Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DESPEDIDA FERNANDO BOTERO TERRORISMO EN EL CAUCA PRESIDENTE PETRO Y CEREMONIA A FERNANDO BOTERO SUPERMáN LóPEZ INCENDIO EN LOS CERROS ORIENTALES LILI MELGAR NIñERA DE SHAKIRA EL HIJO ADOPTIVO DE GUSTAVO PETRO TESTIMONIO EN EL CASO MAURICIO LEAL ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Tiempo con los hijos: calidad y cantidad sí importan
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Pasar tiempo con los hijos

Compartir actividades cotidianas y rutinarias enseña a los niños a tener identidad y sentirse parte de su familia.

Foto:

123RF

Tiempo con los hijos: calidad y cantidad sí importan

FOTO:

123RF

Este aspecto repercute en su vida, su formación, la estructura y seguridad que tengan en sí mismos.


Relacionados:
Padres Padres e hijos Crianza de los hijos Padres de familia Hijos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

04 de diciembre 2017, 02:30 A. M.
Unirse a WhatsApp
JU
Juan Carlos Rojas
04 de diciembre 2017, 02:30 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Educación

Comentar

Según la psicóloga María Elena López, pasar tiempo con los hijos sí importa, tanto de calidad como en cantidad.

Basada en estudios, la experta dice que cuando los padres pasan poco tiempo con sus hijos, estos se sienten solos, extrañan a sus padres y desean compartir más momentos en la vida diaria. “Esto sugiere vacíos de afecto que pueden, en muchos casos, llevarlos a llenar necesidades psicológicas profundas como seguridad, comprensión, protección, orientación e identidad, en otros lugares diferentes de la familia, como los amigos y el colegio, pero también en escenarios con menos control y garantía de que la influencia que ejerzan en ellos sea positiva”, afirma López.

Quienes consideran que pasar más tiempo con los hijos es básico indican que esto trae ventajas como un mejor conocimiento entre padres e hijos, una comunicación más fluida, se fortalece el vínculo y se encuentran soluciones a los problemas diarios de la crianza.

Juana Morales, psicóloga de niños especializada en crianza y desarrollo, explica que el cerebro es un órgano social, y por ello se construye en las relaciones con otros seres humanos, especialmente en aquellas significativas como son las que se tienen con padres y cuidadores.

“Los aprendizajes que los niños hacen a medida que van creciendo, el desarrollo de una cantidad de áreas del cerebro y la adquisición de habilidades y logros, así como muchas áreas de desarrollo, dependen de la relación con otros”.

Y agrega: “Las conexiones afuera generan conexiones adentro, y siempre que esté con un niño pasando tiempo con él, un tiempo en que esté conectado, presente, con juego, con contacto físico, eso va a hacer que él desarrolle las habilidades que necesita”.

Morales también afirma que los niños que crecen con padres más presentes sí son diferentes. “En países donde las licencias de maternidad son larguísimas, una de las cosas que se ven es que los niños son más regulados”.

Estos niños se vinculan mejor con otros, su parte emocional es sólida y aprenden mejor. Las relaciones se construyen con el tiempo, esto se logra con experiencias compartidas, y los mejores maestros serán los adultos significativos en la vida de los niños. Muchas veces estos adultos serán los abuelos o los tíos, y en ocasiones la niñera que queda a cargo de los pequeños. Según Morales, lo más grave es cuando hay negligencia en el cuidado; cuando el niño está solo y no tiene alrededor personas con quienes vincularse, probablemente tendrá problemas de aprendizaje, dificultades para relacionarse o problemas de salud mental.

Abuso de la tecnología puede generar depresión y aislamiento en niños
Lo que debe saber antes de llevar a su hijo al psicólogo
El corre corre

Si bien estas son las recomendaciones de los expertos, en la vida actual no todos los padres pueden dedicarles más tiempo a sus hijos, encuentran dificultades para repartir el trabajo, la maternidad, la paternidad y el descanso, y, por culpa del estrés diario y la presión económica, no siempre están con el ánimo de compartir con sus hijos.

Morales explica que existen momentos definitivos para construir esa relación entre padres e hijos. Si es posible escoger cuáles pasar con los hijos, los más importantes son los de autocuidado, es decir, cuando el pequeño se levanta, cuando se baña; las comidas, la hora de acostarse, la hora del cuento por la noche. Así, si los padres pueden escoger cuándo estar con sus hijos, lo mejor sería en estas horas del día.

Eso sí, es clave que cuando los padres estén con sus hijos realmente estén presentes, no mirando el celular o la televisión o resolviendo problemas de trabajo. El tiempo con los hijos debe ser para ellos; tener contacto visual, físico, emocional, jugar compartir, escuchar y responder.

El niño debe saber que sus padres están presentes en su vida cotidiana, que saben cómo le ha ido, si ha estado triste, qué comió en las onces, cómo se llama su profesora o si tiene alguna actividad especial en el jardín infantil o en el colegio. Los padres pueden llamarlos siempre varias veces al día. Incluso, es importante que los bebés escuchen las voces de sus padres en el teléfono.

Es clave que cuando los
padres estén con sus hijos realmente estén presentes, no mirando el celular o la televisión o resolviendo problemas de trabajo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sin embargo, según Morales, nada de esto reemplazará hacer presencia física y emocional en la vida de los hijos. “Definitivamente, tú no compensas en poco tiempo lo que podrías dar en tiempo largo. Hay una parte que tiene que ver con el hecho de estar, con estar alrededor de los niños, modelar comportamientos, hoy ya sabemos que ese tiempo de 5 minutos de calidad no es igual”.

Esto no significa que los padres dejen entonces de dedicar esos tiempos cortos especiales a sus hijos; lo que sí deben tener presente es que al pasar tiempos cortos con los hijos, ellos van a querer durante esos ratos que sus padres les den todo: amor, juego, límites, cariño, mimos, estructura, por lo cual pueden ser muy intensos. En la medida en que se pasa más tiempo con ellos, esta intensidad disminuye.

Los padres pueden evaluar si realmente sus trabajos son tan importantes para su desarrollo personal y para satisfacer sus necesidades básicas, analizar si tal vez pueden vivir con menos ingresos y con más tiempo durante los primeros años de vida del niño para que alguno busque un empleo de medio tiempo o para que trabaje desde la casa. Hoy en día, las empresas también están más abiertas al teletrabajo y a horarios flexibles, con lo cual puede resultar más fácil dedicarles tiempo a los hijos.

Si estas opciones no son posibles, los padres deben buscar un cuidador que sea amoroso, construya relaciones y sea permanente; no es buena idea cambiar cada rato a la persona que se hace cargo del menor, pues él debe encontrar un apoyo constante y seguro.

Es importante, también, compartir el fin de semana cuando de lunes a viernes no se puede pasar mucho tiempo con los hijos, dedicar tiempo a estar en familia, a mostrarles a los pequeños el mundo fuera de la casa y del colegio.

La batalla para controlar la inteligencia emocional de los niños
¿Por qué los niños toman las cosas de manera literal?
¿Se siente culpable?

Si bien es cierto que muchas mujeres quisieran quedarse con sus hijos durante sus primeros años de vida y no pueden hacerlo por motivos económicos, también lo es que existen aquellas para quienes el trabajo también es muy importante y quieren distribuir su tiempo entre el desarrollo profesional y la maternidad.

Ningún caso es mejor que el otro, ambas opciones son igual de válidas; lo que sí es muy importante para dar lo mejor posible, desde el punto de vista emocional, el paso hacia el primer desprendimiento del bebé es que la madre sea honesta consigo misma sobre cuál es su situación. Es fundamental conocer y aceptar los sentimientos para poder saber qué hacer con ellos, y entonces sí actuar.

Juana Morales, psicóloga de niños especializada en crianza y desarrollo, afirma que lo primero que se debe hacer en estos casos es aceptar que este sentimiento va a aparecer y, en vez de tratar de esconderlo o eliminarlo, lo mejor es analizar qué hacer para sentirse mejor.

La culpa surge generalmente porque la persona cree que les está haciendo daño a otros o porque es feliz mientras que otros son infelices. Desde este punto de vista, debe entender que si el bebé está en buenas manos, con un cuidador amoroso o con la pareja, no va a ser infeliz ni le estará haciendo daño. Lo haría si no se preocupara por él, si no buscara a alguien idóneo para atenderlo o si realmente fuera negligente como madre.

Por otro lado, unos buenos padres son aquellos que se sienten felices con ellos mismos, porque disfrutan lo que hacen y son un ejemplo de vida para su hijo.

Una de las equivocaciones más frecuentes que cometen los padres o las madres a causa de un sentimiento de culpa mal entendido es darles gusto a sus hijos y no fijarles límites. Esto es un error; es importante que este sentimiento no lo invalide como la persona responsable de educar a su bebé, de ser su guía y faro en la vida, de señalarle qué está bien y qué está mal, de crearle rutinas, horarios, de mostrarle la vida y de ser capaz de pronunciar la palabra ‘no’ cuando sea necesario.

CATALINA GALLO
Especial para EL TIEMPOwww.abcdelbebe.com

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
04 de diciembre 2017, 02:30 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
04 de diciembre 2017, 02:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Padres Padres e hijos Crianza de los hijos Padres de familia Hijos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Bogotá
05:31 p. m.
Videos: fuertes lluvias en seis localidades de Bogotá causan granizo este viernes
Kaputt
01:42 p. m.
Bogotá: el millonario pleito por la discoteca de moda por donde va a pasar el metro
Miguel Ángel López
12:59 p. m.
Miguel ‘Supermán’ López fue retenido y robado en su finca en Boyacá, video
Huguito Flores
sept 21
Luto en la música: reconocido cantante de cumbia y su esposa mueren en trágico choque

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

América vs. Nacional: clásico de infarto que definirá al líder de Liga
Cartelización en liga de fútbol femenino: detalles de la investigación
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo