Cerrar
Cerrar
Nueve claves para aprender mejor al desaprender
Galería

Fotos

vida/educacion 14 de agosto de 2017 , 12:03 p. m.

Nueve claves para aprender mejor al desaprender

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con este reto se podrá tener una perspectiva diferente sobre las experiencias negativas.

Según Tiburcio Moreno Olivos, investigador de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México, el primer paso es reconocer que lo que se ha aprendido no sirve en la vida cotidiana. La persona debe analizar que las experiencias negativas ya no tienen utilidad en la actualidad. Este es un paso muy importante, pues es cuando la persona comienza el proceso de verdadero cambio.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con este reto se podrá tener una perspectiva diferente sobre las experiencias negativas.

El segundo paso consiste en identificar las experiencias negativas que han dejado aprendizajes. Luego de ello, se debe observar cuáles de las enseñanzas son personales y no generales dentro de la sociedad.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con este reto se podrá tener una perspectiva diferente sobre las experiencias negativas.

Debe realizar un contraste entre los aprendizajes personales y los colectivos. La persona debe ser objetiva en el momento de hacerlo.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con este reto se podrá tener una perspectiva diferente sobre las experiencias negativas.

El cuarto paso es averiguar lo que se quiere desaprender y determinar si el aprendizaje que dejó determinada experiencia aún es actual y válido.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con este reto se podrá tener una perspectiva diferente sobre las experiencias negativas.

No solo es averiguar lo que se quiere desaprender, también se debe hacer una lista de todos estos aprendizajes por desaprender. Una lista ordenada es el quinto paso.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con este reto se podrá tener una perspectiva diferente sobre las experiencias negativas.

En este sexto paso se planifica la práctica transformadora. Este es el comienzo de la reconstrucción. La persona debe planear, por pasos, un nuevo aprendizaje de esa experiencia.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con este reto se podrá tener una perspectiva diferente sobre las experiencias negativas.

Una vez realizada la planeación, se debe hacer un seguimiento que permita evaluar lo logrado. De esta manera, la persona podrá conocer los pasos que faltan para alcanzar la meta.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con este reto se podrá tener una perspectiva diferente sobre las experiencias negativas.

En ese momento, la persona podrá asumir con una perspectiva diferente la realidad. De seguro habrá mejorado su forma de pensar respecto a las experiencias negativas. Este es el octavo paso.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Con este reto se podrá tener una perspectiva diferente sobre las experiencias negativas.

En este último paso se inicia de nuevo el proceso de desaprender. Con este reto no se olvida ni lo aprendido ni las experiencias negativas, solo se aprenden cosas nuevas que hacen que la idea que teníamos antes cambie.

Foto: 123rf
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.