close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La inspiradora historia de la chocoana que se graduó de Harvard
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
La inspiradora historia de la chocoana que se graduó de HarvardEsa es la historia de Gloria Prado Pino, una médica Colombia nacida en el Chocó, que en 2015 viajó a Estados Unidos con siete meses de embarazo a probar suerte y tener la posibilidad de estudiar en una universidad de ese país.
Gloria Prado Pinto

Cortesía

La inspiradora historia de la chocoana que se graduó de Harvard

Gloria Prado es la primera afrolatina en lograr una maestría en Salud Global en esa universidad.


Relacionados:

Educación

Chocó

Harvard

Universidades privadas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de junio 2019, 10:07 A. M.
CA
Camilo Peña Castañeda 27 de junio 2019, 10:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

¿Cómo resultó alguien que no sabía ni una gota de inglés en ser la primera afrolatina y colombiana en graduarse de una maestría en Salud Global de la prestigiosa Universidad de Harvard?

Esa es la historia de Gloria Prado Pino, una médica Colombia nacida en Chocó, que en el 2015 viajó a Estados Unidos embarazada y junto con su hija de siete años a probar suerte y tener la posibilidad de estudiar en una universidad de ese país.

El caso de esta médica, graduada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas (Bogotá), es inspiradora: aprendió inglés por sí misma y logró conseguir una suma importante de dinero mediante becas y préstamos para estudiar en la tercera mejor universidad del mundo, según el último ranking de la consultora internacional en educación superior Quacquarelli Symonds.

  1. Lea acá cuáles son las mejores universidades del mundo: https://bit.ly/2XAxef9

Trabajando en Quibdó, su tierra natal, sintió la necesidad de crecer académicamente para tratar de cambiar el sistema de atención en la salud, principalmente, en su territorio.

Gloria Prado Pinto

Gloria Prado Pino con sus hijos y su padre, durante la ceremonia de graduación.

Foto:

Cortesía

"En la unidad de cuidados intensivos en donde trabajaba teníamos muchos retos con pacientes críticamente enfermos. No podíamos ofrecer servicios óptimos porque no disponemos de algunas especialidades en la región. Por ejemplo, las que tienen que ver con el tema cerebral (…). Además, cuando se trata de realizar trámites administrativos para que estos pacientes puedan ser remitidos a hospitales de tercer nivel, nos encontramos con un montón de trabas (…). Muchas personas fallecen en el proceso", reflexiona Prado. "¿Cómo cambiar ese panorama?", se pregunta.

Gloria decidió estudiar una maestría en Estados Unidos, porque su hermana, Bonnie Prado Pino, vive y estudia en ese país y así las "cosas iban a ser más fáciles". Consiguió apoyo en Colciencias y tenía máximo un año para hacerlo efectivo. Para ello, debía ser aceptada en una universidad. Sin embargo, ese primer intento fue fallido porque su nivel de inglés no era el esperado.

"Cuando el bebé nació era difícil asistir a los cursos de inglés gratuitos. En esos lugares no aceptan niños tan pequeños. No tenía quién me ayudara a cuidarlo.  Entonces lo que hice fue aplicar un horario de autoestudio, preferiblemente en la madrugada mientras el bebé dormía. Después de este proceso, me postulé a la Universidad de Purdue (en Indiana) pero no recibí la carta de aceptación porque mi nivel de inglés no era tan alto. Perdí el beneficio de Colciencias y me sentí bastante deprimida. Estuve a punto de desistir", recuerda.

Gloria Prado Pinto

Gloria estudió medicina en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, en Bogotá.

Foto:

Jaiver Nieto Álvarez

La médica no renunció porque su hija logró dominar el idioma y se dio cuenta que "el tiempo no estaba perdido".

Gloria vivió en West Lafayette, Indiana, durante casi dos años junto con sus dos hijos y su hermana. Debía salir de Estados Unidos cada seis meses para cumplir con los términos de su visa.

Durante ese tiempo, forjó una gran amistad con Jeannete Guadalupe Aguilar, una mexicana con quien asistía a las clases gratuitas de inglés. Según Gloria, fue su amiga quien la incentivó a buscar otras opciones.

"Gloria es un excelente ser humano. Es sencilla, con mucha energía y con una gran simpatía. Es de esas personas que te inspiran confianza desde el primer momento. Ella estaba muy triste porque no había alcanzado la puntuación en inglés que pedía la Universidad de Purdue. Le dije que siguiera tirando dardos y le apuntara a las mejores universidades de Estados Unidos, pues ella valía por sus conocimientos en medicina y no por un idioma", recuerda Aguilar, quien es profesora universitaria.

Gloria es un excelente ser humano. Es sencilla, con mucha energía y con una gran simpatía. Es de esas personas que te inspiran confianza desde el primer momento

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La docente agrega que le llena de "orgullo tener una amiga como Gloria, porque las mujeres cada vez demostramos que es posible tener un balance entre la vida personal, en ser madre y lo profesional".

La entrevista

La doctora tenía dinero solamente para pagar las inscripciones de dos instituciones de educación superior. Aplicó a la Universidad de San Diego y a la Universidad de Harvard, centros educativos que cuentan con escuelas de medicina.

"Tenía puesta la esperanza en la primera universidad. Con la segunda estaba muy escéptica y apliqué por la insistencia de mi amiga. Me inscribí al programa de Salud Global de Harvard y me enamoré porque se enfoca en el mejoramiento de los sistemas de salud. Después de tres semanas de haber aplicado me enviaron un correo  informándome que me querían entrevistar", relata Gloria.

Ella recibió la noticia con gran felicidad. Se preparó para la entrevista. Buscó en internet cómo eran esos encuentros académicos, dado que llevaba mucho tiempo en el área clínica. Practicó con su hija, quién se hacía pasar por los entrevistadores. "Cuando yo pronunciaba algo mal, ella me decía: no mamá, así no se dice. Entonces volvíamos a iniciar hasta que yo lo hacía perfecto", explica con orgullo.

Gloria Prado Pinto

La doctora durante su graduación como magíster en Salud Global de la Escuela.

Foto:

Cortesía

Por restricciones de la visa tuvo que retornar a Colombia. La entrevista con los académicos de Harvard debía realizarse por internet, así que decidió quedarse en Bogotá porque "la conectividad en el Chocó es bastante regular" y tenía miedo de perder la oportunidad de su vida.

La entrevista, asegura ella, salió mejor de lo que esperaba. "Entendí y me entendieron todo", señala. Al cabo de dos semanas la doctora colombiana tenía en sus manos la carta de aceptación de esa prestigiosa institución.

Cuando yo pronunciaba algo mal, ella me decía: no mamá, así no se dice. Entonces volvíamos a iniciar hasta que yo lo hacía perfecto

  • FACEBOOK
  • TWITTER

A pesar de la alegría había una preocupación mayor: el método de financiación. Debía demostrarle a la Universidad que podía pagar un año de estudio, es decir, 70.000 dólares. La maestría tiene una duración de dos años.

"Apliqué a una convocatoria entre la Universidad Tecnológica del Chocó y la Gobernación del Chocó, que apoya a jóvenes talentos. Salí elegida pero el monto de esos créditos no eran suficientes (aproximadamente un 30 por ciento del costo total). La preocupación seguía. Por eso decidí postularme a una convocatoria nacional de Colfuturo y también salí beneficiada. Pero tampoco era suficiente. Junte los ahorros de toda mi vida, saqué préstamos personales y con ayuda de mi familia, logré la financiación", detalla la doctora.

'Mi superhermana'

Bonnie, su hermana, reconoce el empeño de Gloria y no duda en catalogarla como una mujer solidaria.

"Para mí, para mi familia, para el Chocó y para todo Colombia, es un logro increíble. Ella es la primera chocoana que se graduó de Harvard; sin embargo, esto quiere decir que hay una carencia de oportunidades y no de talento. Este logro es un honor para mí, no solamente porque soy su hermana, sino también por ser chocoana, negra y latina y todo lo que implica eso en Estados Unidos", cuenta Bonnie.

Agrega que su hermana es una persona muy dedicada, pues logró aprender inglés en muy poco tiempo. "Yo siempre le he dicho a ella que es mi superhermana. Es muy inteligente y siempre quiere estar ayudando a las personas. Su personalidad genera empatía con los demás”.

¡Atención! Abren convocatoria para aplicar a las becas Fulbright
Estudiantes de música, con mejores notas en matemáticas y ciencia
Las mejores cinco universidades de América Latina (y por qué)
¿Tiene título de doctor? Esta convocatoria le puede interesar
Mejores universidades en administración y negocios de todo el mundo

La médica es bilingüe. Aprendió inglés, dice ella, en aproximadamente ochos meses. A parte de ir a los cursos gratuitos, veía películas en inglés. Las grababa y las repetía 10 veces hasta que lograra entender todo. Incluso, cuando estaba en Estados Unidos, llamaba por teléfono a diferentes lugares solamente para entablar una conversación.

El paso por Harvard fue para Gloria un logro muy significativo. 

"Fue la experiencia más enriquecedora que he tenido en toda mi vida. No solamente se trata de adquirir contenidos temáticos en una clase, también es importante por las personas que te rodean. En el área de la medicina hay ciertas autoridades a nivel mundial como la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, entre otras, que nos rigen y dan recomendaciones sobre infinidad de cosas. Muchos de los profesores hacen parte de estas organizaciones. Entonces tienes ese contacto directo con la gente que manda la parada a escala mundial", analiza.

Gloria Prado Pinto

Gloria Prado Pino durante su graduación en la Universidad de Harvard.

Foto:

Cortesía

Afirma, de hecho, que creció personal y profesionalmente gracias a que se rodeó de compañeros que venían desde diferentes partes del mundo: Ruanda, Uganda, Sierra Leona, Liberia, Emiratos Árabes, la India, Siria y Canadá, entre otros lugares.

"Mis clases favoritas fueron tres: Salud Global, Medicina Social y Dilemas éticos. La combinación de estas áreas me impactó mucho y me enriquecieron para llegar a los espacios donde no hay justicia social".

Gloria Prado Pino se graduó el 30 de mayo del 2019 de la Universidad de Harvard como magíster de Ciencias Médicas en Salud Global. A la ceremonia de graduación la acompañaron 12 miembros de su familia. En la actualidad ella ya está en el Chocó y espera conseguir un trabajo pronto que le ayude a pagar los préstamos que sacó para poder estudiar. 

"El siguiente paso es poder aplicar todo el conocimiento adquirido. Vuelvo a Colombia con la motivación inicial: solucionar las fallas del sistema de salud. Me gustaría trabajar en la política pública para tomar decisiones con una visión diferente a los demás", concluye. 

CAMILO PEÑA CASTAÑEDA
REDACTOR EDUCACIÓN
campen@eltiempo.com
@penacamilo en Twitter

27 de junio 2019, 10:07 A. M.
CA
Camilo Peña Castañeda 27 de junio 2019, 10:07 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Educación

Chocó

Harvard

Universidades privadas

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Medellín
06:28 p. m.

Queman moto de la Policía durante protestas en la Universidad de Antioquia

La institución ordenó la evacuación de la ciudad universitaria debido ...
Gustavo Petro
05:36 p. m.

Gustavo Petro cerrará esta tarde su campaña en Cali

El candidato del Pacto Histórico es esperado en la plazoleta de San Fr ...
Barranquilla
05:33 p. m.

Federico Gutiérrez cierra su campaña este viernes en Barranquilla

Masacre
05:31 p. m.

El atraco que se salió de control y terminó con la masacre de 9 personas

DOCENTE
05:10 p. m.

Habría abusado de una docente luego de encerrar a su hija en un cuarto

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Daniela Alejandra Parra Morales
12:00 a. m.

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Bogotá
09:16 a. m.

Hombre que escapó de centro de rehabilitación mató a su mamá y a su abuela

Turismo
09:20 p. m.

Estos son los países que no piden visa a colombianos en 2022

Luis Díaz
07:45 a. m.

Luis Díaz: revelan cifras astronómicas de su cotización en Liverpool

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo