close
close

TEMAS DEL DÍA

PAPA FRANCISCO HOY TRUMP  AVIóN PRESIDENCIAL WHATSAPP NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA SEMANA SANTA 2023 REFORMA SALUD REDUCCIóN DEL IVA EN TIQUETES AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Preocupante panorama de los resultados de las Pruebas Saber 11
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Pruebas Saber

Pruebas Saber

Foto:

Icfes

Preocupante panorama de los resultados de las Pruebas Saber 11

FOTO:

Icfes

Un estudio encontró que en 2019 una reducción en el puntaje promedio nacional comparado con 2018.


Relacionados:
Universidad Javeriana Icfes Calidad de la educación Pruebas Saber 11

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de octubre 2020, 08:27 A. M.
RE
Redacción Educación
19 de octubre 2020, 08:27 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Quienes presentaron las Pruebas Saber 11 del Icfes en el 2019, en promedio, respondieron de manera equivocada a más de la mitad de las preguntas según un reciente estudio del Laboratorio de Economía de la Educación (LEE) de la Universidad Javeriana, el cual también analizó la brecha entre colegios públicos y privados.

Los investigadores encontraron que la media del puntaje nacional de los 567.000 estudiantes que presentaron las pruebas el año pasado fue de 248, es decir, menos de la mitad de todos los puntos posibles en el examen, que son 500. Esto representa también una pequeña reducción con respecto a 2018, cuando el promedio de respuestas correctas fue de 252.

(Lea también: Resultados de Pruebas Saber 11 son cada vez más bajos desde 2016)

A partir de esa mirada nacional, la investigación también halló que los estudiantes que asistieron a colegios oficiales obtuvieron en promedio un puntaje global de 241 puntos, por debajo de los resultados nacionales.

En contraste, quienes asistieron a colegios privados tuvieron una calificación promedio de 266, es decir, 18 puntos por encima del promedio nacional y 25 puntos sobre los colegios oficiales.

(Lea también: Conozca las becas y convocatorias activas para estudiar en el exterior)

“Es importante seguir haciendo esfuerzos para que la brecha de desempeño entre el sector oficial y privado no se amplíe y, por el contrario, se disminuya. Idealmente, ambos sectores deben poner más empeño en mejorar su calidad, pero en especial las instituciones oficiales que tienen al 73 por ciento de los estudiantes del país", señaló Gloria Bernal, Codirectora del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana.

De acuerdo con los investigadores, la brecha entre instituciones públicas y privadas no presentó mayores variaciones entre 2018 y 2019. Esta tendencia se mantiene desde el 2005 y, si bien no se puede decir que esta diferencia esté aumentando, resulta preocupante que en 15 años tampoco se haya logrado disminuir.

Es importante seguir haciendo esfuerzos para que la brecha de desempeño entre el sector oficial y privado no se amplíe y, por el contrario, se disminuya

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Una mirada en las regiones refleja en algunos casos brechas más notorias mientras que en otros son los colegios públicos los que llevan la delantera. El LEE revisó también los resultados de 33 regiones del país (Bogotá y los 32 departamentos) y evidenció que en 24 de ellas el sector privado obtuvo mejores calificaciones.

(Lea también: Los cambios de fecha de las vacaciones de fin de año en colegios)

Los casos más notorios de esta disparidad son los de Amazonas, Quindío, Bolívar, La Guajira y Magdalena. En estos lugares, los colegios privados sobrepasan, en promedio, por 40 o más puntos a los oficiales.

En contraste, llama la atención que en cuatro departamentos fueron más sobresalientes académicamente los estudiantes de instituciones oficiales. Se trata de Norte de Santander, Meta, Putumayo y Caquetá.

(Lea también: Icetex abre convocatoria de créditos educativos para 2021)

Sin embargo, más allá de las brechas en la calidad de la educación entre instituciones, uno de los factores que podría explicar estos resultados es la cantidad de establecimientos educativos que pertenece a uno u otro sector.

Así lo explica el estudio: “Del universo analizado, solo en el 30 por ciento de los municipios (335 de 1.113 municipios) hubo resultados de estudiantes de instituciones privadas. Esto podría dar cuenta de que en la mayoría del territorio nacional la oferta educativa recae totalmente sobre el Estado”.

Resultados nacionales, a la baja desde 2016

Otro análisis realizado por el Observatorio de Realidades Educativas de la Universidad Icesi reveló que en los últimos cuatro años se ha presentado un bajón en los niveles de desempeño obtenidos por los estudiantes del país en las Pruebas Saber 11.

Para ello se evaluaron los puntajes en cuatro de las cinco competencias genéricas que evalúa la prueba: Matemáticas, Lectura crítica, Ciencias naturales, y Sociales y ciudadanas (sin incluir bilingüismo).

(Lea también: Así será el piloto de reapertura de jardines infantiles del ICBF)

Se encontró que en las pruebas aplicadas en 2019 apenas el 18,2 por ciento de los estudiantes lograron un desempeño adecuado o superior en las cuatro competencias, lo que representa una reducción de 6,7 puntos si se le compara con 2016, cuando este porcentaje fue de 24,9 por ciento.

En otras palabras, la cantidad de estudiantes que no lograron resultados óptimos en las pruebas pasó de ser el 75,1 por ciento hace cuatro años a 81,8 por ciento en las últimas pruebas.

¿Problemas de calidad?

Más allá de las diferencias entre sectores, se encontró que las instituciones educativas en Colombia en general tienen dificultades en las pruebas de estado. El puntaje promedio nacional de 248 está muy por debajo de los 500 puntos posibles en las pruebas.

Según Ana Lucía Paz Rueda, decana de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Icesi, los problemas de calidad no distinguen la naturaleza de la institución:

(Lea también: Cinco recomendaciones para un regreso seguro a clases)

“Tanto colegios oficiales como no oficiales tienen enormes retos en el tema de calidad. Solemos entender lo privado como de alta calidad, pero encontramos que en ellos se ven falencias en los resultados, los cuales también están ligados con la región o el nivel socioeconómico”.

De acuerdo con Leonardo Ramírez, analista experto en educación básica y media, el estudio de la Javeriana refleja problemas profundos en cuestión de calidad: “Vemos que las principales regiones son las que tienen mejores resultados, mientras que zonas apartadas como los llanos, la Amazonía y el Pacífico son los de peores puntajes. Es decir, existe una brecha más acentuada y es que la calidad que reciben los niños depende también de dónde nacen”.

REDACCIÓN EDUCACIÓN

Otras noticias

- La campaña que busca frenar la deserción en las universidades

- Estas son las mejores universidades de Colombia y el mundo

- ‘El Gobierno es el que no está listo para el regreso a clase’: Fecode

19 de octubre 2020, 08:27 A. M.
RE
Redacción Educación
19 de octubre 2020, 08:27 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Universidad Javeriana Icfes Calidad de la educación Pruebas Saber 11
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Contenidolibre
12:00 a. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Bogotá
12:00 a. m.
Video: robo con armas de fuego en Bogotá; habrían hurtado millonaria cadena

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo