aplicada a 87 instituciones de educación superior pertenecientes a la asociación, las cuales acogen a 1,3 millones de estudiantes, es decir, el 56 por ciento de la población universitaria.

Si bien estas cifras no son las oficiales (las cuales se conocerán hasta después de la segunda mitad de este año, cuando el Ministerio de Educación las publique en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies)), sí muestran un panorama alarmante en cuanto a la reducción de estudiantes que acceden a la universidad.

(Lea también: Abren convocatoria de becas Fulbright para posgrados en EE. UU.)

“Estos números son muy reveladores. Estamos hablando de las universidades más grandes del país, las cuales cuentan con estrategias avanzadas para garantizar la continuidad de sus estudiantes. Esto hace pensar que seguramente en el resto de instituciones, más pequeñas y de menores recursos, la pandemia tuvo un impacto que pudo ser incluso mayor”, mencionó Ricardo Rodrígez, experto en educación.

La pandemia afectó gravemente el acceso a la educación superior multiplicando la deserción que traíamos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El problema de la caída de las matrículas viene desde el año 2018, pero se acentuó con la emergencia. Los datos de Ascún revelan que en el primer semestre del 2020, antes de la llegada de la pandemia, el número de estudiantes inscritos respecto al mismo periodo del año anterior se redujo en 3,3 por ciento.

“Se puede ver que la pandemia afectó gravemente el acceso a la educación superior multiplicando la deserción que traíamos, al dejarla en 11,3 por ciento”, señaló Óscar Domínguez, director ejecutivo de Ascún.

(Lea también: Los altibajos de la reforma a Icetex tras dos años de conversaciones)

La situación resulta alarmante. Por un lado, las universidades privadas dependen económicamente casi de manera exclusiva de las matrículas para subsistir, por lo que esto es un duro golpe a su economía.

De hecho, en noviembre las universidades privadas de Ascún enviaron una carta al presidente Iván Duque señalando que su situación “se torna más difícil como consecuencia de la actual pandemia que nos afecta y que ha llevado a la destrucción parcial del tejido empresarial y a un alto nivel de desempleo, con el consecuente impacto en la matrícula y el sostenimiento de los estudiantes”.

Carta de IES Privadas al presidente Iván Duque by teomatam on Scribd

En cuanto al sector público, las instituciones dicen llevar años con faltantes presupuestales, lo cual se agrava con la caída en las matrículas, ya que esas representan 1,23 billones de pesos para este sector.

Así lo explicó Leonardo Fabio Martínez, rector de la Universidad Pedagógica Nacional y vicepresidente del Sistema Universitario Estatal (SUE): “Es importante recordar que la Nación no aporta el 100 por ciento de los recursos que necesitan las universidades públicas para funcionar, por lo que estas deben gestionar el 46,5 por ciento de los recursos por su cuenta para cubrir su funcionamiento”.

(Lea también: Universidad de Antioquia reelige a John Jairo Arboleda como rector)

Por su parte, Jennifer Pedraza, representante estudiantil en el Consejo Superior de la Universidad Nacional, aseguró que “la crisis de la pandemia ha generado que los faltantes presupuestales de las universidades prácticamente se hayan duplicado. Por ejemplo, la Unal pasó en febrero de 2020 de un faltante de 44.585 millones de pesos a 77.466 millones de pesos en el mes de julio”.

Y a esto se debe sumar, explica el rector Martínez, que en el sector público “el aumento de los gastos de funcionamiento y personal de las instituciones cada año está muy por encima del valor que anualmente se adiciona al presupuesto asignado por el Gobierno”. Por ley, esta adición presupuestal corresponde al valor del IPC. De acuerdo con cifras del SUE, entre 2010 y 2019 el aumento anual fue en promedio del 3,86 por ciento. En cambio, los gastos operativos se incrementaron entre el 8 y el 9 por ciento cada año.

Descenso MatrIculas Universitarias by teomatam on Scribd

Matrícula cero

En el segundo semestre de 2020, y en un hecho sin precedentes, muchas instituciones lograron dar gratuidad a sus estudiantes, gracias a una unión de recursos propios y dinero dado por el Ministerio de Educación, alcaldías y gobernaciones.

(Lea también: Estas son las mejores universidades de Colombia y América Latina)

Si bien Mineducación continuó con el Fondo Solidario por la Educación (con los recursos ampliados para apoyar a la matrícula de los estudiantes), en 2021 el número de instituciones que lograron dar acceso gratuito a sus alumnos se redujo significativamente.

Para la líder estudiantil Pedraza, se hace necesario dar continuidad a esta medida, al menos mientras se mantiene la emergencia económica: “La matrícula cero se pide con el objetivo de disminuir y prevenir una deserción masiva de los estudiantes dada la crisis económica en el país. Hemos visto cifras negativas superiores al 7 por ciento de decrecimiento económico y un desempleo sin precedentes que sin duda afectan el acceso a la educación superior”.

Y añade: “No es que no haya más recursos para apoyar a la educación superior. Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, a febrero de este año solo se había ejecutado el 56 por ciento del fondo para la mitigación de la emergencia económica. Queda el 44 por ciento de estos recursos sin ejecutar. Es decir, 17,8 billones de pesos que se podrían usar para salvar la universidad pública”.

(Lea también: Conozca a los cuatro aspirantes a la rectoría de la U. Nacional)

3 preguntas a Óscar Domínguez, director ejecutivo de Ascún
Óscar Domínguez - Ascún

Óscar Domínguez, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascún).

Foto:

Ascún

¿Qué tan golpeada quedó la educación superior con la pandemia?

Se ha presentado deserción por diferentes causas originadas principalmente por la afectación económica de las familias, pero se evidencia un trabajo colaborativo de las instituciones con el Gobierno Nacional y local que está ayudando a mitigar parte de la crisis, priorizando alternativas para que los estudiantes no suspendan su actividad académica. A las instituciones también les ha correspondido diversificar sus fuentes de ingresos a partir de otras funciones sustantivas como la investigación y la extensión.

¿Qué implicaciones tendría la caída en las matrículas?

La historia ha evidenciado que la educación universitaria aporta a la formación de personas productivas, que a su vez son las que posibilitan las condiciones de desarrollo económico de la sociedad y del país; por eso representa una grave implicación que al suspender los estudios se afecten proyectos de vida de estudiantes que aspiran a tener un reconocimiento profesional.

(Lea también: ¿Quiere estudiar en el exterior? Estas becas en Alemania le interesan)

¿Cuál es el llamado que hace Ascún ante esta situación?

Que los estudiantes no suspendan sus proyectos de formación universitaria y acudan a los diferentes programas institucionales de apoyo donde encontrarán opciones pertinentes para cada caso. Se hace evidente la necesidad de personas preparadas para asumir los nuevos retos mundiales. En este sentido, las instituciones de educación superior cuentan con personal idóneo, capacidad instalada y programas académicos flexibles para que la formación sea integral y responda a las nuevas demandas del mercado.

Las instituciones han fortalecido sus programas de acompañamiento psicosocial, asesoría académica, acceso remoto a clases y a fuentes bibliográficas, además de planes de financiamiento.

MATEO CHACÓN ORDUZ
Redacción Educación
dancha@eltiempo.com

Otras noticias

- La pandemia hizo perder más de un tercio del curso escolar en el mundo

- Falta de agua afectaría a 11 por ciento de colegios públicos del país

- ¿Qué dice el ministerio sobre acceso al agua en las escuelas del país?

03 de marzo 2021, 04:43 P. M.
MA
Mateo Chacón Orduz 03 de marzo 2021, 04:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Ministerio de Educación

Estudiantes universitarios

Universidades públicas

Ascun

Primer plano

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
10:24 a. m.

Video: en desmanes terminan corralejas no autorizadas en Bayunca (Bolívar)

Dos heridos por los toros y dos capturados por el Esmad, acusados de p ...
Policía
10:06 a. m.

Por intentar evitar un atraco asesinan a un Policía en Soledad (Atlántico)

$ 50 millones de recompensa por información sobre los asesinos ofrece ...
Buenaventura
09:46 a. m.

Asesinan a dos menores de edad en Buenaventura

Gilberto Rodríguez Orejuela
09:16 a. m.

Las tres canciones y el silencio que despidieron a Gilberto Rodríguez

Medellín
09:09 a. m.

¡Pilas! Para hoy están programados varios cortes de agua en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Ministerio de Justicia
10:04 a. m.

Minhacienda de Petro: ‘Hay que reindustrializar a Colombia'

Bancolombia
12:00 a. m.

Bancolombia responde a inconsistencias en saldos de usuarios tras fallos

Festivos en Colombia
jul 02

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Luis Ernesto García
12:00 a. m.

La historia no contada detrás de la tragedia en la corraleja de El Espinal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo