Este jueves en la noche, en el programa ‘Mejor hablemos’, María Beatriz Echandía analizará con expertos a qué tipo de universidades debería destinarse el dinero del programa 'Ser Pilo Paga'. Si a universidades públicas, privadas, por mitades o distribuidas de otra manera.
En la mesa la acompañarán Olga Cecilia Díaz Flórez, representante de los profesores al Consejo Académico de la Universidad Pedagógica Nacional; César Obdulio Velásquez, rector de la Universidad de la Sabana; Stiben Urbano, estudiante de ingeniería industrial de la Universidad Nacional y mejor promedio nacional de la primera convocatoria; Alejandro Venegas, director de fomento del Viceministerio e Educación Superior y Jhon Ávila, director del Centro De Estudios e Investigaciones Docentes (Ceid) de Fecode.
Participe en #MejorHablemos. ¿A qué tipo de universidades debería destinarse el dinero del programa 'Ser Pilo Paga'? Sus comentarios serán leídos #AlAire, en @Citytv #TuMundoAquí. Dirige @claudiapalacios pic.twitter.com/1JoW9P6idU
— Canal Citytv (@Citytv) 23 de noviembre de 2017
‘Ser Pilo Paga’, es el programa bandera del gobierno del presidente Juan Manuel Santos en el ámbito educativo, para 2018 serán 10.000 estudiantes los que se sumarán a la controvertida iniciativa. El proyecto que busca apoyar económicamente, por medio de becas, a jóvenes de bajos recursos en su acceso a la educación superior, ha tenido contendores desde sus inicios.
Según los detractores, algunos beneficiarios han escogido cursar sus pregrados en universidades privadas, por lo que el dinero, proviniendo del presupuesto público, se estaría dejando de invertir en instituciones de esta índole y se estarían usando en el sector privado. Por esta razón, María Beatriz Echandía, presentará un panel en el que se vea desde diferentes posturas esta coyuntura.
#SondeoCity ¿A qué tipo de universidades debería destinarse el dinero del programa 'Ser Pilo Paga'? Participe en #MejorHablemos
— Canal Citytv (@Citytv) 23 de noviembre de 2017
Recuerde que el programa será transmitido esta noche de 9:30 p. m. a 10: 30 p. m., después de la emisión central de Citynoticias de las 8, por Citytv y por ELTIEMPO.COM.
También puede participar haciendo sus preguntas a través de la página oficial de Facebook Citytv.com.co, en Twitter con @citytv y @eltiempotele con el numeral #tumundoaquí.
ELTIEMPO.COM
Comentar