Apasionado, responsable, disciplinado y con muchas aspiraciones, así es Santiago Chasqui, un joven caucano de 16 años que cursa grado once y es el mejor Saber 11 de su departamento, con un puntaje de 450.
Juega fútbol, toca guitarra, le gustan los videojuegos, estudia inglés, va al gimnasio, participa en olimpiadas de matemáticas y le queda tiempo para ser el mejor de su clase.
Hablar con él es olvidarse de que es apenas un adolescente, pues sus sueños de convertirse en ingeniero telemático y trabajar en Microsoft, y su sagrada rutina diaria para lograrlos, dan la sensación de que es alguien con muchos más años; pero al mismo tiempo genera alegría descubrir jóvenes dispuestos a luchar por lo que quieren.
(También: Las pruebas Saber 11 dejaron buen balance)
Ciencias naturales, inglés y, por supuesto, matemáticas, su materia preferida, fueron las áreas en las que obtuvo 100 puntos en las pruebas de Estado, y aunque asistió a un preicfes y se preparó en su colegio, el Instituto Técnico, en Santander de Quilichao, jamás pensó que podría llegar tan lejos ni que podría contemplar la posibilidad de estudiar en una universidad privada, gracias a que de los jóvenes preseleccionados para el programa Ser Pilo Paga, es el que tiene mayor puntaje.
“En mi casa nunca me ha faltado nada, pero no lo tenemos todo, así que antes de saber que podría aspirar a una beca del programa, mis opciones se reducían a las universidades públicas de la zona. Ahora tengo 44 opciones más”, contó Santiago, quien, al parecer, elegirá una universidad en Cali, para poder transportarse fácil desde su municipio.
Lucía Córdoba, su madre, habla orgullosa del menor de la familia: cuenta que siempre ha sido muy disciplinado y que planifica muy bien cada cosa que tiene que hacer para que le alcance el día. “Él es muy ordenado con su tiempo, lo distribuye bien y no solo se dedica a estudiar, sino que también juega fútbol y se divierte con sus amigos”, contó.
Álvaro Chasqui, el mayor de los hermanos, tiene 23 años y está terminando la tesis para recibir el título de ingeniero automático industrial de la Universidad del Cauca, y también lo describen como un estudiante dedicado y con mucha disciplina.
(Además: Bogotá tiene al alumno con mejor resultado en la prueba Saber 11 del país)
Aunque doña Lucía y don Álvaro, el padre, pasan la mayor parte del tiempo trabajando, ella en la Caja de Compensación del Cauca y él en el colegio de su hijo, aprovechan el tiempo libre que tienen para estar pendientes de sus hijos y compartir con ellos.
“Somos muy unidos, siempre a las reuniones del colegio vamos el papá y yo, y estamos muy pendientes de todo”, aseguró la madre.
Santiago está adelantando su proceso de inscripción a la universidad y está a la espera de recibir respuesta del Icetex, pues en enero quiere empezar a formarse como ingeniero e ir cumpliendo sus sueños.
EL TIEMPO
Comentar