close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Las claves del nuevo decreto de calidad de la educación superior
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cinco consejos de Harvard para que los universitarios estudien bien

Hacer resúmenes de lo visto en la materia ayudará a que el estudiante analice sobre el contenido y no solo se lo aprenda de manera superficial. Además, esto servirá para tener éxito en los exámenes.

Foto:

123rf

Las claves del nuevo decreto de calidad de la educación superior

FOTO:

123rf

Duque sancionó norma que reduce trámites de instituciones para que les autoricen ofrecer programas.


Relacionados:

Educación

Ministerio de Educación

Iván Duque Márquez

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de julio 2019, 03:50 A. M.
RE
Redacción Educación 26 de julio 2019, 03:50 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Luego de nueve meses de discusión entre el Gobierno Nacional y distintos actores de la educación, finalmente se firmó el decreto que supone una transformación del registro calificado de las instituciones de educación superior (IES) en el país, que es el instrumento con el cual el ministerio del ramo autoriza a una universidad para ofrecer programas y modalidades.

Así, se da respuesta a las demandas actuales del sector, especialmente porque simplifica los trámites, reglamenta las modalidades de estudio: presencial, a distancia, dual y virtual, y reconoce las diferencias entre los programas técnicos, tecnológicos, de pregrado y posgrado. Estos parámetros no estaban del todo claros en la anterior regulación (decreto 1295 de 2010).

La nueva norma (el decreto 1330 del 2019) fue sancionada ayer por el presidente Iván Duque y la ministra de Educación, María Victoria Angulo, en presencia de los rectores miembros del Sistema Universitario Estatal (SUE) y de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascún) y Colciencias, entre otros.

Al firmar el decreto, el presidente Duque resaltó que se quiere que la calidad esté enfocada hacia el aprendizaje. "Acá estamos alineando el propósito no solo de enseñar, sino también de cómo aprende el estudiante y de qué manera se va a desenvolver".

En efecto, en adelante se evaluarán los resultados académicos de los estudiantes durante la carrera y después de graduados.

En cuanto al trámite para programas y modalidades, según la ministra, las IES solo deberán sacar un único registro calificado para poder ofrecer un pregrado o posgrado en cualquiera de las modalidades que ofrezcan.

(Lea también: Este viernes se posesiona Alejandro Gaviria como rector de Uniandes)

La jefa de la cartera de Educación explicó también que la norma contempla la promoción de la oferta de programas en las diferentes modalidades u otros adecuados a las necesidades poblacionales y territoriales. Con esto se eliminan los llamados programas de extensión, una metodología que exigía un registro por cada modalidad. "Este cambio le permitirá a las universidades mayor agilidad en la oferta de todos esos programas", detalla la ministra.

Esta modificación es considerada como positiva por los rectores, pues antes se debía sacar un registro por cada una de las modalidades, lo cual demandaba mucho tiempo y en ocasiones hasta un año (ahora se estima que tomará 7 meses), mientras verificaban infraestructura, docentes, programas curriculares, desarrollos de investigación, entre otros.

(Además: 'Con transportes alternativos se reducirá la deserción escolar')

De hecho, una de las solicitudes de las IES, sobre todo de aquellas que en sus pénsums ofrecen programas virtuales y a distancia, era que se tuviera en cuenta la realidad de las nuevas modalidades de estudio, que hoy acogen a más de 500.000 alumnos, según el Observatorio de la Universidad Colombiana.

El decreto 1330 también resuelve las diferencias de criterio que vienen teniendo la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación (donde se registran los programas de educación) y el Consejo Nacional de Acreditación, instancia que evalúa y acredita a las instituciones.

Sobre este punto, el ministerio explica que se incluyeron mecanismos para que el Consejo Nacional de Acreditación tenga en cuenta la información reportada por las instituciones en los procesos de registro calificado. "Esto evitará la duplicidad de procesos", asegura la ministra.

Precisamente, Leonardo Fabio Martínez, rector de la Universidad Pedagógica, le dijo a este diario que se necesitaba que los procesos de renovación de registro calificado y de acreditación fueran más fáciles "para que las universidades no resulten haciendo dos procesos que no tienen coherencia entre ellos".

Otro de los aspectos que contempla el nuevo decreto es que les permite a las instituciones ofrecer niveles diferentes de investigación. Es decir, reconoce que la capacidad entre una institución técnica o tecnóloga difiere de la de una pública o privada.

(Le sugerimos leer: ¿Quiere trabajar en Quebec? Esta oportunidad le puede interesar)

¿Qué dicen los rectores?

Para Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario, el decreto es importante por tres aspectos: eficiencia, despliegue regional y autonomía universitaria.

"En la medida en que los procesos ante el Ministerio de Educación son más ágiles, las universidades podemos ofrecer programas acordes a las necesidades de la sociedad", indica Cheyne.

Agrega que la nueva reglamentación permitirá llegar "no solamente a las principales ciudades, sino a todas las regiones. Además, reconoce el proyecto vocacional institucional de cada universidad, según su contexto".

En este aspecto coincide Jairo Torres, rector de la Universidad de Córdoba y director del Sistema Universitario Estatal (SUE), quien considera que el decreto "ofrece una autonomía que les permite a las universidades pensar en función de su territorio, ya sea regional o en la capital".

Torres también destaca que el decreto garantiza el aseguramiento de la calidad de la educación, que, en su opinión, desde hace 30 años se ha mantenido con los mejores estándares.

Construcción colectiva

Para la creación del decreto se contempló la participación de más de 600 rectores y representantes de 247 instituciones de educación superior, luego de que levantaron la voz de protesta para que fueran incluidos en el proceso.

El Ministerio de Educación explica que se realizaron 29 talleres ‘Calidad es de todos’, organizados por el Gobierno Nacional en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, entre octubre de 2018 y junio de 2019, con el ánimo de recoger observaciones, inquietudes y necesidades que permitieran definir las estrategias.

'Decreto propicia que las universidades se autorregulen': Mineducación

¿El nuevo decreto se adapta a las actuales necesidades del desarrollo y de la sociedad colombiana?

La dinámica y las tendencias globales de la educación superior evidencian la necesidad de estructurar un sistema que sea incluyente y articulado, basado en resultados de aprendizaje de los estudiantes (...). Esta normativa promueve la capacidad de autoevaluarse y autorregularse, por medio de sus sistemas internos de aseguramiento de la calidad, cree en la calidad de nuestras instituciones y les entrega la responsabilidad de seguir construyendo un camino de alta calidad, tomando decisiones que cumplan con los retos de pertinencia que el país demanda.

Una queja constante de los rectores es que los procesos de registro son muy demorados. ¿Esto va a cambiar?

Es preciso mencionar que las solicitudes de registro calificado se centran especialmente en la verificación y evaluación de quince condiciones de calidad establecidas en la Ley 1188 de 2008. Con la norma pasada, cada vez que una institución de educación superior solicitaba un registro calificado, se verificaban y evaluaban todas esas condiciones, lo cual requería un arduo trabajo de valoración del Ministerio de Educación Nacional.

Por ello, el nuevo decreto plantea dos etapas en el procedimiento para atender las solicitudes de registro calificado, prerradicación y radicación.

¿Qué propone este nuevo decreto para las universidades en temas como la investigación?

En materia de investigación también era importante precisar que son las instituciones las que, desde su identidad, tipología, naturaleza y niveles de formación, declaran la intensidad en la que van a fomentar la investigación para el desarrollo de conocimientos, actitudes y habilidades que permitan la solución de problemas o el análisis de situaciones particulares de carácter disciplinario, interdisciplinario, profesional o técnico.

REDACCIÓN EDUCACIÓN 

26 de julio 2019, 03:50 A. M.
RE
Redacción Educación 26 de julio 2019, 03:50 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Educación

Ministerio de Educación

Iván Duque Márquez

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Nariño
04:25 p. m.

Autoridades en Nariño piden esclarecer el asesinato de tres indígenas

Los nativos fueron atacados en zona rural de Tumaco, Nariño. ...
Accidentes de tránsito
04:12 p. m.

Cinco muertos en dos accidentes de tránsito en el Eje Cafetero

Los hechos se dieron en jurisdicciones rurales de Santa Rosa (Risarald ...
Reinado del Café
04:06 p. m.

Risaralda se llevó la corona del Reinado del Café

Ibagué
04:01 p. m.

Meta ganó los reinados del Bambuco y el Folclor en Neiva e Ibagué

Cali
03:54 p. m.

Video: Veedor ciudadano es agredido durante operativo de tránsito

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

congreso
12:00 a. m.

La puja por la megapensión de más de 50 excongresistas

Filipinas
12:00 a. m.

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Cabello
06:16 p. m.

Fue a cortarse el pelo y la estilista le salvó la vida tras detectar mancha

Bebés
12:00 a. m.

Bebé concebido por hermanos muere pocas horas después de nacer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo