Cerrar
Cerrar
Icetex dejará de cobrar intereses: esto explica su presidente Mauricio Toro
AUTOPLAY
Icetex dejará de cobrar intereses a sus usuariosIcetex dejará de cobrar intereses a sus usuarios
Icetex

Cortesía Icetex

educación

Icetex dejará de cobrar intereses: esto explica su presidente Mauricio Toro

La medida se aplicará para estudiantes actualmente en época de estudios y a futuros beneficiarios.

El Icetex anunció que, por primera vez en su historia, la entidad ofrecerá créditos educativos cuya tasa de interés sea del IPC+ 0 por ciento para los estudiantes que reciban nuevos desembolsos de su crédito, así como para los usuarios nuevos.

De esta forma, sostiene la entidad, se dejará de capitalizar intereses en este modelo de financiación.

El anuncio se da luego de la aprobación de algunos cambios en la reforma tributaria, gracias a lo cual se podrá ofrecer este alivio financiero para los usuarios del Icetex.
Así lo explicó Mauricio Toro, presidente del instituto: "Por primera vez el Icetex dejará de capitalizar intereses en los nuevos créditos. Para nosotros es un gran logro; este es un alivio para muchos estudiantes, los desembolsos que hagamos a partir del año entrante solo tendrán como pago el IPC. Estamos avanzando en nuestro compromiso de humanizar a la entidad, de aliviar la carga de los usuarios y de facilitar el acceso a la educación”.

Con esta medida se espera beneficiar a más de 110.000 usuarios de créditos y que no cuenten con otros subsidios, y a los futuros beneficiarios.

(Siga leyendo: Gaviria responde por su silencio ante críticas de Petro al sistema de salud).

¿Cómo funciona este alivio de Icetex?

Este alivio se aplicará de la siguiente manera:

- Los beneficiarios de crédito a largo plazo solo pagarán el IPC (IPC+0 %), “logrando para toda la vida de su crédito una tasa real de 0 por ciento al solo reembolsar el valor de la inflación de su obligación, sin porcentaje adicional”, señala la entidad.

- Para aquellos con línea de mediano o corto plazo que soliciten nuevos desembolsos a partir del segundo semestre de 2023, la Institución de Educación Superior en la cual cursen asumirá el pago de los puntos adicionales al IPC de su crédito durante la época de estudio.

(Lea también: La crisis en la educación que dejó la pandemia: informe 'Evaluar para Avanzar').

El cambio en la reforma

Este alivio se logró gracias a una proposición aprobada en el Congreso de la República, tanto en Cámara de Representantes como en Senado, por lo que no debe pasar por conciliación.

Se trata de una contribución que deberán pagar las universidades privadas por cada desembolso que reciban del Icetex, en la cual deben asumir el costo de la tasa de interés.

“La base gravable será el valor de la matrícula a desembolsar a las Instituciones de Educación Superior (IES) de acuerdo con lo establecido en el hecho generador de la contribución”, se lee en el documento.

(Además: i.Talent 3.0, un evento sobre innovación, talento humano y metaverso).

En otras palabras, las IES pagarán una tarifa por cada matrícula pagada con un crédito de Icetex, con el fin de que sea la universidad y no el estudiante la que asuma el costo de los intereses. Esto se explica porque, en última instancia, son las instituciones privadas las que reciben en sus arcas el dinero de las matrículas de los estudiantes beneficiarios de créditos.

Ante esto, en diálogo con EL TIEMPO, la representante a la Cámara y exlíder estudiantil Jennifer Pedraza destacó que se trata de una medida muy positiva para los estudiantes, pero que genera preocupaciones: “Nos preocupa cómo esto puede repercutir en el costo de las matrículas, dado que las universidades, al tener que pagar esta contribución, podrían tomar la decisión de aumentar el costo de las matrículas. Esperamos que este no sea el caso”.

Más noticias

¿Cómo ampliar la cobertura en educación superior a un relativo bajo costo?

Aumenta el número de madres de 10 a 14 años en Colombia

Usuarios de Colfuturo piden ayudas por alza del dólar

REDACCIÓN EDUCACIÓN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.