close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Los que quieren continuar estudiando, la otra cara del paro
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Vida
  • Ciencia
  • Educación
  • Viajar
  • Medio Ambiente
  • Mujeres
  • Religión
  • Mascotas
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
¿Por qué marchan los estudiantes? | EL TIEMPO
Bloqueo de universitarios en la calle quinta de Cali

Juan Pablo Rueda / ET

Los que quieren continuar estudiando, la otra cara del paro

Con el semestre académico en vilo, algunos jóvenes piden que se retomen las actividades en las 'U'. 


Relacionados:

Educación

Universidades

Paro

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de noviembre 2018, 10:05 A. M.
RE
REDACCIÓN EDUCACIÓN 15 de noviembre 2018, 10:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Ya se completa más de un mes del paro nacional estudiantil, que ha significado el cese de todas las universidades públicas del país. Y aunque la imagen que ha representado al movimiento han sido las multitudinarias movilizaciones en varias ciudades, hay otra cara de este fenómeno mucho menos visible y son los jóvenes que piden por el regreso a la normalidad académica para poder terminar su semestre.

Paro estudiantil: ¿El mayor reto de Duque en el sector educación?
Mayoría de estudiantes de la Nacional vota por no volver a clases aún
¿Qué hacer para evitar las acciones violentas durante las marchas?

Esta situación es particularmente crítica en el caso de aquellos jóvenes que se han tenido que desplazar desde distintas regiones para poder cursar sus estudios en la universidad.

Este es el caso de Juan*, estudiante de la facultad de ciencias de la Universidad Nacional, quien pidió la reserva de su identidad por miedo a represalias por parte de otros estudiantes.

Juan, quien hace parte del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama) -que les permite a los jóvenes iniciar sus estudios en sedes de frontera de la Nacional, para después desplazarse a las sedes ubicadas en ciudades grandes- asegura que el paro lo ha afectado, principalmente, en el aspecto económico, pues, según dice, “Bogotá es una ciudad muy cara y resulta muy difícil sostenerse en ella”.

“Aunque no tengo que pagar vivienda, porque vivo en una residencia estudiantil, sí he tenido que destinar más dinero a transporte y alimentación. En este punto, que se aplace el semestre sería una alivio grande en términos económicos, porque podría regresar a mi ciudad de origen, donde cuento con el apoyo de mi familia”, dice Juan.

Y agrega que, no obstante sus reparos frente al paro, mantiene su apoyo al mismo, asistiendo a varias de las manifestaciones que se han llevado a cabo en las últimas semanas.

Juan considera, además, que la protesta estudiantil tiene que reorientarse y tomar un rumbo más pedagógico, con el que “se les enseñe a las personas del común lo que en verdad hacemos en las universidades”.

En este sentido, el joven invitó a los bogotanos para que asistan, este viernes, a la ‘Cienciatón’, una actividad que llevarán a cabo en el parque Santander desde las doce del mediodía en la que grupos de investigación y grupos estudiantiles dictarán charlas sobre distintos temas científicos para “demostrar la importancia de lo que se hace un las universidades públicas y de aumentar sus recursos económicos”.

María*, estudiante de la facultad de medicina quien también pidió anonimato por temor a represalias, coincide en pedir que el paro termine. Ella, madre de familia, ve necesario recuperar la normalidad académica para poder estar con su hijo en esta temporada de vacaciones de fin de año que se aproxima. Quiere terminar semestre este año porque "cuando ocurren estos paros tan largos todo el calendario académico se corre bastante".

“Quiero reiniciar las clases para poder terminar el semestre; si bien en estas semanas se han logrado avances en temas importantes para la universidad, considero que, en primer lugar, el hecho de seguir más tiempo en paro no va a lograr que se consigan más cosas de las exigencias que se están haciendo y, en segundo, nos perjudica a quienes queremos retomar las actividades académicas”, indica la estudiante. 

Y añade que, al ser madre trabajadora, le representa un esfuerzo adicional compaginar sus actividades laborales con el cuidado de su hijo, por lo que siempre trata de organizar con varios meses cómo será el cuidado de él, toda vez que los calendarios académicos de los colegios y las universidades siempre se cruzan.

“Ya he tenido que dejar de trabajar varios días y no sé lo que haré cuando mi hijo esté en su casa solo”, dice.

Padres preocupados

Pero la preocupación no ha sido exclusiva entre los estudiantes. Los padres de familia también se han mostrado angustiados por el futuro académico de sus hijos. A un contador público, padre de dos estudiantes (uno de la Nacional y otro de la Distrital, en Bogotá) lo que más le preocupa es la pérdida de tiempo de sus hijos y el limbo en el que están.

“Esa pérdida de tiempo se convierte en recursos económicos”, cuenta el hombre, quien desde Yopal (Casanare) debe trabajar para sostener a sus dos hijos en Bogotá. “Mientras tanto, toca seguir respondiendo por todos los gastos. Porque toca trabajar duro para poder mantenerlos”, dice el hombre.

El hombre, que también pidió guardar su identidad, admite que entiende y apoya a los estudiantes en sus reclamos por más recursos para la educación pública, pero considera que ya es hora de que levanten el paro porque “la parte académica está muy comprometida y lo que está en juego es el estudio de tantos jóvenes”.

Y se pregunta por qué, si los rectores de las universidades ya llegaron un acuerdo con el Gobierno y se adjudicaron recursos adicionales, los estudiantes no aceptan esos avances.

David, estudiante de segundo semestre de ingeniería industrial en la Universidad Nacional, afirma que apoya firmemente las motivaciones del paro pero reconoce que quiere retomar la normalidad académica. O, en su defecto, que se aplace o se cancele el semestre, porque esa incertidumbre afecta a la mayoría de estudiantes; sobre todo a aquellos que, como él, provienen de regiones apartadas.

En su caso, él tuvo que devolverse a su municipio, para evitar los gastos que tiene en Bogotá y para poder ayudar a su familia.


“Soy de los estudiantes que apoya las marchas y los reclamos. Pero estoy muy preocupado por el tiempo que lleva el paro. En mi caso, yo como estudiante busco o quisiera es que me digan que el semestre se cancela o poder terminarlo”, cuenta el joven.

*Nombres cambiados por solicitud de las personas consultadas. 
REDACCIÓN EDUCACIÓN

15 de noviembre 2018, 10:05 A. M.
RE
REDACCIÓN EDUCACIÓN 15 de noviembre 2018, 10:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Educación

Universidades

Paro

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
10:39 a. m.

$ 30 millones por información de sicarios de triple crimen en Barranquilla

El caso se registró la noche del viernes en el sur de la capital del A ...
Santa Marta
10:19 a. m.

Las polémicas decisiones en favor de Enrique Vives por muerte de 6 jóvenes

Documento demostraría que familia que no había recibido dinero del emp ...
Cali
10:16 a. m.

Un hombre cayó desde terraza de una discoteca sobre un techo

Cúcuta
08:58 a. m.

Tragedia en Cúcuta: pareja murió al chocar con la moto de sus dos amigos

Fico Gutiérrez
08:44 a. m.

Cali, escenario para el cierre de campaña de candidatos a la Presidencia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
01:24 p. m.

Las tres preguntas de la Procuraduría sobre auditoría a software electoral

Daniel Quintero
05:36 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Bogotá
10:00 p. m.

Ellas son las más buscadas en Bogotá por usar sustancias tóxicas para robar

De Lima
01:00 a. m.

Estos son los aportantes a las campañas de Petro, Fico, Hernández y Fajardo

Viruela del mono
07:56 p. m.

Viruela del Mono: ¿cuál es la población con más riesgo de contagio?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo