Así lo mencionó el presidente Duque: "Quiero anunciarles a los colombianos que – por primera vez en la historia del país - la totalidad de los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 de instituciones de educación superior públicas tendrán gratuidad en el valor de la matricula en el segundo semestre de 2021".
Y añadió: "Estamos hablando del 97% de los jóvenes que están en las universidades e instituciones técnicas y tecnológicas públicas del país".
De acuerdo con Duque, de momento esta medida se aplicará solamente para el segundo semestre de este año. Sin embargo, se trabaja para que se convierta en política de estado a partir de 2022.
Los recursos para financiar la matrícula cero saldrán de una reasignación presupuestal acordada con el Ministerio de Hacienda. Al respecto, la ministra de Educación, señaló:
“Hemos escuchado el clamor de las familias y los estudiantes. Todos los colombianos tenemos un gran propósito que es poder hacer de esto una política de Estado sostenible y permanente, y en ellos seguiremos trabajando”.
Cabe recordar que la gratuidad en la matrícula es uno de los pedidos históricos del movimiento estudiantil, el cual se ha hecho más latente con la actual emergencia económica en medio de la pandemia del coronavirus.
De igual forma, hace parte del pliego de peticiones del Comité Nacional del Paro, en el marco de las actuales protestas a lo largo y ancho del país.