En los últimos días, la Universidad Nacional anunció la suspensión del primer periodo académico de 2021, debido a los dos meses que se cumplen desde que estudiantes y parte de los profesores entraron al paro nacional.
La medida estará vigente “hasta que se superen las situaciones que han impedido el normal desarrollo de las actividades académicas", dijo Camilo Younes, vicerrector (e) de la Universidad Nacional.
La Universidad Nacional no ha sido la única afectada por el paro y por la abrupta suspensión de clases, pues las manifestaciones y los efectos de la protesta han afectado a todo el país.
En diálogo con EL TIEMPO, el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, aseguró que de las 32 universidades públicas del país, 22 han decidido suspender las actividades académicas por efectos del paro, donde las movilizaciones en un principio fueron "como una presión al Gobierno Nacional, pero que ahora se hizo regional y territorial”.
Las universidades afectadas son:
- U. Nacional - U. Distrital - U. Pedagógica Nacional - U. de la Guajira - U. de Cartagena - U. de Sucre - U. de Córdoba - U. del Atlántico - U. Popular del Cesar - U. del Tolima - Unillanos - U. de Caldas - U. del Quindío - U. del Pacífico - U. del Valle - U. de Nariño - U. Surcolombiana - U. del Huila - U. de Pamplona