Durante la mañana de este martes, un grupo de aproximadamente 30 estudiantes de la Universidad Distrital, en Bogotá, se tomaron el edificio administrativo de esta institución ubicado en la carrera 7 con 40, el cual declararon en bloqueo permanente.
La marcha transcurrió en total normalidad, no hubo presencia del ESMAD y estuvo acompañada de una representación artística, la cual consistía en un grupo de estudiantes con una papel manchado de sangre en el ojo en rechazo a los daños físicos que han sufrido algunos de sus compañeros.
Los estudiantes afirmaron que se tomaron ese edificio para solicitarle a la institución el cumplimiento de una serie de acuerdos, entre ellos la elección del nuevo rector.
"Es momento que la administración atienda nuestras exigencias y pare su silencio, su negligencia y su falta de compromiso para con la comunidad universitaria", señala el comunicado.
Los estudiantes se refirieron, específicamente, a la solicitud que realizaron al Consejo Superior Universitario para crear la Asamblea Universitaria, un órgano participativo de incidencia efectiva en la toma de decisiones de la universidad, para que, de esta forma, los estudiantes puedan tener más participación en la institución educativa.

Estudiantes bloquearon el acceso al edificio administrativo de la Universidad Distrital.
Redes sociales
Esta solicitud surgió luego de conocerse el escándalo de corrupción que enredó a Wilman Muñoz, exdirector del Instituto de Extensión de la universidad (Idexud), hoy destituido por la Procuraduría General y quien habría utilizado recursos de la institución (se habla de más de 11.000 millones de pesos) para realizar compras personales.

Estudiantes exigen la creación de una Asamblea Universitaria para tener mayor participación.
Redes sociales
"Tras un año de nuestro último paro, hoy nuevamente nos hemos visto en la necesidad de detener la normalidad académica, de declararnos en estado de rebeldía ante esta administración negligente y de poner nuevamente sobre la mesa la reforma universitaria emanada de la asamblea constituyente y no la construida por externos amañados que pretenden seguir desangrando nuestra UD (Universidad Distrital)", agrega el comunicado de los estudiantes, quienes están en paro indefinido desde el miércoles 30 de octubre.
Universidad Distrital rechaza las vías de hecho dentro de la instituciónEn un comunicado, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas lamentó que algunos estudiantes de la institución "empleen vías de hecho para visibilizar sus exigencias".
"Los hechos que se vienen presentando alrededor de las manifestaciones estudiantiles de las últimas semanas afectan el calendario académico y le representa un alto costo económico y humano a la universidad", indica la institución.
Además, el centro educativo informó que para este miércoles 13 de noviembre se tiene prevista una comisión para continuar estudiando la viabilidad de la Asamblea Universitaria.
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas "nuevamente invita a los estudiantes a continuar participando en la mesa de diálogo, como canal oficial de conversaciones, y permitir el desarrollo de las demás actividades misionales y de apoyo".

Estudiantes de la Universidad Distrital protestando durante una movilización.
César Melgarejo
🚨 #LoÚltimoEnLaCity | A esta hora estudiantes de la Universidad Distrital se movilizan en el centro de la ciudad con rumbo a la Plaza de Bolívar. Noticia en desarrollo. #CityNoticias pic.twitter.com/XFCTpsvQka
— Canal Citytv (@Citytv) November 12, 2019