Las personas que se encuentren en mora en el pago de las cuotas de su crédito educativo con el Icetex, ahora tendrán una oportunidad no solo para ponerse al día, sino también para que incluso les sea perdonada una parte de la deuda.
Así lo dio a conocer la entidad, que inició con una jornada de normalización que irá hasta el próximo 23 de diciembre, y en la cual los beneficiarios podrán acceder a alternativas y beneficios especiales.
(Lea también: Usuarios de Icetex que se pongan al día saldrán de centrales de riesgo)
La convocatoria aplica para los usuarios que cuenten con un crédito educativo que esté en etapa de estudios y presenten mora entre 31 a 90 días, así como aquellos que hayan culminado su etapa de estudios y tengan mora mayor a 31 días.
La jornada está pensada para que los usuarios puedan ponerse al día con sus obligaciones a través de diferentes alternativas de pago, entre las que se incluyen importantes beneficios como la condonación de hasta el 100 por ciento de los intereses corrientes vencidos y de mora.
(Lea también: Casi 5.000 docentes se quedaron sin empleo por la pandemia en Colombia)
Así mismo, quienes tengan reporte negativo en las centrales de información financiera y se pongan al día con su pago acordado en esta actividad asegurarán la eliminación automática de dicho reporte, tal y como está establecido en la denominada ley de ‘Borrón y cuenta nueva’ que ya entró en vigencia.
Dentro de las opciones, los usuarios recibirán asesoría para la extinción (cancelación total del crédito), normalización (puesta al día) y refinanciación de sus créditos educativos.
Al respecto, Manuel Acevedo, presidente de la entidad, aseguró: “Invitamos a las personas que tengan alguna situación pendiente con Icetex a que participen en esta gran jornada y encontremos opciones que les brinden también beneficios. En la entidad nos estamos transformando y esta actividad pensada en los usuarios es una muestra de la capacidad que tenemos de escucharlos y lograr juntos soluciones”.
(Lea también: Tome nota: estos son los requisitos para estudiar en Australia)
Las personas interesadas pueden acceder a esta jornada en los siguientes canales de atención especial, en horarios de lunes a viernes de 7 a.m. a 8 p.m. y sábados de 8 a.m. a 5 p.m.
- Para usuarios con crédito educativo (que estén cursando sus estudios o ya los terminaron) y que tengan mora de 31 a 90 días: línea gratuita nacional 018000 112845 para llamadas desde teléfono fijo, o en Bogotá el 601-3161867.
También se pueden conectar ingresando al siguiente enlace.
(Lea también: Conozca estos 10 cursos gratis que ofrece Harvard en línea)
- Para usuarios con mora que supere los 90 días, luego de culminar su etapa de estudios: línea gratuita nacional 018000 119716 para llamadas desde teléfono fijo, o en Bogotá el 601- 7490211.
- Estas universidades preparan presencialidad total para el 2022
- Colombia, con dos universidades en el Top 10 de Latinoamérica
- Universidad Javeriana lanza curso gratuito de programación para jóvenes
Comentar