Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

PUBLICIDAD CARRO PACTO HISTóRICO LUIS FERNANDO MONTOYA EXPEDIENTE DE LA JEP CANCIóN DE SHAKIRA Y REFORMA LABORAL FALLECE PADRE DE LUIS ALFONSO RANKING UNIVERSIDADES ELECCIONES 2023 ESTUDIO DE HARVARD MASTERCHEF CELEBRITY LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
La empatía se vuelve un gran activo empresarial
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Empatía en las empresas

La empatía apela a nuestro deseo de que haya reglas justas para todos.

Foto:

123RF

La empatía se vuelve un gran activo empresarial

FOTO:

123RF

Gana protagonismo en las empresas por sus positivos efectos internos y externos.


Relacionados:
Empresas Liderazgo Valores

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de noviembre 2017, 10:17 P. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juan Carlos Rojas
12 de noviembre 2017, 10:17 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Educación

Comentar

Denostada durante décadas por ser una ‘habilidad blanda’, casi imposible de medir y fuente de estudios y conclusiones muy subjetivas, la empatía viene ganando terreno y protagonismo recientemente en estudios de economía, empresas y liderazgo.

La capacidad de ponerse en los zapatos de otra persona se ha puesto en valor como diferencial humano ante el avance del trabajo automatizado, como una variable para mejorar el desempeño de los equipos y hasta como una alternativa exitosa para los programas empresariales de diversidad y género, que parecen no estar mostrando los resultados que se esperaban.

En la base de este fenómeno aparecen las nuevas tecnologías de computación cognitiva, que permiten medir las emociones presentes en interacciones de millones de empleados de empresas con clientes, pares y superiores. Así como una simple página redactada le basta a Watson (la rama de inteligencia artificial de IBM) para hacer un test de personalidad con igual o superior eficiencia que un psicólogo profesional, las interacciones diarias de una empresa pueden monitorearse, medirse y conformar un ‘índice de empatía’ que permita saber la dimensión agregada de esta habilidad en una determinada compañía.

A este negocio se dedica desde hace algún tiempo la consultora Belinda Parmar, de Inglaterra, quien comenzó a publicar un índice de empatía en el que clasifica y establece un escalafón con la situación de las 160 principales empresas de su país, de acuerdo con la habilidad de empatizar que muestran en tres canales: en la conversación con sus empleados, sus clientes y el público en general.

Tener la capacidad de ponerse en los pies del otro, entenderlo y dar las respuestas adecuadas no solo es clave en una era donde la ‘autenticidad’ subió a la cúspide de los valores deseables

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Tener la capacidad de ponerse en los pies del otro, entenderlo y dar las respuestas adecuadas no solo es clave en una era donde la ‘autenticidad’ subió a la cúspide de los valores deseables en una firma: tanto a nivel interno como externo. También, según Parmar, puede ser la llave para dinamizar los programas de diversidad y de género.

En el último año se conocieron varios estudios (de la Universidad de California, de Harvard, de la de Tel Aviv y del MIT, entre otras) con conclusiones unánimemente calamitosas: a pesar de los millones y millones de dólares invertidos en este tipo de estrategias, la proporción de mujeres, hispanos, afroamericanos y asiáticos o no mejoró o cayó en la mayoría de las compañías.

¿Por qué sucedió esto? Hay varias explicaciones. Una, chomskiana: al hablar de diversidad no se deja de poner énfasis en las diferencias. Y en el ámbito corporativo, donde la carrera muchas veces se ve como un juego de ‘suma cero’, los hombres blancos pueden acentuar su resistencia, los programas terminan convocando a los que ya están convencidos de las ventajas de la diversidad y muchas personas que se ubican en las minorías prefieren evitar el radar de estos programas para no ser etiquetadas como tales.

La empatía también puede ser aquí la respuesta, pues es algo más fácil de vender en una corporación que la diversidad, ya que apela a nuestro deseo de que haya reglas justas para todos.

“Estoy harta de los estudios que dicen que las mujeres somos mejores en el trabajo porque somos más amables y comprensivas”, dijo en un tuit, meses atrás, la periodista estadounidense Sarah Brodsky. La empatía, agrega Parmar, siempre fue vista como una habilidad más femenina y, por lo tanto, relegada en las estrategias de recursos humanos de las organizaciones.

“Es una creencia falsa, un mito”, aporta la psicóloga Adela Sáenz Cavia, especialista en educación emocional. “Las mujeres y los hombres nacemos con las mismas habilidades de empatía, lo que sucede es que las mujeres tendemos a desarrollarlas más rápido por cuestiones de nuestro ciclo de vida, como tener hijos”.

Sáenz Cavia es algo escéptica con las probabilidades de que las empresas adopten masivamente programas de empatía, pero es una lástima, opina, porque en algunos sectores el trabajo sobre la empatía puede ser clave en la obtención de resultados sobresalientes dentro de una empresa.

En uno de sus ensayos publicados en ‘Lo que vio el perro y otras aventuras’, el periodista y divulgador Malcolm Gladwell cuenta cómo la principal variable explicativa de juicios por mala praxis a médicos en Estados Unidos es tener encuentros de 15 minutos en lugar de media hora con sus pacientes. Es la imposibilidad de establecer un vínculo –y empatizar– lo que termina provocando los juicios y no la mala praxis en sí.

La buena noticia, dice Sáenz Cavia, es que la empatía se puede aprender, y cuanto más temprano esto suceda en la vida, mejor. La mala noticia es que las mediciones agregadas de empatía a nivel global están arrojando resultados preocupantes. En tiempos en que Donald Trump es calificado como el líder menos empático de la historia, lo mismo parece estar sucediendo con la población en general.

Pero tal vez esta nota sea demasiado larga. Se percibe ya el tedio en su forma de respirar, de mirar de reojo la página de al lado, de desviar su mente hacia otras cuestiones. Así que empática y consciente de la ‘otredad’, esta nota termina acá.

SEBASTIÁN CAMPANARIO
LA NACIÓN (Argentina) - GDA@sebacampanario

‘El criterio para elegir no fue la representación institucional’
Mineducación lanza estrategia para fortalecer competencias ciudadanas
Ocho niños colombianos fueron nominados a premio internacional de paz
‘Tenemos un líder que es un matoneador’: creador de '13 Reasons Why'
Claves para entrenar el cerebro, según una asesora de Silicon Valley
Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
12 de noviembre 2017, 10:17 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
12 de noviembre 2017, 10:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Empresas Liderazgo Valores
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ranking de universid..
12:00 a. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia
laura barjum
12:00 a. m.
Murió reconocido preparador de reinas; vistió a Laura Barjum para Miss Universo
Elecciones Regiones 2023
12:00 a. m.
Elecciones: Galán sigue arriba y diferencia entre Bolívar y Oviedo se aprieta (Invamer)
MasterChef
06:50 a. m.
Quién es 'Juancho' Herrada, el esposo de Natalia Sanint, participante de MasterChef
Claro
sept 25
San Andrés tiene el segundo Internet más rápido de Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Primera decepción para Messi en Miami: sin él, Inter Miami perdió Copa
Los diez creadores de contenido que generan más ganancias en 2023
Las marchas transcurrirán por la carrera Séptima
Atraco masivo en un bus alimentador desencadena protestas en Ciudad Bolívar

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo